<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Noticias (Page 2)

El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo, han presentado el nuevo programa infantil de Planetario ‘Avellanas. En busca del planeta perfecto’. Una proyección, producida por Mediastro Promotion y 3D émotion, que invita a los más pequeños a viajar por el Sistema Solar.  

El acto, enmarcado en la programación de actividades del Día Mundial de la Infancia organizada por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha contado también con la presencia de los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria del colegio Ignacio Martín Baró.

Este original programa, proyectado a cúpula completa, narra la historia de Nino y Lili, dos valientes ardillas que harán cualquier cosa por conseguir ‘superavellanas’; unos deliciosos alimentos que, según los pequeños roedores, se encuentran en alguno de los brillantes planetas que, cada noche, observan desde su hogar. Pero, ¿qué condiciones deben darse para que esto sea posible?

Guiadas por Leo, un sabio búho, las protagonistas buscarán ‘superavellanas’, en las nubes ácidas de Venus, en los anillos de Saturno, en el hielo de Neptuno… y descubrirán que solo un planeta, la Tierra, reúne las características necesarias para cumplir su sueño.

Esta propuesta, de 25 minutos de duración, se caracteriza por la utilización de un lenguaje sencillo, la calidad de las imágenes y el ritmo de la cinta; una combinación perfecta que logra captar la atención, en todo momento, de los pequeños espectadores.

Este trabajo ha sido reconocido con  6 prestigiosos galardones, entre los que se encuentran,  el Premio a la Mejor Película para Niños del Dome Under Film Festival, el Premio a la mejor Película Fulldome del Jena Fulldome festival o el Premio de la Audiencia 2023 de la Asociación Francesa de Planetarios.  

El precio de la entrada de ‘Avellanas’ es de 4 € y se incluirá en la cartelera del Planetario desde  el viernes 22 de noviembre en el siguiente horario: de martes a sábados, a las 13 h; y domingos a las 14 h.

Además, con el objetivo de reforzar la oferta bilingüe de los centros educativos, el Museo de la Ciencia de Valladolid ofrecerá, a partir de enero, este programa en inglés y francés, bajo reserva previa.

 

El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo, han presentado el nuevo programa infantil de Planetario ‘Avellanas. En busca del planeta perfecto’. Una proyección, producida por Mediastro Promotion y 3D émotion, que invita a los más pequeños a viajar por el Sistema Solar.   El acto, enmarcado en la programación de actividades del Día Mundial de la Infancia organizada por la Concejalía de

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy, Día Mundial de Investigación en Cáncer, la exposición temporal ‘Así trabaja un influencer como Ramón y Cajal’. El acto ha contado asimismo con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, Artemio Domínguez, y la gerente de la Asociación en Valladolid Luisa Lobete Arroyo. Se trata de una muestra producida por la Asociación

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Vida salvaje en imágenes’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo y el comisario de la muestra, Antonio Llop. Esta muestra reúne las 84 imágenes ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de

La exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’, ubicada en la Sala L/90º del Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, llega a su fin el próximo domingo 1 de septiembre. Una muestra, autorizada por LucasFilm, que descubre al público la ciencia que hay detrás de las películas de Indiana Jones. El recorrido está integrado por más de un centenar de objetos a escala real que incluyen elementos originales utilizados en la saga, réplicas y piezas históricas que aparecen en

Samuel Mateos Santiago, de Triatlón Laguna de Duero e Izaskun Sánchez Montes han sido los ganadores absolutos de la XIV Carrera de la Ciencia. . Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca – Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competición que

El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín Meléndez, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la exposición temporal ‘CARTIF, 30 años de hitos’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo; el director general de CARTIF, José R. Perán González; y el subdirector general de CARTIF, Sergio Sanz. La exposición tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’. Un certamen, organizado con la colaboración de Casa Zorrilla y Casio División Educativa, que este año ha alcanzado su 14ª edición y que proponía el tema ‘No es ciencia todo lo que reluce’. Óscar Pérez Pérez ha resultado ser el ganador de la categoría general con su relato ‘El camino de la verdad’; mientras que Jimena Díaz García y Valeria Soto

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha inaugurado en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘En busca de los tesoros perdidos. Ciencia y arqueología de ficción en la saga de Indiana Jones’. El acto ha contado asimismo con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo y el comisario de la muestra y coleccionista, Rubén Molins. Diferentes disciplinas científicas, además de la arqueología, están

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat y el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero han inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundación Municipal de Cultura el nuevo diorama de la Casa del Río. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo y el biólogo conservador del Museo, José Antonio García Alfonso. Esta instalación, que reproduce de forma realista y a gran escala el

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat y la presidenta de la Asociación Autismo Valladolid, Mª Concepción Galván Sanz, han presentado hoy, en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva sesión de Planetario ‘Espacio Infinito’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo, la responsable del Departamento de Educación del Museo, Beatriz Gutiérrez Alberca y la directora general de la

Subscríbete y recibe las novedades del Museo