隆隆FELIZ A脩O A TODOS!!
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones…. y con un buen panorama en cuanto a lo astron贸mico se refiere. Por de pronto, podremos observar dos cometas a lo largo del a帽o, uno en primavera, y otro en noviembre. El primero se llama C/2011 L4 Pan-STARRS, llamado as铆 por el Telescopio de monitorizaci贸n panor谩mica y sistema de respuesta r谩pida (en ingl茅s), y ser谩 uno de los m谩s brillantes de los 煤ltimos a帽os. Quiz谩s ser铆a el cometa de 2013, si no fuera porque habr谩 otro, te贸ricamente, m谩s brillante, te贸ricamente: C/2012 S1 ISON (Red Internacional de Observadores del Cielo, de la que forma parte Espa帽a). Este cometa ser谩, seguramente, comparable a alguno de los grandes cometas de los 煤ltimos a帽os como McNaught, Elenin, o incluso al Gran Cometa de 1680.
Pero vamos a ir paso a paso.
Enero ha comenzado, el d铆a 2, con la Tierra en su posici贸n m谩s cercana al Sol (perihelio), situ谩ndose a 147.1 millones de kil贸metros, o lo que es lo mismo, 0.983290 UA (Unidad Astron贸mica: distancia media Tierra – Sol, unos 150 millones de kil贸metros). Eso no influye en el calor que recibimos, ya que lo importante es la inclinaci贸n de los rayos solares.
Al d铆a siguiente, el 3 de enero, tenemos el m谩ximo de la lluvia de estrellas llamada Cuadr谩ntidas, de la que se esperan hasta 120 meteoros/hora (THZ), pero ser谩n d茅biles en su mayor parte y s贸lo visibles en zonas oscuras y hasta que la Luna haga acto de presencia en el cielo. Entonces podremos volvernos a casa…..
Por cierto, la Luna ocupar谩 durante este mes diversas posiciones cercanas a varios objetos celestes dignos de observar: el d铆a 5 cerca de Spica (principal de Virgo), el 7 cerca de聽 Saturno, el 9 cerca de Antares, el 10 cerca de Venus (tan s贸lo una peque帽a parte de la Luna), el 21 cerca de las Pl茅yades, y el 22 cerca de J煤piter y Aldebar谩n.
Coment谩bamos el pasado mes, que la constelaci贸n reina del invierno es Ori贸n. Esta constelaci贸n representa en el mito griego, a un gigante cazador, uno de los mejores de la mitolog铆a griega, capaz de rivalizar con la diosa Artemisa (Diana para los romanos). En el mito, Ori贸n estaba enamorado de una de las siete hermanas consagradas como v铆rgenes a la diosa Artemisa. Cierto d铆a que Ori贸n caminaba por el campo, se encontr贸 con un peque帽o lago en el que las hermanas se estaban ba帽ando desnudas. Ante esta visi贸n, Ori贸n, enajedado, fue a por ellas. Al ver a Ori贸n fuera de s铆, las j贸venes huyeron al templo, pero como Ori贸n era un gigante, avanzaba m谩s r谩pido que las j贸venes. Las hermanas se encontraron entonces con un toro al que pidieron ayuda para poder refugiarse, y el toro se interpuso en el camino de Ori贸n, comenzando una pelea tremenda, que termin贸 con la victoria de Ori贸n. Este tiempo fue aprovechado por las hermanas para llegar al templo y rezar a la diosa para que las liberase del ataque de Ori贸n. A Artemisa se le ocurri贸 entonces convertir a las siete hermanas en palomas que fueron volando hacia el cielo, donde se quedaron como el conjunto de estrellas de las Pl茅yades (palomas, en Griego).
Al ver la acci贸n de la diosa, Ori贸n se da cuenta de lo que hab铆a hecho y, muy triste y desconsolado, regres贸 a casa sin fijarse en d贸nde pisaba, con tan mala fortuna que pis贸 un peque帽o escorpi贸n que, antes de morir, le pic贸 en el tal贸n y le mat贸.
