<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by prensa (Page 18)

#RELATO 1: LEILA

– Bonitos versos, Jos茅 – la joven aplaud铆a, ruborizada y con la respiraci贸n agitada, m谩s que por la emoci贸n, por la presi贸n del cors茅 que hab铆a decidido tirar en cuanto pudiera – 隆bravo!.

– Gracias, querida – el hombre de la elegante perilla acept贸 el halago simulando una peque帽a reverencia mientras doblaba y guardaba el papel en un bolsillo.

– En verdad se aprecia que est谩 usted inspirado – convino el tercero de los ocupantes del compartimento – cosa que a nadie puede sorprender estando bajo la influencia de tan bella musa.

La mujer ocult贸 el rostro con el abanico y ri贸.

– Mi amada Leila – Jos茅 tom贸 su mano y se miraron embelesados un momento antes de dirigirse al desconocido – a prop贸sito, una suerte encontrar en un tren franc茅s un pasajero que domine la lengua de Cervantes. Perm铆tame preguntarle, 驴es usted cient铆fico, acaso ingeniero de la l铆nea f茅rrea?. Ha desplegado la mesilla para extender estos planos que, a mi profano entender, corresponden a un tren, 驴es as铆?.

– S铆, as铆 es – sonri贸 p铆caramente -son planos de un tren, pero no, no soy ingeniero鈥 acariciando su bien cuidada barba – en realidad soy colega suyo, escritor, y aunque mi g茅nero no es precisamente el misterio, creo que estoy descifrando el enigma de este afortunado encuentro, que puede que no sea tan casual鈥 驴no es cierto, baronesa?.

A Leila se le escap贸 una risita, pero en seguida fingi贸, sin muchas ganas, una disimulada seriedad.

– Michel Verne, para servirles a tan distinguidas eminencias – se present贸 tendi茅ndoles la mano – don Jos茅 Zorrilla, coronado poeta nacional de la vecina Espa帽a, y la baronesa Wilson, escritora, exploradora de Am茅rica y, lo que m谩s nos importa en este momento, agente literaria del celeb茅rrimo Alejandro Dumas. 驴He acertado?

– Eh鈥 no, bueno, yo鈥 – balbuce贸 don Jos茅, hasta que vio en la mirada divertida de su compa帽era que ya no ten铆a sentido ocultar la verdad.

– No se preocupe, s茅 que ella no es su mujer, su secreto est谩 a salvo conmigo.

Se ech贸 hacia atr谩s y sac贸 un sobre con tabaco con el que lentamente rellen贸 una pipa, sonriendo satisfecho por su descubrimiento. Cuando la tuvo encendida continu贸 hablando al poeta, todav铆a en estupor.

– El misterio comenz贸 con el billete que mi padre me regal贸 de parte de su gran amigo

Dumas. Fue unos d铆as despu茅s de que le comentase que me gustar铆a conversar con alguno de esos autores rom谩nticos que parecen tener tratos con el m谩s all谩 por el realismo con el que describen escenas fantasmales, mitos y leyendas.

– Su padre, dice, 驴don Julio, pudiera ser?, 驴el afamado don Julio Verne?

– S铆, el mismo – Michel sonri贸 orgulloso – Jules Gabriel Verne es mi padre. Como le sucede a 茅l, mi pasi贸n es la de contar en forma de relatos de ficci贸n la realidad de los 煤ltimos avances de la ciencia y la tecnolog铆a de nuestro trepidante mundo. Nuestra inspiraci贸n siempre han sido los art铆culos cient铆ficos y las 煤ltimas patentes publicadas. Hasta que me sucedi贸 esto – dijo se帽alando los planos sobre la mesilla – me desubic贸, no s茅 c贸mo proceder.

Don Jos茅 estaba estupefacto, su Leila le sonri贸, alzando las cejas, admitiendo la verdad con el gesto.

– La baronesa es conocida por sus libros, gu铆as de viajes sin suspense ni intrigas, esas cosas tiene fama de dejarlas para la vida real, si me permite decirlo as铆 – ella sacudi贸 la mano quit谩ndole importancia – debe haberse divertido urdiendo este encuentro.

– Lo cierto es que s铆 – por fin se desahog贸 con una melodiosa carcajada – cuando lleg贸 a mis o铆dos su inter茅s pens茅, 驴qu茅 mejor lugar para la conversaci贸n que el elegante compartimento de primera de un tren tan bello como este?, 驴y qui茅n mejor que mi Jos茅 para dar consejo sobre extra帽as inspiraciones?.

– Muchas gracias querida. Siempre me sorprendes – atrajo su mano y la bes贸 – la vida contigo es una continua aventura – pero por favor, ha despertado mi curiosidad, 驴qu茅 es lo que le inquieta?

– Un sue帽o – contest贸 Michel – all铆 fue donde vi todo esto – se帽al贸 los esquemas del sistema ferroviario – 驴puede creerlo?, 驴deber铆a admitirlo en mi relato?

– Por supuesto – ri贸 don Jos茅 – adm铆talo, cu茅ntelo todo. Yo mismo he visto el esp铆ritu de mi difunta abuela, he llegado a ver al mism铆simo diablo, por eso s茅 que las leyendas dicen la verdad. Adem谩s, parad贸jicamente, los escritores de ficci贸n somos quienes podemos y debemos decir la verdad de lo que vemos. Cuente lo que vio. Y, por favor, empiece por nosotros.

– Pues ver谩n, so帽茅 con un tubo hidr谩ulico subterr谩neo que鈥

Entre humo y vapor, la conversaci贸n y el tren, avanzaban鈥 hacia el futuro.

#RELATO 1: LEILA - Bonitos versos, Jos茅 - la joven aplaud铆a, ruborizada y con la respiraci贸n agitada, m谩s que por la emoci贸n, por la presi贸n del cors茅 que hab铆a decidido tirar en cuanto pudiera - 隆bravo!. - Gracias, querida - el hombre de la elegante perilla acept贸 el halago simulando una peque帽a reverencia mientras doblaba y guardaba el papel en un bolsillo. - En verdad se aprecia que est谩 usted inspirado - convino el tercero de los ocupantes del compartimento - cosa que

#RELATO 2: EL SONIDO DEL AGUA Al fin hab铆a llegado el momento. Ese fin de semana tendr铆a que presentar las conclusiones de su estudio en la Universidad y no pod铆a estar m谩s nerviosa. Hab铆a repasado cientos de veces la lista de lo que ten铆a que llevar en la maleta y estaba esperando para subir al tren. Tras hacer malabares con las diferentes bolsas y trastos con ruedas, consigui贸 llegar a su asiento y se acomod贸 para el viaje. Ech贸 un vistazo a

Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XII concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos  han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 27 de abril

El Museo de la Ciencia se suma, por primera vez, al D铆a del Ni帽o que tendr谩 lugar el martes 26 de abril. Una iniciativa de la Fundaci贸n Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociaci贸n Espa帽ola de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnol贸gico del Juguete (AIJU) para promover la atenci贸n de la sociedad sobre la figura del ni帽o, su desarrollo, bienestar y felicidad. Por ello, el pr贸ximo fin de semana, tanto el s谩bado 23 como el domingo 24, la entrada

鈥樎緾u谩nto cuenta lo cu谩ntico? Desmontando mitos sobre la F铆sica de Part铆culas鈥 fue el 煤ltimo encuentro del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. 鈥淣o s茅 para qu茅 sirve, pero apuesto a que alg煤n d铆a su gobierno cobrar谩 impuestos por ello鈥. Con esta famosa respuesta, Michael Faraday contest贸 a un pol铆tico al preguntarle acerca de 鈥渓a utilidad de ese novedoso fen贸meno llamado electricidad鈥. Ese mismo sentir sigue siendo v谩lido

El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado el programa de Planetario para beb茅s 鈥楲os sonidos del bosque鈥. Un proyecto, de producci贸n propia desarrollado gracias a la colaboraci贸n de Aquavall, dirigido a ni帽os y ni帽as a partir de 6 meses. Este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, est谩 dise帽ado especialmente para los m谩s peque帽os, gracias a la participaci贸n de Teloncillo Teatro. Una compa帽铆a que cuenta con una dilatada experiencia en espect谩culos infantiles, reconocida con diferentes galardones

la charla 'Miedos alimentarios' estuvo enmarcado en el XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Seg煤n los datos existentes, nunca hemos gozado de la seguridad alimentaria que tenemos en este momento;  no obstante, parece que esta percepci贸n no llega al p煤blico. La mayor铆a de noticias sobre alimentaci贸n que recibimos suelen ser alarmistas y en muchos casos no se ajustan a la realidad, o solo representan un porcentaje m铆nimo de ella. En

鈥楨l lado oscuro de la luz. Bulos sobre pantallas, luz azul y visi贸n鈥 fue la segunda de las charlas del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Es frecuente encontrar publicidad que recomienda proteger los ojos de la luz de las pantallas, informando que estos dispositivos pueden da帽ar partes tan sensibles del ojo como la retina y provocar enfermedades graves acelerando el envejecimiento prematuro del globo ocular de manera irreversible.

Un a帽o m谩s, el Museo de la Ciencia ha organizado el XII ciclo de charlas 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid,  que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Alfredo Corell, catedr谩tico de Inmunolog铆a y vicerrector de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo con la conferencia 鈥楨l SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo