El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el nuevo programa de Planetario ‘Viajando con la luz’. Una producción del Parque de las Ciencias de AndalucÃa – Granada que ha contado con la colaboración de numerosas instituciones, entre las que se encuentra el propio Museo de la Ciencia de Valladolid.
Desde una perspectiva multidisciplinar, este programa, que ha sido financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa (FECYT), tiene como objetivo mostrar la importancia de la luz en todos los ámbitos de la vida: fÃsica, quÃmica, biologÃa, navegación, óptica, historia y, por supuesto, astronomÃa.
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra, y la energÃa que genera nos proporciona la luz y el calor necesarios para la vida. Estudiando su luz y la de otras estrellas y galaxias podemos elaborar modelos que explican el origen, la estructura y la evolución del universo.
Pero el Sol no es la única fuente de luz natural: el fuego acompaña a la Tierra desde sus inicios y ha jugado un papel muy importante en la evolución del ser humano, tanto que su descubrimiento por las sociedades primitivas cambió su modo de vida.
Incluso la luz artificial y sus aplicaciones en medicina o comunicación ponen de manifiesto la estrecha relación entre la humanidad, la vida y la luz.
Con un estilo ameno y sencillo, el programa muestra la complejidad de la luz y su influencia directa sobre nuestro planeta. Un apasionante viaje, a cúpula completa, que introduce al espectador en diferentes escenarios como el interior de una célula vegetal, un ojo humano o un agujero negro.
Por otro lado, y gracias a la interacción de sus personajes, la proyección persigue promocionar el papel de la mujer en la ciencia y generar vocaciones cientÃficas tempranas en los niños, ya que la madre, protagonista de la pelÃcula, traslada esa motivación a su hijo.
Desde el punto de vista técnico, ‘Viajando con la luz’ se proyecta en formato fulldome 360º, lo que garantiza una experiencia inmersiva única en la que los espectadores se sentirán parte de la historia. La cinta destaca también por la calidad de sus imágenes y su banda sonora original, compuesta por Sergio de la Puente, dirigida por Joan Martorell e interpretada por la Orquesta Ciudad de Granada.
Un completo programa, con acceso permitido desde los 6 años y recomendado para público a partir de 12 años, que pasará a formar parte de la cartelera habitual del Planetario a partir del viernes 14 de mayo. Un estreno con el que el Museo se une la celebración del DÃa Internacional de la Luz.
‘Viajando con la luz’, nuevo programa de Planetario
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el nuevo programa de Planetario ‘Viajando con la luz’. Una producción del Parque de las Ciencias de AndalucÃa - Granada que ha contado con la colaboración de numerosas instituciones, entre las que se encuentra el propio Museo de la Ciencia de Valladolid. Desde una perspectiva multidisciplinar, este programa, que ha sido financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa (FECYT), tiene como objetivo mostrar la importancia de la
Comienzan las votaciones del público del XI concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve ‘la Ciencia y tú’, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categorÃa general (no incluido el ganador de dicha categorÃa). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 14 al 17
El Museo de la Ciencia y Aquavall presentan el nuevo escape room virtual ‘¡¡Ayudando a Violet a escapar del Titanic!!’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy, con la colaboración de Aquavall, el escape room virtual ‘’¡¡Ayudando a Violet a escapar del Titanic!!’; un estreno que coincide con el 109 aniversario del hundimiento del famoso barco, que tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este juego, orientado a público general a partir de 12 años, estará disponible de forma gratuita y se podrá acceder a él a través de la página web del
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid gana el Kahoot de la Casa del RÃo
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid ha resultado ser el ganador del Kahoot cientÃfico sobre la Casa del RÃo. Un concurso dirigido a estudiantes de 3ª y 4ª de la ESO de Castilla y León en el que los participantes debÃan competir con otros centros para demostrar sus conocimientos sobre biologÃa y ecologÃa fluvial. El premio para el grupo ganador es una visita gratuita al Museo en la que fecha que se estime conveniente. Próximamente, el Museo de la Ciencia organizará nuevas
La exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor’ analiza el papel de las matemáticas en la sociedad
La exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor’ estará ubicada desde hoy en el vestÃbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matemáticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad. Esta exposición está enmarcada en el proyecto‘Marzo, mes de las matemáticas’, diseñado por la red de Divulgación Matemáticas DiMa, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa
‘La noche del Titanic’, nuevo programa de Planetario
El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid incorpora en su cartelera, a partir del martes 9 de marzo, el programa a cúpula completa ‘La noche del Titanic’. Una sesión, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundación Titanic, que recrea las condiciones astronómicas de la noche del trágico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio más famoso de la historia de la navegación. La primera parte
La exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ y actividades virtuales para celebrar el DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un año más, a la celebración del DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una efeméride que tendrá lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnologÃa, fomentar las vocaciones cientÃficas y tecnológicas en niñas y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras. En esta lÃnea, el vestÃbulo del Museo de la
El Museo de la Ciencia se úne a la celebración del 20 aniversario de Wikipedia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une el viernes 15 de enero a la celebración del 20 aniversario de Wikipedia, el repositorio de conocimiento abierto (y sin ánimo de lucro) más grande de la historia de la humanidad. Wikimedia España ha organziado diferentes actividades para este dÃa, entre las que se incluye un encuentro virtual con diferentes organizaciones que han colaborado durante estos años con Wikipedia y en el que participará el Museo de la Ciencia. Este evento, que tendrá
Un grupo del Pinoalbar gana el Kahoot del Museo de la Ciencia
Un grupo del colegio Pinoalbar ha resultado ganador de la primera edición del Kahoot cientÃfico del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un concurso que tuvo lugar, a través de la conocida plataforma de gamificación, durante el mes de noviembre 2020. Tras una primera fase eliminatoria en la que participaron más de 20 grupos, cuatro consiguieron llegar a la final: ‘Las Biogeo’ del Pinoalbar, ‘Los chicos de Lore’ del IES MarÃa Moliner, ‘Los solfamidas’ del Instituto Politécnico Cristo Rey y los
La exposición ‘Titanic. The reconstruction’ desembarca en Valladolid
‘Titanic. The reconstruction’ llega al Museo de la Ciencia de Valladolid. Una exposición, de la Fundación Titanic, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 4 de diciembre de 2020 al 27 de junio de 2021. La muestra, cuyo eje central es la reconstrucción del Titanic más grande del mundo, a escala 1:30, permitirá a los visitantes embarcarse con su imaginación en el buque de los sueños. Un laborioso trabajo realizado sobre los planos originales del Titanic, cuyo