<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Noticias (Page 4)

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica’. Una muestra, producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que descubre la insospechada diversidad biológica, visible e invisible, que habita en los hogares.

La exposición invita a recorrer las estancias de una vivienda – recibidor, baño, cocina, dormitorio, salón y terraza- para mostrar los pequeños inquilinos que viven en cada una de ellas: desde los invisibles ácaros que descansan en sofás y colchones, a los pececillos de plata que aprovechan la oscuridad de la noche para pasear por bañeras y duchas, pasando por las pequeñas polillas que se alimentan de las fibras de la ropa.

El recorrido incluye paneles que explican, entre otras cuestiones, los ciclos vitales de estos huéspedes, las enfermedades que pueden transmitir o los datos aportados por su presencia, así como diferentes interactivos creados por el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

La muestra, que apuesta por una escenografía ecológica al utilizar cartón como material principal para mostrar la importancia del reciclaje en la sociedad, recoge también ejemplares naturalizados de las colecciones de entomología y reptiles del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

El objetivo del proyecto es por un lado, dar a conocer los organismos que viven en el hogar
–algunos inocuos, otros beneficiosos y otros perjudiciales-  y las consecuencias que pueden tener para la salud; y por otro, romper ciertos mitos sobre los mismos.

¿Sabías que las arañas son el mejor insecticida en el hogar?, ¿que en el baño las alfombrillas de la ducha y las toallas son los principales focos de microbios y no el retrete?, ¿o que en el estropajo de la cocina pueden existir hasta 20 familias de bacterias diferentes? Éstas son solo algunas de las curiosidades que los visitantes aprenderán y que harán que, tras el recorrido, observen su hogar de una forma diferente.

Por otro lado, los contenidos de la exposición están adaptados a lectura fácil. Un servicio, prestado por Plena Inclusión Madrid,  que pretende que las explicaciones científicas sean más claras y cercanas para personas con dificultades de comprensión lectora.

En definitiva, una interesante propuesta, enmarcada en el programa de actividades organizado con motivo del 20 aniversario del Museo, que permanecerá en la sala L/90º del Museo de la Ciencia del 28 de septiembre de 2023 al 4 de febrero de 2024. El precio de la entrada es de 2 €. 

Visitas guiadas durante la Noche de los Investigadores

Los interesados podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas a esta exposición durante la Noche de los Investigadores, que se celebrará el viernes 29 de septiembre.

Esta actividad, que correrá a cargo de José Antonio García Alfonso, biólogo del Museo, se desarrollará a las 17:15 y 18:15 h y tendrá una duración de 30 minutos. Las invitaciones para esta visita pueden recogerse en la recepción del Museo a partir del jueves 28 de septiembre, desde las 15 h.

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica’. Una muestra, producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que descubre la insospechada diversidad biológica, visible e invisible, que habita en los hogares. La exposición invita a recorrer las estancias de una vivienda – recibidor, baño, cocina, dormitorio, salón y terraza- para mostrar los pequeños inquilinos que viven en cada una de ellas: desde los invisibles

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura se suma el viernes 29 de septiembre, a la 'Noche Europea de los Investigadores' (European Researchers’ Night). Una iniciativa cuyo objetivo es acercar la Ciencia y el trabajo de los investigadores al público general. En esta línea, el Museo de la Ciencia organizará durante la jornada diferentes actividades de carácter gratuito, de acuerdo a la siguiente programación: Actividades con plazas limitadas Los interesados en participar en estas actividades, podrán recoger las entradas en

El Museo de la Ciencia de Valladolid– Fundación Municipal de Cultura ha incorporado a la Casa del Río un nuevo audiovisual sobre los ríos de la provincia y un módulo lúdico que reúne varios puzles dirigidos a público infantil. Estas acciones han sido desarrolladas gracias a la colaboración de la Entidad Pública del Agua ‘Aquavall’, institución siempre comprometida con la difusión de actividades medioambientales y educativas organizadas por el Museo así como en el mantenimiento de la Casa del Río y

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura modifica sus horarios durante la época estival. Así, durante los meses de julio y agosto, el Museo abrirá sus puertas de martes a viernes, de 11 a 19 h; los sábados, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de la oferta permanente del Museo y de las exposiciones temporales ‘Trazos. Una mirada

El vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura acoge, hasta el 2 de julio, la exposición de entrada gratuita ‘Agenda 2030: un acuerdo por el desarrollo sostenible’. Un proyecto de la Fundación FABRE que analiza cuáles son los principales retos internacionales a los que la sociedad se enfrenta en el presente. Todo ello sobre la base de un nuevo concepto de desarrollo, que logre conjugar la creación de riqueza con la promoción de la igualdad

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XIII concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’.  Un certamen que ha contado con la colaboración de Aquavall, la Casa Zorrilla y Casio División Educativa que proponía a los participantes el tema ‘Soy una gota de agua’. María Elena Mínguez Pariente, Carlota Ramos Rubio y Lara Magdaleno Huertas han sido las ganadoras de las categorías general, infantil/ juvenil y premio del público, respectivamente. Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo

Ricardo Mayordomo Sánchez (Vino Toro) y Sara García Domingo (CA San Antonio) han sido los ganadores de la 13 Carrera de la Ciencia. Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca – Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competición que este

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Science Wars’. Una muestra de la empresa Rocobricks  que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia,  la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. En 1998, The LEGO Group y Lucasfilm firmaron el primer acuerdo de licencia sobre Star Wars™, gracias al cual, dos años después, los primeros sets de la serie UCS (Ultimate Collector Series) de LEGO® Star

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura abrió sus puertas el 29 de abril de 2003, una importante efeméride que la institución quiere celebrar durante el puente de mayo. Por ello, el Museo de Ciencia lanzará una oferta especial para visitar el espacio al completo por solo 2 € los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Esta entrada especial dará derecho a visitar: las 4 plantas de exposición permanente, la exposición temporal ‘Trazos.

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relación entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia de Valladolid

Subscríbete y recibe las novedades del Museo