<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >#Astronom铆adesdeCasa: Conjunci贸n de Venus y las Pl茅yades

Hola a tod@s.


Quiz谩 el t铆tulo llame la atenci贸n por aquello de ‘conjunci贸n’ (que todav铆a algunos asocian con temas de astrolog铆a, influencia celeste…). Sin embargo, 煤nicamente se trata de evento astron贸mico, una casualidad c贸smica que va a hacer que el d铆a 3 de abril se vea al atardecer a Venus ‘dentro’ del conjunto de estrellas de las Pl茅yades, si tenemos cielos despejados. Esto es porque desde el punto de vista de los habitantes de este planeta, Venus se interpone en la l铆nea de visi贸n con las Pl茅yades, dando lugar a esta preciosa circunstancia.

驴Es algo inusual, o que se da cada much铆simo tiempo? Pues no. Debido a las 贸rbitas de la Tierra y Venus, este fen贸meno se repite cada ocho a帽os, por lo que es algo relativamente frecuente.

Podr茅is hacer la observaci贸n a simple vista o usando prism谩ticos. Si quer茅is utilizar un telescopio el problema ser谩 que el conjunto de las Pl茅yades es bastante grande (en cuanto a tama帽o aparente), y solo veremos una parte del conjunto, algo que no quita que tambi茅n sea bonito, pero si usamos unos prism谩ticos podremos ver todo el conjunto a la vez. Eso s铆, hay que esperar a que se haga de noche.

Si a alguno os gusta la fotograf铆a, pod茅is intentar captar el momento. No es necesario acoplarlo a un telescopio, sino que el objetivo que suele traer la c谩mara podemos tratar de realizar una fotograf铆a de gran campo y seguro que el resultado os impresionar谩. Como ejemplo, aqu铆 ten茅is una imagen realizada por Petr Horalek desde 脷stupky, en la Rep煤blica Checa.

Adem谩s tenemos hasta el d铆a 8 de abril a la ISS (Estaci贸n Espacial Internacional), que realizar谩 una serie de pasos sobre nuestra ciudad (y m谩s sitios, no vamos a ser exclusivos), alguno de los cuales ser谩n especialmente brillantes, especialmente los de los d铆as 3 y 4, con un brillo casi semejante al de Venus. El del d铆a 3 en concreto, por el tema de Venus, se producir谩 desde las 22:34 a las 22:39 h (desde que sale hasta que desaparece) y recorrer谩 las constelaciones de Aries, Tauro y G茅minis, pasando en su recorrido cerca de Venus. El d铆a 4 se producir谩 el paso de la ISS a las 21:49, y recorrer谩 pr谩cticamente todo el cielo desde el noroeste hasta el sureste pasando por la parte m谩s alta del mismo (zenith).

Ya ten茅is deberes, as铆 que 隆A OBSERVAR!

Carlos Coello,

Planetarista del Museo de la Ciencia de Valladolid

Aprovechando que estamos en casa, en 茅sta situaci贸n tan especial, podemos aprovechar para echar un ojo al cielo y disfrutar de lo que nos ofrece. Entre todas las estrellas que se pueden ver, o el brillo de Venus al atardecer, tambi茅n podemos ver otros elementos brillantes que se mueven a cierta velocidad. Uno de esos puntos brillantes es la Estaci贸n Espacial Internacional (ISS, en ingl茅s). Durante los pr贸ximos d铆as, al menos hasta el d铆a 4 de abril, podremos observar 茅sta objeto

En las efem茅rides de marzo os coment谩bamos la posibilidad de observar en el cielo tres cometas, cada uno con diferente brillo y perspectivas: C/2017 T2 PANSTARRS (magnitud 8), C/2019 Y1 ATLAS (magnitud 10) y C/2019 Y4 ATLAS (magnitud 11). La magnitud hace referencia al brillo que tiene, como podr茅is imaginar, y, cuanto m谩s peque帽a sea, incluso con signo negativo, m谩s brillante es. Por ejemplo, el ojo humano, en condiciones de cielo oscuro, es capaz de distinguir hasta la magnitud 6, o

鈥榁acunando. 隆Dos siglos y sumando!鈥 es la nueva exposici贸n temporal que presenta el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra, relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥-, que estar谩 ubicada en el vest铆bulo del Museo del 3 de marzo al 12 de abril de 2020. A trav茅s de diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El Diario Monta帽茅s), los visitantes descubrir谩n, entre

El Museo de la Ciencia de Valladolid ampliar谩 su horario de apertura durante el per铆odo de Carnaval, del 22 al 26 de febrero. De esta forma, los interesados podr谩n descubrir el Museo el s谩bado 22 y el domingo 23 de febrero, de 10 a 19 h; y el lunes 24, martes 25 y mi茅rcoles 26 de febrero, de 10 a 18 h. Adem谩s, las personas que visiten la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹ tendr谩n la oportunidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los

El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia. Para ello, el Museo ha organizado actividades dirigidas a centros escolares y p煤blico general que se extender谩 desde

El Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece, todos los s谩bados a las 12:30 h, la posibilidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹. Esta actividad se extender谩 durante todo el per铆odo de exhibici贸n de la muestra, hasta el 8 de septiembre de 2020. Debido a los diferentes requerimientos de los animales, la actividad podr谩 variar ligeramente en cada sesi贸n. De esta forma, los visitantes tendr谩n la oportunidad de observar, entre otros, la alimentaci贸n del monstruo

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo