MENCIÓN ESPECIAL, 12º CONCURSO DE RELATO BREVE ‘LA CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN’
Me llamo Clara, tengo 21 años y vivo en Valladolid. Mi colegio era el Pino de Obregón Tórtola, me llevaron con mis compañeros a Palencia en tren.
Mi profesora se llama MarÃa Ãngeles, le llamábamos Valle porque ya no es mi profesora , entonces yo si que sabÃa lo que era un tren.
Es un vehÃculo que lleva de viaje a gente, hay diferentes tamaños, tiene ruedas ,ventanas y me acabo de enterar que también tienen baños. En el tren fuimos todo el colegio Tórtola, ¡ era muy grande ¡.
El viaje se me hizo corto, el tren me gusta que vaya sin gasolina para que no contamine .Me gustarÃa ir de viaje a Madrid en tren, porque me gusta mucho viajar. En el que yo monté no, pero hay trenes que tienen camas .Estoy descubriendo cosas que no sabÃa que tenÃa un tren: por ejemplo baños, cafeterÃa que además te dan comida y tampoco sabÃa que tenÃan teles .
Yo no fui con maleta porque fui de excursión a pasar el dÃa, pero sé que hay sitios para guardar las maletas .He visto fotos de cómo conducir un tren sin volante, puede ser que tenga pedales para frenar……me ha parecido alucinante el tren ¡¡¡.
Las vÃas del tren me parecen bonitas, porque me llama la atención verlas cruzadas .Los trenes llegan súper puntuales .
¿Cómo lo hacen? .Yo cuando iba a las excursiones decÃa a mis profesores “no me quiero ir, me quiero quedar†y ellos se reÃan.
¿Existe alguna ciencia que estudien los trenes ? yo no lo sé.
Se me ocurre cómo funcionan las máquinas, pero tampoco lo sé.
Es una sorpresa ver que haya aire acondicionado en el tren, y que primero salga frio cuando tienes calor, y calor cuando hace frÃo .También es otra sorpresa que haya luz para leer durante el viaje, me parece increÃble, casi se puede vivir dentro del tren.
Os propongo que haya una sala de masajes porque a mi me gustan mucho, porque en mi cumpleaños me regalaron uno .
También me gustarÃa que hubiese una discoteca en un vagón con música de todas las clases.
Yo pienso que siempre habrá trenes desde que se ha inventado la tecnologÃa. De repente, no me habÃa acordado que hay trenes de mercancÃas que llevan coches, los he visto en Valladolid.
La experiencia de montar en tren con mis compañeros y profesores me encantó, porque no habÃa que dar clase. Fue un dÃa estupendo.
Ayer fuimos a información y turismo a preguntar cosas de trenes, nos atendió una chica que me pareció muy maja, que se llama Carmen. Después de salir de allÃ, fuimos a la estación de trenes de Valladolid que aprendà que se llama Campo Grande . Conocà a una chica que se llama Elena que iba a Burgos a llevar a su gato en tren. No sé si el gato paga billete pero creo que si. Elena estaba en la puerta de la estación de tren , el techo de la estación me pareció muy bonito como el de una iglesia .
Dentro preguntamos en la ventanilla a una chica llamada Ana por un billete de tren para Viana, yo le dije que querÃa ventana, y le pregunté a que hora salÃa el tren y si era numerado. Hay muchos ordenadores en la ventanilla, lo pagué, costo 2,80 euros . Me regalaron un puzle muy bonito, y no me lo esperaba. Para terminar entré en la estación de tren para ver las vÃas, subà las escaleras mecánicas, pasé el túnel para ver los andenes, và muchos viajeros con maletas, no sé cómo se llama pero también metÃan las maletas en un sitio con escáner .
Fue un dÃa maravilloso me encanta el tren ¡¡¡.
