El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza a partir del martes 16 de julio, una programación especial de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna.
De esta forma, el Planetario del Museo ofrecerá, del 16 al 21 de julio, una programación especial de Planetario que incluye las sesiones infantiles ‘La carrera a la Tierra’, ‘Polaris’, ‘La niña que sabÃa que caminar al revés’ y un maratón lunar, dirigido a púbico a partir de 12 años, que combina aspectos sobre cartografÃa, exploración lunar y legislación del espacio.
Además, los visitantes que adquieran cualquier tipo de entrada al Museo los dÃas 19, 20 o 21 de julio, recibirán como obsequio un póster de gran formato con un mapa lunar en el que se indican los cráteres y mares de la Luna, asà como los nombres, nacionalidades, fechas y lugares de alunizaje de las diferentes misiones que han alcanzado nuestro satélite.
Por otro lado, todos los interesados podrán retratarse ante la lona lunar situada en la fachada norte del Museo, que consiste en una réplica a gran escala del póster anteriormente citado. Aquellas personas que compartan estas  fotografÃas a través de Twitter e Instagram, entre el 16 de julio y el 1 de septiembre de 2019, entrarán en el sorteo (uno por cada red social) de 2 entradas dobles para visitar gratis todo el Museo de la Ciencia, un póster lunar y un ejemplar de la publicación de fotografÃas astronómicas ‘Asómate al Universo desde Valladolid’.
Para participar a través de Twitter, será necesario ser seguidor del Museo de la Ciencia de Valladolid (@MCienciaVLL), mencionar esta cuenta en el tweet enviado e indicar el hashtag #50luna. En el caso de Instagram, será necesario ser seguidor de la cuenta del Museo (museodelacienciadevalladolid), etiquetar a la institución en la fotografÃa seleccionada e indicar el hashtag #50luna.
Concurso de fotografÃa de la Luna
Por último, el Museo de la Ciencia convoca, del 16 de julio al 1 de septiembre de 2019, un concurso de fotografÃa de la Luna con 2 modalidades diferentes: astronómica y artÃstica. En la segunda categorÃa cabe cualquier composición de paisaje rural o urbano, personas, animales… con la Luna como protagonista.
Podrán participar en este certamen todas aquellas personas que realicen una instantánea de la Luna, ya sea con telescopio, prismáticos, teleobjetivo… o cualquier tipo de cámara, incluido el teléfono móvil.
No se admitirán montajes fotográficos (copia – pega, redimensiones, dobles exposiciones y manipulaciones que desvirtúen la realidad del evento), aunque sà se permitirán pequeños retoques como corrección de iluminación, color, saturación, recortes para encuadrar el motivo… que habrá que señalar explÃcitamente.
Las imágenes, que deberán ser enviadas antes de 1 de septiembre de 2019 a la dirección planetario@museocienciavalladolid.es , tendrán que tener una resolución adecuada para poder valorar detalles artÃsticos y/o astronómicos y deberán mandarse como archivo adjunto (comprimido o sin comprimir) con un tamaño máximo de 15 Mbytes.
Todos los trabajos deberán ir acompañados de un texto explicativo en el que se indique: tÃtulo de la imagen, dispositivo utilizado para realizar la fotografÃa, retoque digital aplicado (si corresponde), instrumento astronómico empleado (si procede), lugar y fecha, nombre y apellidos del autor y teléfono de contacto.
En el caso de fotografÃas realizadas con máquina réflex, se deberá especificar también el tipo de cámara, objetivo, apertura, sensibilidad, tiempo de exposición y técnica utilizada.
Las fotografÃas recibidas serán valoradas por un jurado designado por el Museo de la Ciencia, que decidirá las imágenes ganadoras de cada modalidad.
Se concederá un premio por categorÃa que consistirá en un carné de familia amiga del Museo (válido para un año), diploma acreditativo, diferentes publicaciones editadas por el Museo de la Ciencia y dos ejemplares del póster lunar. Las imágenes serán publicadas en la web y redes sociales del Museo.
Además, se elaborará un vÃdeo con una selección de las mejores fotografÃas recibidas que será proyectado en las pantallas del vestÃbulo del Museo.
La entrega de premios de este concurso tendrá lugar dentro de la Semana Mundial del Espacio, el viernes 4 de octubre, a las 19 h, en el Auditorio del Museo. A continuación tendrá lugar la  charla ‘Del Apolo 8 al Apolo 13: los héroes olvidados’, impartida por el profesor José Luis Orantes.
