<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Noticias (Page 4)

El Museo de la Ciencia se suma, por primera vez, al Día del Niño que tendrá lugar el martes 26 de abril. Una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) para promover la atención de la sociedad sobre la figura del niño, su desarrollo, bienestar y felicidad.

Por ello, el próximo fin de semana, tanto el sábado 23 como el domingo 24, la entrada será gratuita para los menores de 14 años con la compra de una entrada combinada de adulto. Una invitación que incluye las cuatro plantas de exposición permanente del Museo, las exposiciones temporales y la Casa del Río.

Además, el día 26 se realizará una programación especial en el planetario dirigida a niños y niñas a partir de 3 años.

  • 10.30h: Polaris
  • 11.45h: Los sonidos del bosque (plazas completas)
  • 13.00h: El cielo de Cloe
  • 16:45h: La Niña que sabía caminar al revés

El Museo de la Ciencia se suma, por primera vez, al Día del Niño que tendrá lugar el martes 26 de abril. Una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) para promover la atención de la sociedad sobre la figura del niño, su desarrollo, bienestar y felicidad. Por ello, el próximo fin de semana, tanto el sábado 23 como el domingo 24, la entrada

El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura ha presentado el programa de Planetario para bebés ‘Los sonidos del bosque’. Un proyecto, de producción propia desarrollado gracias a la colaboración de Aquavall, dirigido a niños y niñas a partir de 6 meses. Este espectáculo, de 30 minutos de duración, está diseñado especialmente para los más pequeños, gracias a la participación de Teloncillo Teatro. Una compañía que cuenta con una dilatada experiencia en espectáculos infantiles, reconocida con diferentes galardones

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, con la colaboración de Aquavall, ha instalado webcams subacuáticas en el interior de algunos acuarios y terrarios de la Casa del Río. Una iniciativa, enmarcada en las actividades del Día Mundial del Agua, que permitirá observar en directo la vida de varios ejemplares de este espacio. De forma inicial, dos han sido los módulos elegidos para la incorporación de estos dispositivos: el acuario que muestra las especies del tramo

Gracias a la colaboración de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid entregará 200 invitaciones para visitar sus instalaciones el martes 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Estas entradas se repartirán, por riguroso orden de llegada, el mismo martes 22 de marzo, desde las 10 h en la recepción del Museo.  Cada adulto podrá recoger un máximo de 4 invitaciones. Las entradas serán válidas exclusivamente durante el martes 22 de marzo y darán derecho a visitar, en horario habitual de

El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tendrá lugar el viernes 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de género en el ámbito de la Ciencia, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha presentado la nueva exposición temporal ‘Marte. La conquista de un sueño’. Una muestra, coproducida por Fundación Telefónica y la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, que pretende dar una visión del planeta desde diferentes perspectivas, tanto desde el punto de vista científico como cultural e histórico. Característico por su color rojizo, Marte ha suscitado desde la Antigüedad la curiosidad de sabios y gente de

El vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid acoge, hasta el 6 de febrero de 2022, la exposición ‘Agua y desarrollo humano’. Un proyecto de la asociación AMAP (Asociación Mundial para la Ayuda a los Pueblos Necesitados) que analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS6)  ‘Agua limpia y saneamiento’, incluido en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A través de diferentes paneles, la exposición, que cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento de Valladolid, muestra

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha presentado hoy la nueva exposición temporal ‘¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles’. Una muestra inédita, comisariada por Inés Rodríguez Hidalgo y José Antonio Quiroga de Paz,que invita a recorrer una parte de la historia ferroviaria española a través de los trenes de juguete y sus accesorios, explorando la conexión entre estos y la ciencia y la técnica.  La exposición, con la que el Museo se une

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha presentado hoy el programa de  Planetario ‘El Universo de Alfonso X, el Sabio’. Un acto, celebrado con motivo del 800 aniversario del nacimiento del monarca (23 de noviembre de 1221, Toledo), que se ha realizado de forma simultánea en diferentes centros científicos del país (Museo Casa de la Ciencia del CSIC en Andalucía y Extremadura, el Museo de Ciencias de Castilla- La Mancha, el Planetario de Pamplona, el

Subscríbete y recibe las novedades del Museo