Para recordar el gran cazador que fue, Zeus coloc贸 en el cielo a Ori贸n como constelaci贸n, junto a sus preciados perros de caza y su presa favorita. Tambi茅n situ贸 al toro (Tauro) por su valor, cerca de las Pl茅yades. Y tambi茅n al 煤nico ser capaz de matar a Ori贸n, el escorpi贸n, Escorpio. Pero como Zeus no quer铆a discusiones entre las constelaciones, coloc贸 a Ori贸n y Escorpio en partes opuestas del cielo; as铆 que cuando se ve uno no se ve el otro, por lo que Ori贸n es la reina del invierno, mientras que Escorpio lo es del verano.
Podemos situar los perros de caza de Ori贸n de forma sencilla. Tiene dos perros de caza, uno m谩s grande y otro m谩s peque帽o. Al m谩s grande, por comparaci贸n, le llamaremos Can Mayor . Para localizarle nos fijamos en el cintur贸n de Ori贸n (las tres mar铆as) y seguimos la l铆nea que forma hacia la izquierda y abajo, donde llegaremos a la estrella m谩s brillante de la constelaci贸n, Sirio, y tambi茅n la m谩s brillante de todo el cielo. Brilla con diferencia m谩s que ninguna otra, por lo que se localiza sin dificultad. La forma de perro es sencilla porque es tal cual, Sirio est谩 ubicado en lo que ser铆a el collar del perro.
El Can Menor se sit煤a tambi茅n a la izquierda y por encima del Can Mayor, a la altura de la estrella Betelgeuse de Ori贸n. Tan s贸lo posee dos estrellas, por lo que a veces tambi茅n se le denomina, en broma, Can M铆nimo, ya que dos estrellas es la m铆nima cantidad exigible para formar una constelaci贸n. En 茅sta destaca la estrella principal Procyon, la octava estrella m谩s brillante del cielo. Forma con Sirio y Betelgeuse el llamado 鈥楾ri谩ngulo de Invierno鈥, un tri谩ngulo casi equil谩tero.
Como curiosidad, Sirio era venerada por lo antiguos egipcios como Isis,聽 y su observaci贸n en el cielo por el horizonte oeste, antes de la salida del Sol, marcaba la 茅poca de la crecida del Nilo, por lo que el fara贸n pod铆a realizar su montaje para ordenar al Nilo que creciera. Sirio aparece desde muy antiguo en la mitologa egipcia y de otras culturas, debido a su brillo caracter铆stico y destacado.
Por otro lado, pod茅is seguir observando los objetos que el mes pasado os recomend谩bamos, ya que todav铆a se pueden observar con facilidad. S贸lo os comentaremos una cosa de la Nebulosa de Ori贸n . A simple vista ya os contamos que se puede ver como un elemento borroso y muy poco brillante en la zona del pu帽al de Ori贸n, y siempre alejados de zonas de luz. Sin embargo, ya con unos prism谩ticos, podemos apreciar una zona central brillante (que es la zona de formaci贸n de estrellas), y dos brazos que se abren formando algo parecido a un abanico abierto. Con peque帽os telescopios podemos ver algo m谩s de la zona central y la nube de gas, apreciando en la zona brillante la presencia de cuatro estrellas llamadas 鈥淓l Trapecio, nombre relativo a su forma. Y con telescopios m谩s grandes, podemos ver mejor los filamentos de la nube de gas, y las zonas m谩s o menos brillantes… Una maravilla. El pr贸ximo mes aumentaremos la lista.