‘Mi imaginación’, de Clara Jiménez Aguado
MENCIÓN ESPECIAL, 12º CONCURSO DE RELATO BREVE 'LA CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Me llamo Clara, tengo 21 años y vivo en Valladolid. Mi colegio era el Pino de Obregón Tórtola, me llevaron con mis compañeros a Palencia en tren. Mi profesora se llama MarÃa Ãngeles, le llamábamos Valle porque ya no es mi profesora , entonces yo si que sabÃa lo que era un tren. Es un vehÃculo que lleva de viaje a gente, hay diferentes tamaños, tiene
‘Viaje hasta la vida’, de Lucas Silva Fernández
RELATO GANADOR CATEGORÃA INFANTIL/ JUVENIL, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Desde que nacà me hablaron de este importante viaje. Mi única razón de ser es llegar sano y salvo hasta la última parada de este trayecto. Un dÃa como cualquier otro, noté como una fuerza interior me empujaba hacia la estación, parecÃa ser el momento tan esperado por todos nosotros. Antes de que me diera cuenta el andén estaba a rebosar. Por suerte el tren
‘No tan elemental, Watson’, de Lara Magdaleno Huertas
RELATO GANADOR CATEGORÃA GENERAL, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Recibà la llamada de mi colega, James Watson, aquella tarde cuando aún trabajaba en el laboratorio. Estaba exaltado y nervioso, tanto que no me escuchó responder al teléfono. -¿Está usted ahÃ, Crick?- preguntó alterado -“Elemental, querido Watsonâ€- respondà con mi habitual chascarrillo- ¿quién si no le habrÃa respondido a estas horas de la tarde, sino un fiel colaborador entregado a la ciencia? Pero Watson hizo caso omiso a mis
Qué observar en el cielo durante el mes de mayo
Después de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea más benévolo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el dÃa 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que solo sirven para condiciones ideales:
Valladolid se convierte en la sede del acto central del DÃa Internacional de la Luz en España
Cada año, el 16 de mayo se celebra el DÃa Internacional de la Luz (DIL). En esta cuarta edición, Valladolid ha sido elegida sede para desarrollar el Acto Central de esta conmemoración debido a su estrecha relación con este tema. El Museo de la Ciencia y la Universidad de Valladolid, a través de su Unidad de Cultura CientÃfica y de la Innovación |UVadivulga, participarán en el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con la luz que tendrán lugar del 11
‘En memoria de Ada’, de Sonsoles Blázquez MartÃn
RELATO GANADOR PREMIO PÚBLICO, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Cuando el tren arrancó, ella corrÃa tan deprisa en dirección contraria a la marcha que parecÃa que no se movÃa. Era curioso observar cómo los movimientos encajaban para desaparecer, ¡vaya con la fÃsica!. Pero tenÃa que encontrarla, sabÃa que estaba allÃ, Ada viajaba en ese tren. A Alma le habÃan gustado siempre los trenes de juguete. ConstruÃa circuitos, programaba las salidas y los cambios de vÃa y,
Relato finalista ‘Premio del público’ del XII concurso ‘La Ciencia y tú’
#RELATO 1: LEILA - Bonitos versos, José - la joven aplaudÃa, ruborizada y con la respiración agitada, más que por la emoción, por la presión del corsé que habÃa decidido tirar en cuanto pudiera - ¡bravo!. - Gracias, querida - el hombre de la elegante perilla aceptó el halago simulando una pequeña reverencia mientras doblaba y guardaba el papel en un bolsillo. - En verdad se aprecia que está usted inspirado - convino el tercero de los ocupantes del compartimento - cosa que
Relato finalista ‘Premio del público’ del XII concurso ‘La Ciencia y tú’
#RELATO 2: EL SONIDO DEL AGUA Al fin habÃa llegado el momento. Ese fin de semana tendrÃa que presentar las conclusiones de su estudio en la Universidad y no podÃa estar más nerviosa. HabÃa repasado cientos de veces la lista de lo que tenÃa que llevar en la maleta y estaba esperando para subir al tren. Tras hacer malabares con las diferentes bolsas y trastos con ruedas, consiguió llegar a su asiento y se acomodó para el viaje. Echó un vistazo a
Votaciones premio del público concurso de relato breve ‘Ciencia a bordo de un tren’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XII concurso de relato breve ‘la Ciencia y tú’, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categorÃa general (no incluido el ganador de dicha categorÃa). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 27 de abril
El Museo de la Ciencia se suma al DÃa del Niño
El Museo de la Ciencia se suma, por primera vez, al DÃa del Niño que tendrá lugar el martes 26 de abril. Una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) para promover la atención de la sociedad sobre la figura del niño, su desarrollo, bienestar y felicidad. Por ello, el próximo fin de semana, tanto el sábado 23 como el domingo 24, la entrada