El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳arte. La conquista de un sue帽o鈥. Una muestra, coproducida por Fundaci贸n Telef贸nica y la Ciutat de les Arts i les Ci猫ncies de Valencia, que pretende dar una visi贸n del planeta desde diferentes perspectivas, tanto desde el punto de vista cient铆fico como cultural e hist贸rico.
Caracter铆stico por su color rojizo, Marte ha suscitado desde la Antig眉edad la curiosidad de sabios y gente de a pie. Seg煤n algunos historiadores, el ser humano conoce el planeta rojo desde hace 4.500 a帽os, cuando los asirios trataron de registrar su extra帽a trayectoria.
A trav茅s de 5 grandes bloques, el recorrido aborda las ra铆ces de esa fascinaci贸n, el papel fundamental de Marte en la historia de la astronom铆a, las hip贸tesis sobre la existencia de la vida o su impacto en el cine, la literatura, la m煤sica y las artes pl谩sticas. Adem谩s, la exposici贸n hace un repaso por los diferentes hitos en la carrera espacial hacia Marte, revela algunos de los misterios y curiosidades que esconde y plantea cuestiones de futuro relacionadas con los viajes espaciales y la migraci贸n planetaria, es decir, si alg煤n d铆a seremos capaces de vivir en 茅l.
Para ello, la muestra, que podr谩 visitarse en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 11 de septiembre de 2022, recoge algunas piezas de gran valor por su inter茅s hist贸rico o documental como diferentes ilustraciones de 鈥楲a Guerra de los Mundos鈥 鈥 del
artista brasile帽o聽Henrique Alvim Corr锚a聽(Brazilian, 1876-1910) 鈥 聽y maquetas impresas en 3D de las principales misiones a Marte.
Asimismo, destaca una muestra de agua de la cuenca del R铆o Tinto en Huelva, considerado uno de los mayores an谩logos de Marte en la Tierra al haberse encontrado minerales que tambi茅n est谩n presentes en el planeta rojo.
Por otro lado, la exposici贸n destaca por su car谩cter interactivo al incluir experiencias en las que los visitantes podr谩n comprobar su peso en el planeta rojo, descubrir c贸mo suena su voz en Marte, Venus y Tit谩n 鈥 una de las Lunas de Saturno-, o poner a prueba sus conocimientos con un test de im谩genes de Marte y la Tierra. El recorrido incluye tambi茅n los hologramas de 7 tipolog铆as de marcianos presentes en la Ciencia Ficci贸n y una m谩quina de recreativos con la que los interesados podr谩n viajar a su ni帽ez y jugar al m铆tico Space Invaders.
Un interesante proyecto que invita a experimentar, descubrir y plantearse cuestiones sobre los hechos acaecidos, as铆 como los retos que nos deparar谩 el futuro. La entrada a esta exposici贸n tiene un precio de 4 鈧 para p煤blico general, 2 鈧 para los beneficiarios de la tarifa reducida (menores de 16 a帽os, mayores de 65 a帽os, estudiantes con carn茅 y carn茅 joven, carn茅 Club de los 60, familia numerosa, personas desempleadas y personas con discapacidad) y gratuita para las personas inscritas como 鈥楢migos del Museo鈥.
