<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Noticias (Page 6)

El Museo de la Ciencia estrena el viernes 1 de julio el nuevo programa de Planetario ‘Ahí fuera: búsqueda de mundos extrasolares’. Una producción del Planetario del Museo Suizo del Transporte, en coordinación con NCCR Planets y el Observatorio Austral Europeo (ESO).

El doblaje de esta sesión, de media hora de duración, ha sido realizado por el Planetario de Montevideo (Uruguay) destacando la universalidad del conocimiento astronómico y la lengua española.

Este programa explicará qué son y cómo se han localizado planetas en torno a otras estrellas diferentes al Sol y cuáles son las condiciones necesarias para la existencia de vida en ellos; además de analizar las posibles investigaciones futuras en este terreno.

Además y con el objetivo de fomentar el bilingüismo y facilitar el acceso de visitantes extranjeros al Museo, este programa se ofrecerá, previa reserva, en inglés y francés.

Los interesados en disfrutar de este programa podrán hacerlo durante los meses de julio y agosto, de martes a sábado a las 18 h. El acceso está permitido a partir de 6 años, aunque la sesión está especialmente recomendada para público a partir de 12 años.

El Museo de la Ciencia estrena el viernes 1 de julio el nuevo programa de Planetario ‘Ahí fuera: búsqueda de mundos extrasolares’. Una producción del Planetario del Museo Suizo del Transporte, en coordinación con NCCR Planets y el Observatorio Austral Europeo (ESO). El doblaje de esta sesión, de media hora de duración, ha sido realizado por el Planetario de Montevideo (Uruguay) destacando la universalidad del conocimiento astronómico y la lengua española. Este programa explicará qué son y cómo se han localizado planetas

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘¡Cuidado! Invasoras acuáticas’. Una muestra, producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN- CSIC) y enmarcada en el proyecto europeo LIFE INVASAQUA (17/GIE/ES/00015), que tiene como objetivo concienciarsobre la necesidad de frenar la introducción y expansión de estas especies, tanto animales como vegetales. A través de diferentes paneles explicativos, cuya información está disponible en castellano e inglés, la muestra expone

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha presentado el juego ‘Navega por el pasado del Pisuerga’.  Un recurso educativo, realizado gracias a la colaboración de Aquavall, que muestra los acontecimientos más relevantes que transcurrieron en Valladolid en el siglo XVII, momento en que nuestra ciudad se convirtió, bajo el reinado de Felipe III, en capital de España. La presentación de esta iniciativa está enmarcada en el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride que tendrá

Cada año, el 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz (DIL). En esta cuarta edición, Valladolid ha sido elegida sede para desarrollar el Acto Central de esta conmemoración debido a su estrecha relación con este tema. El Museo de la Ciencia y la Universidad de Valladolid, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación |UVadivulga, participarán en el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con la luz que tendrán lugar del 11

El Museo de la Ciencia se suma, por primera vez, al Día del Niño que tendrá lugar el martes 26 de abril. Una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) para promover la atención de la sociedad sobre la figura del niño, su desarrollo, bienestar y felicidad. Por ello, el próximo fin de semana, tanto el sábado 23 como el domingo 24, la entrada

El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura ha presentado el programa de Planetario para bebés ‘Los sonidos del bosque’. Un proyecto, de producción propia desarrollado gracias a la colaboración de Aquavall, dirigido a niños y niñas a partir de 6 meses. Este espectáculo, de 30 minutos de duración, está diseñado especialmente para los más pequeños, gracias a la participación de Teloncillo Teatro. Una compañía que cuenta con una dilatada experiencia en espectáculos infantiles, reconocida con diferentes galardones

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, con la colaboración de Aquavall, ha instalado webcams subacuáticas en el interior de algunos acuarios y terrarios de la Casa del Río. Una iniciativa, enmarcada en las actividades del Día Mundial del Agua, que permitirá observar en directo la vida de varios ejemplares de este espacio. De forma inicial, dos han sido los módulos elegidos para la incorporación de estos dispositivos: el acuario que muestra las especies del tramo

Gracias a la colaboración de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid entregará 200 invitaciones para visitar sus instalaciones el martes 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Estas entradas se repartirán, por riguroso orden de llegada, el mismo martes 22 de marzo, desde las 10 h en la recepción del Museo.  Cada adulto podrá recoger un máximo de 4 invitaciones. Las entradas serán válidas exclusivamente durante el martes 22 de marzo y darán derecho a visitar, en horario habitual de

El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tendrá lugar el viernes 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de género en el ámbito de la Ciencia, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes

Subscríbete y recibe las novedades del Museo