Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 – 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o ser谩 Luna llena el d铆a anterior al m谩ximo, por lo que nos va a molestar bastante.
El pasado mes ya os comentamos algunas de las constelaciones que se pueden ver en primavera, as铆 como sus leyendas. Vamos con alguna m谩s.
Tomando como referencia la constelaci贸n de Leo, a la derecha de la misma podremos localizar un conjunto de cinco estrellas muy poco brillantes, que solo se pueden observar en zonas oscuras y en noches sin Luna. Tiene la forma de una 鈥淵鈥 del rev茅s, y representa la constelaci贸n zodiacal de C谩ncer, el Cangrejo. La forma es muy sencilla. Hace referencia a H茅rcules y su mayor enemigo, la diosa Hera. Cuenta la leyenda que Hera buscaba siempre la forma de acabar con el h茅roe. Cuando H茅rcules se encontraba luchando contra la Hidra de Lerna, Hera, aprovechando que estaba H茅rcules ocupado, cre贸 un cangrejo gigante para que acabara con 茅l. Sin embargo, el h茅roe se las apa帽贸 para acabar con ambos. Para compensar de alguna forma el sacrificio del cangrejo, Hera le convirti贸 en constelaci贸n, pero como no quer铆a que Zeus se enterase de lo que hab铆a hecho, la cre贸 con estrellas poco brillantes para que pasara desapercibida entre las constelaciones creadas por Zeus.
Entre las tres constelaciones del zod铆aco que ya conocemos, y el horizonte, tenemos tres constelaciones unidas por una historia: el Cuervo, la Copa y la Serpiente de Agua (Hydra). Cuentan que hace mucho tiempo, Apolo ten铆a como animal de compa帽铆a al Cuervo, un ave preciosa por aquel entonces. Un d铆a, Apolo quiso hacer una ofrenda y encarg贸 al Cuervo que cogiera la Copa y se fuera a por agua al r铆o sagrado. El Cuervo fue a cumplir el encargo, pero por el camino se encontr贸 una higuera con los frutos en su punto, as铆 que decidi贸 hacer una pausa y comer, pero como los cuervos son muy glotones, no par贸 hasta acabar con todos los frutos. Al terminar se dio cuenta del tremendo retraso que llevaba y r谩pidamente fue al r铆o, cogi贸 agua, una serpiente que hab铆a por all铆, y regres贸 junto a Apolo, quien, l贸gicamente, le esperaba con un enfado monumental. Muy enojado pregunt贸 al Cuervo el motivo del retraso, y el Cuervo, asustado, se invent贸 una historia. Le dijo que cogiendo agua en el r铆o, apareci贸 una serpiente que le atac贸, y que estuvo luchando largo tiempo con ella hasta que consigui贸 escapar y regresar junto a Apolo con la copa y el agua. Apolo no era tonto y enseguida se di贸 cuenta del enga帽o, y convirti贸 desde entonces al Cuervo en el ave que conocemos hoy en d铆a: un ave negra como la mentira. Adem谩s, despu茅s de la comilona que se hab铆a dado, le conden贸 a estar en el cielo como constelaci贸n y siempre sediento, a tener la copa llena de agua justo al lado, y no poder beber de ella porque la serpiente le estaba acechando.
脡stas ser铆an las constelaciones m谩s caracter铆sticas de la primavera, junto con las del mes pasado, por lo que ya ten茅is trabajo para practicar, ahora que parece que el tiempo mejora.
Venus sigue en su camino ascendente por el oeste, al encuentro de Marte que, por el contrario, va dirigiendo su curso hacia el horizonte. Saturno es visible poco antes del amanecer hacia el este, mientras que J煤piter se podr谩 observar, tambi茅n antes del amanecer, a finales de mes, junto con Mercurio, a muy poca altura sobre el horizonte.
Uno de los objetos que tambi茅n podemos observar de forma sencilla, aunque en zonas alejadas de la contaminaci贸n lum铆nica, es el situado en la constelaci贸n de C谩ncer. En el centro de la constelaci贸n hay dos estrellas que brillan algo m谩s que el resto, y, a mitad de camino entre ellas y ligeramente a la derecha, encontramos a simple vista un objeto borroso, que con prism谩ticos se convierte en un precioso conjunto de estrellas, un c煤mulo estelar abierto llamado 鈥淓l Pesebre鈥. Es un conjunto de unas pocas decenas de estrellas, pero muy bonito en su conjunto.
Sin embargo, los objetos m谩s destacados, y tambi茅n los m谩s complicados, son los m谩s abundantes en esta 茅poca del a帽o: las galaxias. Solamente destacar dos elementos, por ser relativamente f谩ciles de observar, teniendo en cuenta que es necesario utilizar telescopios de cierto tama帽o. La primera se encuentra casi a mitad de camino entre las constelaciones de Virgo y Cuervo. Se denomina M104, aunque el nombre com煤n es 鈥淕alaxia del Sombrero鈥, ya que aparece con la forma aproximada de un sombrero de tipo mejicano. Y por supuesto, 隆no olvid茅is echar un vistazo a M87, la famosa galaxia de la primera imagen de un agujero negro!
En la parte posterior de la constelaci贸n de Leo, cerca de lo que ser铆an sus patas traseras, podemos encontrar un conjunto de tres galaxias conocido como el 鈥楾riplete de Leo鈥, formado por las galaxias M65, M66 y NGC 3628. Son algo menos brillantes que M104, especialmente la 煤ltima de ellas, pero a煤n as铆, son un conjunto interesante para localizar y observar en estas noches de primavera.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Cielos despejado y buena observaci贸n.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o ser谩 Luna llena el d铆a anterior al m谩ximo, por lo que nos va a molestar bastante. El
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de abril
Hola de nuevo. Ya estamos en primavera, y antes de que las lluvias nos chafen la visi贸n del cielo, veamos qu茅 se puede observar. La mejor forma de localizar las constelaciones primaverales, muchas de ellas con estrellas poco brillantes, es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola, m谩s exactamente. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante de color anaranjado. Es Arturo, la estrella m谩s brillante
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
Estamos ya llegando al final del primer trimestre del a帽o, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 22:24 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Por cierto,
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Parec铆a que no llegar铆amos, pero al final aqu铆 estamos鈥 Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial el d铆a 21 a las 22:48, hasta el 20 de marzo de 2023 a las 22:24, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera. A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche se sit煤an hacia el oeste diciendo adi贸s. Sin embargo, al estar tan altas,
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de noviembre
Llegamos a la recta final de un a帽o m谩s. Llega poco a poco el fr铆o y las buenas observaciones. Esperemos que la climatolog铆a se porte bien
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre
Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y terminar谩 el pr贸ximo 21 de diciembre con el solsticio de invierno. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son d茅biles y solamente en esos lugares son visibles. Hablamos de constelaciones como Capricornio, Acuario, el
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de septiembre
urante el mes de Septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de Agosto. Saturno es visible durante toda la noche, en el extremo oriental de la constelaci贸n de Capricornio. Tambi茅n J煤piter es visible desde poco m谩s de las 21:30 hasta el amanecer, pero en la constelaci贸n de Piscis. Por otra parte, el planeta Venus ser谩 visible al amanecer, a baja altura sobre el horizonte, al menos durante la primera quincena. Mercurio deja de verse
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En lo que se refiere a planetas, la segunda mitad de la noche seguir谩 estando concurrida. El