‘Marte. La conquista de un sue帽o’, exposici贸n que invita a viajar desde Valladolid al planeta rojo
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳arte. La conquista de un sue帽o鈥. Una muestra, coproducida por Fundaci贸n Telef贸nica y la Ciutat de les Arts i les Ci猫ncies de Valencia, que pretende dar una visi贸n del planeta desde diferentes perspectivas, tanto desde el punto de vista cient铆fico como cultural e hist贸rico. Caracter铆stico por su color rojizo, Marte ha suscitado desde la Antig眉edad la curiosidad de sabios y gente de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Parec铆a que no llegar铆amos, pero al final aqu铆 estamos
EL VEST脥BULO DEL MUSEO ACOGE LA EXPOSICI脫N ‘AGUA Y DESARROLLO HUMANO’
El vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid acoge, hasta el 6 de febrero de 2022, la exposici贸n 鈥楢gua y desarrollo humano鈥. Un proyecto de la asociaci贸n AMAP (Asociaci贸n Mundial para la Ayuda a los Pueblos Necesitados) que analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS6) 鈥楢gua limpia y saneamiento鈥, incluido en la Agenda 2030 de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU). A trav茅s de diferentes paneles, la exposici贸n, que cuenta con la cofinanciaci贸n del Ayuntamiento de Valladolid, muestra
La exposici贸n ‘隆Viajeros al tren!’ reune m谩s de 150 juguetes para descubrir la historia del ferrocarril y su conexi贸n con la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥樎iajeros al tren! Ciencia y t茅cnica sobre ra铆les鈥. Una muestra in茅dita, comisariada por In茅s Rodr铆guez Hidalgo y Jos茅 Antonio Quiroga de Paz,que invita a recorrer una parte de la historia ferroviaria espa帽ola a trav茅s de los trenes de juguete y sus accesorios, explorando la conexi贸n entre estos y la ciencia y la t茅cnica. La exposici贸n, con la que el Museo se une
El Museo de la Ciencia se une al estreno del programa de Planetario ‘El universo de Alfonso X, el Sabio’
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado hoy el programa de 聽Planetario 鈥楨l Universo de Alfonso X, el Sabio鈥. Un acto, celebrado con motivo del 800 aniversario del nacimiento del monarca (23 de noviembre de 1221,聽Toledo), que se ha realizado de forma simult谩nea en diferentes centros cient铆ficos del pa铆s (Museo Casa de la Ciencia del CSIC en Andaluc铆a y Extremadura, el Museo de Ciencias de Castilla- La Mancha, el Planetario de Pamplona, el
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de noviembre
Llegamos a la recta final de un a帽o m谩s. M谩s ropa, comida caliente, bebidas calientes
El vest铆bulo del Museo acoge la exposici贸n ‘Mujeres y ni帽as en la agenda 2030’ de la Fundaci贸n FABRE
El vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid acoge, hasta el 28 de noviembre, la exposici贸n 鈥楳ujeres y ni帽as en la agenda 2030鈥. Un proyecto de la Fundaci贸n FABRE que pretende mostrar la realidad de millones de mujeres y ni帽as que no pueden acceder a sus derechos humanos. Existe un mito seg煤n el cual hay m谩s mujeres que hombres en el mundo. Sin embargo, en 2017, la ONU revel贸 que esta informaci贸n era falsa ya que el n煤mero de varones
El programa infantil de Planetario ‘El cielo de Cloe’ descubre a los m谩s peque帽os los secretos del firmamento
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado el nuevo programa infantil de Planetario 鈥楨l cielo de Cloe鈥. Una proyecci贸n producida por el Planetario de Madrid, en colaboraci贸n con la Fundaci贸n la Caixa, que ense帽a a los m谩s peque帽os los secretos del firmamento. Cloe es la protagonista de la pel铆cula, una profesora del Planetario que acompa帽ar谩 a los espectadores en un viaje por el cielo nocturno para explicarles nociones astron贸micas b谩sicas sobre los cuerpos celestes
La barbuda, una seta ‘l铆quida’
Con la llegada del oto帽o, comienza la 茅poca en que las setas regresan a nuestros campos y bosques. El mundo micol贸gico es inmenso y podemos encontrar una gran variedad de especies, cada una de ellas con caracter铆sticas 煤nicas. En este art铆culo vamos a hablar sobre un ejemplar muy peculiar denominado barbuda (Coprinus comatus). Esta especie pertenece a la divisi贸n de hongos Basidiomycota, se incluye en el orden Agaricales y en el g茅nero Coprinus. Com煤nmente se la denomina barbuda o seta de la