Tened presente que el fr铆o, aunque sea un incordio por la ropa que debemos utilizar, siempre nos permite ver mejor el cielo. Por cierto, ya sab茅is qu茅 pedir por Reyes……
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario
Qu茅 ver en el cielo el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Cient铆fic@museocienciavalladolid.ess del INTA por un d铆a
Los alumnos de 5潞 de primaria del Alonso Berruguete recibieron ayer (12 de diciembre de 2012) su esperado premio de la 8陋 Edici贸n del Concurso Desafiando 聽la Ciencia: una apasionante 聽visita al INTA, Instituto nacional de T茅cnicas Aeroespaciales ubicado en Madrid. Nada m谩s llegar y tras escuchar muy atentos una presentaci贸n de las labores llevadas a cabo en la instituci贸n, los 20 alumnos asistentes pudieron ver de cerca algunos de los equipamientos de la misma: el laboratorio de compatibilidad electromagn茅tica, el
Mesa redonda ‘Dopaje por dentro’
El Auditorio del Museo acogi贸 el 12 de noviembre, dentro de la Semana de la Ciencia,聽 la mesa redonda 鈥楧opaje por dentro鈥. Un encuentro, de entrada libre, moderado por Santiago Hidalgo Chacel,聽 de la Fundaci贸n UEMC, en el que participaron Alberto L贸pez Moreno, m茅dico del Real Valladolid y miembro del Consejo Rector de la Agencia Espa帽ola Antidopaje; Javier M铆nguez, exciclista profesional y exdirector de equipos profesionales de ciclismo; Rafael Pardo, profesor de Qu铆mica Anal铆tica de la Universidad de Valladolid; y Alberto
Mesa redonda ‘Dopaje por dentro’
El Auditorio del Museo acogi贸 el 12 de noviembre, dentro de la Semana de la Ciencia,聽 la mesa redonda 鈥楧opaje por dentro鈥. Un encuentro, de entrada libre, moderado por Santiago Hidalgo Chacel,聽 de la Fundaci贸n UEMC, en el que participaron Alberto L贸pez Moreno, m茅dico del Real Valladolid y miembro del Consejo Rector de la Agencia Espa帽ola Antidopaje; Javier M铆nguez, exciclista profesional y exdirector de equipos profesionales de ciclismo; Rafael Pardo, profesor de Qu铆mica Anal铆tica de la Universidad de Valladolid; y Alberto
Islotes de El Palero, term贸metro de diversidad
Los islotes fluviales de 鈥淓l Palero鈥, actualmente tres, se encuentran situados en las inmediaciones del Museo de la Ciencia. Aunque no son naturales, ya que su origen se debe a la construcci贸n del canal de captaci贸n de una antigua f谩brica de harinas, y a las obras realizadas en su entorno en 茅pocas m谩s recientes, constituyen un interesante espacio de diversidad para el r铆o. Actualmente, este peque帽o archipi茅lago fluvial presenta un preocupante estado de degradaci贸n, ya que el mayor de los tres
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Y llega m谩s fr铆o, y se acerca el invierno, emulando a la serie 鈥楯uego de Tronos鈥
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Y llega m谩s fr铆o, y se acerca el invierno, emulando a la serie 鈥楯uego de Tronos鈥
D铆as de niebla
A estas alturas del a帽o ya hemos amanecido varios d铆as envueltos en niebla, lo que, por otra parte, es inherente a los inviernos vallisoletanos. No son raros los diciembres y eneros en los que la capital 'desaparece' durante varios d铆as consecutivos, bajo un velo denso que se aferra a lo m谩s hondo del valle del Pisuerga. La niebla puede dar un toque de misterio y un encanto especial 'si no se abusa de ella', pero su continuidad en el tiempo
Observaci贸n astron贸mica y contaminaci贸n lum铆nica
Cuando queremos observar el cielo de una forma adecuada, debemos de alejarnos de ciudades y zonas de luz tanto como podamos, ya que s贸lo as铆 podremos apreciar mejor toda la belleza del cielo nocturno. Pero no siempre podremos ir a los mejores lugares para la observaci贸n, as铆 que deberemos adaptarnos a lo que se pueda ver. Para que os hag谩is una idea de lo que se puede, y c贸mo se puede ver, os mostramos a continuaci贸n algunas fotograf铆as que nuestro compa帽ero
Qu茅 ver en el cielo el mes de noviembre
Y despu茅s del 'famoso' Halloween