<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

El neur贸logo que trataba a mi abuelo confirm贸 y puso nombre a lo que todos sab铆amos: deterioro cognitivo progresivo e irreversible. 驴C贸mo consecuencia de qu茅? Hab铆a m煤ltiples posibilidades, pero la m谩s probable era la depresi贸n en la que se hab铆a sumido tras la muerte de la abuela. M谩s all谩 de lo acad茅mico, urg铆a tomar una decisi贸n respecto a c贸mo afrontar aquella situaci贸n, que si bien llev谩bamos padeciendo un a帽o, ahora era evidente que se prolongar铆a con un deterioro gradual.

Ajeno a toda aquella conversaci贸n observ茅 a mi abuelo dormitando delante del gran ventanal del sal贸n. En otro tiempo all铆 se sentaba a escribir. Prefer铆a aquella sala a su despacho y de all铆 hab铆an salido las novelas que constru铆an la extensa bibliograf铆a de mi abuelo escritor.

Todo eso hab铆a quedado atr谩s. Apenas hablaba, y si escrib铆a, eran trazos al aire que me recordaban al actor Russell Crowe en la pel铆cula 鈥淯na mente maravillosa鈥. 驴C贸mo pod铆a apagarse un intelecto as铆? 驴Qu茅 quedaba de su talento entre toda aquella red de conexiones neuronales que se volv铆a incoherente e in煤til? 驴Sobreviv铆a la creatividad, ajena a la apoptosis f铆sica?

El afecto especial que sent铆a por mi abuelo y el hecho de que estuviera en la fase final de mi proyecto de fin de master, me hizo instalar mi sala de estudios en los antiguos dominios del escritor. Desde ah铆 pod铆a disfrutar de las vistas y al mismo tiempo acompa帽ar su presencia silenciosa, de modo que esparc铆 las carpetas que conten铆an las im谩genes impresas sobre las que yo investigaba: la geometr铆a cautivadora de los copos de nieve.

Un d铆a la rutina se alter贸 de un modo curioso: mi abuelo se acerc贸 a la mesa y cogi贸 una fotograf铆a de uno de aquellos hex谩gonos congelados, tomada con microscopio electr贸nico. Y en ese momento la expresi贸n de su cara, literalmente, se descongel贸, mostrando sorpresa por primera vez en mucho tiempo. 芦Hex谩gonos禄, dijo. E inmediatamente alz贸 su mano y comenz贸 a escribir en el aire mientras pronunciaba palabras sueltas: nieve, fr铆o, invierno, tristeza, sendero, monta帽a鈥 Yo ignoraba qu茅 se hab铆a activado en su mente criogenizada por la vejez, pero me entusiasm贸 escucharle hilar palabras.

Al d铆a siguiente, recuperada su actitud herm茅tica y su ubicaci贸n frente al gran ventanal, le tend铆 una nueva imagen y el milagro volvi贸 a suceder: la expresividad inund贸 sus ojos y su boca enton贸 un nuevo conjunto de palabras: granizo, temporal, glaciar, ventisca, cumbre鈥

Durante un mes observamos que cada d铆a pronunciaba m谩s palabras, y su humor cambiaba. Estaba m谩s elocuente, m谩s receptivo a que le habl谩ramos, y aunque segu铆a escribiendo en el aire, era evidente el impacto de las im谩genes en su estado vital. De un modo incre铆ble, aquellas estructuras cristalinas derivadas de la organizaci贸n de las mol茅culas de agua en un paso de l铆quido a s贸lido, eran capaces de producir dos cambios fundamentales: la creaci贸n de un cristal 煤nico, tan bello como ef铆mero, y despertar las conexiones neuronales de un cerebro secuestrado por el deterioro. Y as铆, dependiendo de si las condiciones de congelaci贸n eran extremas y produc铆an prismas hexagonales m谩s largos que anchos, o por el contrario, las temperaturas se moderaban y los cristales eran m谩s chatos, variaban las palabras que compon铆an el universo on铆rico en el que mi abuelo navegaba como un copo de nieve en la ventisca.

Un d铆a, sin embargo, el abuelo sufri贸 un retroceso. Le hab铆a entregado una nueva fotograf铆a pero su reacci贸n fue antag贸nica a las de los d铆as previos.

鈥斅a existe! 隆Ya existe! 鈥攂ram贸 desesperado y se refugi贸 en su sill贸n.

Me percat茅 de que esa imagen ya la hab铆a visto con anterioridad y suspir茅 aliviada. 隆Ser铆a por cristales! Cada copo ten铆a un dise帽o 煤nico y la microscop铆a nos regalaba una colecci贸n inmensa de hex谩gonos de agua congelada. Ten铆amos la fuente de su actividad cerebral asegurada.

A los pocos d铆as conclu铆 mi proyecto y se lo ense帽茅 a mi abuelo, aun sabiendo que no lograr铆a retener m谩s all谩 de las im谩genes de los copos.

鈥擬ira, abuelo, te he dedicado este proyecto, porque me has acompa帽ado en su escritura. Y tambi茅n se lo he dedicado a la ciencia, por proporcionarnos el conocimiento y la belleza. 驴Crees que deber铆a incluir a alguien m谩s en los agradecimientos?

