Blog
-
Qué observar en el cielo durante el mes de septiembre
Se acabaron las vacaciones, y en el cielo también tenemos algunos cambios. Saturno es fácilmente visible durante casi toda la noche en la constelación de Piscis, y podremos empezar a observar la parte inferior de sus anillos, que ya comienza
-
Qué observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el triángulo de verano se sitúa en la parte más alta del cielo, por lo que se localiza sin ningún problema. Recordamos que en él se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelación del
Ciencia para escuchar
-
Charla ‘El sueño y los sueños’
Esta conferencia, asociada al XV concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’, corrió a cargo de José Ramón Alonso, catedrático de BiologÃa Celular en la Universidad de Salamanca. En ella, el ponente explica que “dormir es fundamental para nuestra salud
Últimas noticias
-
‘Gigantes de la Patagonia’ incluye más de una veintena de esqueletos de dinosaurios para mostrar su relación con las aves
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Gigantes de la Patagonia’. El acto ha contado asimismo con la presencia del
-
‘La primera gran máquina cultural de Valladolid’, nuevo programa de Planetario
La directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, y el encargado técnico de Planetario, Luis Fernández SanJuan han presentado hoy el programa ‘La Primera Gran Máquina Cultural de Valladolid’. Una sesión de Planetario, de producción propia, que narra
-
La nueva exposición del Museo explora la relación entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia
El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Veneno que cura, veneno que mata’. Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y
¡Hazte amigo del Museo de la Ciencia!