Programación especial de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada a la Luna
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza a partir del martes 16 de julio, una programación especial de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. De esta forma, el Planetario del Museo ofrecerá, del 16 al 21 de julio, una programación especial de Planetario que incluye las sesiones infantiles ‘La carrera a la Tierra’, ‘Polaris’, ‘La niña que sabÃa que caminar al revés’ y un maratón lunar, dirigido a púbico a partir de 12 años,
El Museo de la Ciencia inaugura la exposición ‘Artifex’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Artifex. IngenierÃa romana en España’. Una muestra que pretende acercar al público el inmenso legado técnico del mundo romano, especialmente en la ingenierÃa civil. La organización de esta exposición se ha llevado a cabo conjuntamente por el Ministerio de Fomento, a través del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismos (CEHOPU) del CEDEX, y la Fundación Juanelo Turriano. Calzadas, puentes, puertos, faros, acueductos o presas son obras de las que quedan en España abundantes vestigios
Comienza el horario de verano del Museo de la Ciencia
El martes 2 de julio, comienza el horario de verano del Museo de la Ciencia de Valladolid. De esta forma, durante los meses de julio y agosto, los interesados podrán visitar el museo de martes a viernes, de 11 a 19 h; los sábados y festivos, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de las cuatro plantas de oferta permanente del Museo y de
Basilio Ruiz, Catalina Sagarra y Elena Fernández, ganadores del IX concurso de relatos ‘La Ciencia y tú’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado hoy los premios del concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’. Un certamen que este año ha alcanzado su novena edición y que bajo el tÃtulo ‘Un pequeño paso para un hombre…’ proponÃa a los participantes escribir un relato sobre la Luna. Basilio Ruiz ha resultado ser el ganador de la categorÃa general con su relato ‘Como un pergamino’; mientras que Catalina Sagarra MartÃn se ha alzado con el premio en la categorÃa infantil/juvenil con
Comienzan las votaciones del premio del público del IX concurso de relato ‘La Ciencia y tú’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del IX concurso de relato breve 'la Ciencia y tú', el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categorÃa general. Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asociándose a cada uno de ellos un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su relato favorito desde el 20 al 22 de mayo 2019 (hasta las 14 h). En
Nueva exposición temporal ‘De Narices’
El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta la nueva exposición temporal ‘De narices’. Una muestra producida por la empresa belga Apex que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el próximo  9 de diciembre. ‘De narices’ es una exposición sobre el sentido del olfato y sobre los olores, que sitúa al público en el mundo de las sensaciones, visuales y olfativas, y de las emociones. Aunque el olfato se haya convertido en un sentido al que la mayorÃa de nosotros ya
Carrera de la Ciencia
Ana Isabel Sánchez y Luis Alberto Serrano han sido los ganadores de la Carrera de la Ciencia. Un evento al que se han sumado más de 300 atletas y que ha alcanzado su 11ª edición. Como cada año esta actividad ha tenido lugar el lunes 13 de mayo, DÃa de San Pedro Regalado, y ha estado organizada por el Museo de la Ciencia de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes, que cuenta con el patrocinio de Aquavall, El Corte Inglés, Atletismo Parquesol,
DÃa y Noche de los Museos
El sábado 18 de mayo, la entrada al Museo será gratuita de 10 a 18:45 h, y de 19:15 a 01:00 h El Museo de la Ciencia celebra, un año más, el DÃa Internacional y la Noche Europea de los Museos. Dos citas que este año tendrán lugar el sábado 18 de mayo. De esta forma, durante esta jornada, la entrada al Museo será gratuita de 10 a 18:45 h, y de 19:15 a 01:00 h. Los visitantes podrán disfrutar de la oferta permanente del Museo, que incluye entre otras propuestas
La exposición ‘Nutrición, Impulso vital’ incorpora una nueva zona dedicada a la actividad fÃsica
El Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) amplÃan la exposición temporal ‘Nutrición. Impulso vital’ con una nueva zona dedicada a la actividad fÃsica. Este espacio, titulado ‘Muévete por tu salud’, incluye diferentes áreas de diagnóstico en las que los visitantes podrán conocer su Ãndice de masa corporal (IMC), comprobar su fuerza muscular o medir su capacidad aeróbica.  Esta nueva zona informará también sobre los beneficios de la
Inaugurada la nueva sala permanente del Museo ‘Malditas Matemáticas… ¿o no?’
Lorem Ipsum dolor sit amet quid dolormentum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctorelit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra per inceptos himenaeos. Mauris in erat