Reconozco que era una pregunta ret贸rica, por eso casi me ca铆 de la silla cuando le escuch茅 pronunciar con toda claridad:

鈥擲hakespeare.

La evidencia del dato me abrum贸. 驴Y mi abuelo ten铆a deterioro cognitivo?

A Shakespeare, por crear 鈥渆l material del que est谩n hechos los sue帽os鈥.

El neur贸logo que trataba a mi abuelo confirm贸 y puso nombre a lo que todos sab铆amos: deterioro cognitivo progresivo e irreversible. 驴C贸mo consecuencia de qu茅? Hab铆a m煤ltiples posibilidades, pero la m谩s probable era la depresi贸n en la que se hab铆a sumido tras la muerte de la abuela. M谩s all谩 de lo acad茅mico, urg铆a tomar una decisi贸n respecto a c贸mo afrontar aquella situaci贸n, que si bien llev谩bamos padeciendo un a帽o, ahora era evidente que se prolongar铆a con un deterioro gradual. Ajeno a

Me despierto con el sol col谩ndose por la ventana, puntual como siempre. Es 13 de marzo de 2081, y el calendario clim谩tico de hoy anuncia: 鈥淒铆a soleado, 20 潞C, brisa ligera del suroeste鈥. Lo vi anoche en la proyecci贸n hologr谩fica del gobierno, como cada d铆a. No hay sorpresas. Las cosechas de trigo en las llanuras alcanzan su esplendor 贸ptimo, las playas del sur despliegan olas perfectas para el surf y,en las monta帽as del norte, la nieve permanece impecable para los

鈥擮s lo digo, Sancho, este artilugio es obra de encantadores.Sancho Panza, que ven铆a a lomos de su fiel rucio, resopl贸 con resignaci贸n.鈥擲e帽or, lo que ten茅is enfrente no es m谩s que una m谩quina de vapor. Las malas lenguas dicen que puede arar la tierra sin bestias ni hombres.Don Quijote entorn贸 los ojos y estudi贸 la estructura met谩lica que se alzaba en medio del campo. Era una m谩quina de aspecto monstruoso, con brazos mec谩nicos que se mov铆an como tent谩culos y ruedas que

鈥楩eng Shui y energ铆as: testimonio de un converso鈥 es una conferencia incluida en el XV ciclo 鈥業ncre铆ble pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Jorge Monz贸n, f铆sico y miembro de Physics League y de la Sociedad Astron贸mica Syrma, explica c贸mo cualquier individuo puede llegar a maravillarse con la cautivadora belleza de las 鈥渃iencias paranormales鈥. No en el sentido de una pel铆cula de Expediente Warren, sino como 鈥渂煤squeda de

La charla 鈥極r铆genes y actualidad de la superstici贸n鈥 estuvo incluida en el XV ciclo 鈥業ncre铆ble pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. La superstici贸n y el mito son elementos persistentes, comunes en todas las sociedades humanas. Un factor transversal que forma parte de nuestra esencia y de la identidad m谩s 铆ntima que tenemos como especie. Quiz谩 incluso se trate de uno de los componentes nucleares que ayud贸 a forjar lo que

鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 es un programa infantil de Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una sesi贸n a c煤pula completa, producida por el Planetario de Pamplona, dirigida a p煤blico a partir de 3 a帽os. 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 es un cuento boca abajo, una historia dada la vuelta que invita a los espectadores a contemplar el mundo que nos rodea desde un punto de vista diferente. La protagonista, una ni帽a de cabellos ondulados y

Ya ha llegado la primavera, y, aunque suele ser una 茅poca de lluvias, tambi茅n los d铆as se van haciendo m谩s largos, por lo que el tiempo de observaci贸n se va, poco a poco, reduciendo. La mejor forma de localizar las constelaciones primaverales, muchas de ellas con estrellas poco brillantes, es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola, m谩s exactamente. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una

鈥楲os sonidos del bosque鈥 es un programa de Planetario para beb茅s producido gracias a la colaboraci贸n de Aquavall. Este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, est谩 dise帽ado especialmente para los m谩s peque帽os, gracias a la participaci贸n de Teloncillo Teatro. Una compa帽铆a que cuenta con una dilatada experiencia en espect谩culos infantiles, reconocida con diferentes galardones como el Premio Nacional de Artes Esc茅nicas para la Infancia y la Juventud 2013. Ana Gallego y 脕ngel S谩nchez, integrantes de esta compa帽铆a, descubrir谩n a los m谩s peque帽os,

El cielo nocturno, bello y misterioso, ha producido asombro y ha inspirado historias junto al fuego y antiguos mitos desde que el ser humano existe. Aunque es posible que el deseo de comprender el Universo sea la experiencia intelectual compartida m谩s antigua de la humanidad, s贸lo recientemente hemos comenzado a comprender realmente nuestro lugar en el vasto cosmos. 鈥楧e la Tierra al Universo鈥 invita a disfrutar este viaje de descubrimiento a trav茅s del espacio y el tiempo, desde las teor铆as de

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo