<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

> Blog >Relato ganador categoría infantil/juvenil

UN SUEÑO, UNA MUJER: Catalina Sagarra Martín

No pensé que ese 20 de julio de 1969 me marcase para toda la vida y me crease un sueño que estoy a punto de cumplir. Y es que ese 20 de julio no fue un día cualquiera. Recuerdo que llevaba algunos días oyendo en la radio alguna noticia sobre una expedición a la luna. Aquella mañana del 20 de julio me levanté como todos los días, fui a desayunar y fue entonces cuando encontré a todos mis hermanos, e incluso a mis padres, los cuales rara vez se sentaban a ver algo en la televisión y menos a esas horas, viendo atentos la tele. Por sus caras de emoción deduje que no estaban viendo la típica telenovela, por lo que rápidamente me hice hueco en el sofá. Una vez sentada pude comprobar que eso que tan atentamente veían era un canal que televisaba en directo el aterrizaje del cohete de esa expedición a la luna de la que tanto había oído hablar. Y lo que es más importante, como el primer hombre pisaría la luna. No era plenamente consciente de lo que estaba pasando. Sin embargo, me emocioné, y de hecho se me escapó alguna lágrima. Y es que esa música que acompañaba ese momento tan emocionante y aquel eterno instante en el que ese pie tocaría la luna por primera vez, me llegaron al corazón. Fue entonces cuando me propuse un sueño, un objetivo. Y decidí firmemente que yo sería la primera mujer en pisar la superficie de la luna.

Desde ese día, mi esfuerzo por sacar mis estudios adelante y superarme a mi misma creció y creció. Con el apoyo tanto de mis padres como de mi familia en general y todas aquellas personas que sabían cual era mi objetivo, me pude matricular en esa soñada universidad en la que me prepararía para poder ser astronauta y poder llevar a cabo mi sueño. He de admitir que ese primer día de universidad sentí miedo, vi a tanta gente que imagino que también tendrían sueños como el mío, que por decirlo de alguna manera se me cayo el mundo encima. Sin embargo, una vez entré por la gran puerta de la universidad algo hizo que me sintiera mejor, la verdad no sabría decir el qué, pero lo que si puedo decir es que desde ese instante supe que nada me pararía y yo podría cumplir mi objetivo.

Carrera universitaria, cursos, estudios y más estudio… pero lo he conseguido, me he convertido en astronauta. Y lo curioso es que ahora me embarco en un viaje, el viaje, mi viaje … hacia la luna. Y quizá consiga otro hito para la humanidad, otro gran paso: ser la primera mujer en pisar la luna.Y tal vez me pueda permitir parafraseando a Neil Armstrong: ¨Un pequeño paso para una mujer, un gran paso para la humanidad¨. 

UN SUEÑO, UNA MUJER: Catalina Sagarra Martín No pensé que ese 20 de julio de 1969 me marcase para toda la vida y me crease un sueño que estoy a punto de cumplir. Y es que ese 20 de julio no fue un día cualquiera. Recuerdo que llevaba algunos días oyendo en la radio alguna noticia sobre una expedición a la luna. Aquella mañana del 20 de julio me levanté como todos los días, fui a desayunar y fue entonces cuando encontré a todos

#RELATO 3: AQUELLA NOCHE Rasmussen corría enloquecido por la pradera. Como cada noche, su cuerpo se había cubierto de un pelo negro tan fuerte como el acero, sus colmillos habían crecido varios centímetros y con sus puntiagudas orejas podía oír a un conejo revolverse en su madriguera a varios kilómetros. En previsión a estos acontecimientos, solía encerrarse en una casa en mitad del bosque, alejado de toda civilización, pues un ansia irrefrenable de matar le poseía. Sin embargo, aquella noche había olvidado cerrar la puerta de la

#RELATO 2: EL DECIMOTERCER HOMBRE La alarma del reloj le recordó a David que debía conectar el monitor. En unos minutos la vieja estación LIDAR que habían reconfigurado meses atrás para hacer un seguimiento, les ofrecería la imagen de su IA yaciendo en medio del pequeño astroblema. Era una visión deprimente… a fin de cuentas, habían logrado en Andrew-2 una apariencia bastante entrañable, aunque todos supiésemos que no era humano. Pero nadie se atrevería nunca a desafiar a la fanática población

Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del IX concurso de relato breve 'la Ciencia y tú', el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categoría general. Estos trabajos  han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 20 al 22 de mayo 2019 (hasta las 14 h). En

#RELATO 1: UNA NOCHE MEMORABLE El revuelo y la excitación que desprendían los miembros de la familia contagiaron a Aker. Olía a nerviosismo, a la emoción confusa que emana de las personas cuando no saben cómo reaccionar en circunstancias extraordinarias. A su alrededor todos buscaban sin éxito el mejor sitio desde el que observar aquellas imágenes en blanco y negro, que, como un milagro cotidiano, se habían instalado en el centro de su hogar. Le parecía muy poco considerado que nadie hubiera pensado en él, invadiendo

Subscríbete y recibe las novedades del Museo