<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Noticias (Page 5)

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楾razos. Una mirada del siglo XXI a la pintura cient铆fica鈥. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relaci贸n entre el arte y la ciencia.

Esta propuesta, que permanecer谩 en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentaci贸n en el Museo de la Ciencia de Valladolid con motivo de su 20 aniversario.

Arte y ciencia siempre se han dado la mano en pos del desarrollo, encarnados en la figura del dibujo cient铆fico. A trav茅s de 6 grandes 谩mbitos, los visitantes realizar谩n un fabuloso viaje para entender la importancia de esta disciplina en distintos campos cient铆ficos como la Zoolog铆a, la Medicina o la Cartograf铆a.

Adem谩s, la exposici贸n hace especial 茅nfasis en el trabajo de mujeres que desarrollaron una importante labor como cient铆ficas e ilustradoras, como Jeanne Baret, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en barco o Elisabeth Blackwell, autora de 鈥楢 curious herbal鈥.

Fernando Tom谩s Garc铆a, comisario de la muestra y director de la empresa Biovisual, explica que esta exposici贸n 鈥渦tiliza diferentes herramientas, como maquetas, proyecciones o dibujos para explicar la ilustraci贸n cient铆fica鈥 con el objetivo de ofrecer una experiencia 鈥渁mena, diferente y apta para todos los p煤blicos鈥.

De esta forma, el recorrido incluye objetos originales como los tomos de la obra maestra de Humboldt 鈥楥osmos鈥 o un microscopio Schiek de la 茅poca en la que Santiago Ram贸n y Cajal realiz贸 sus estudios (1890-1910); reproducciones de obras de gran valor, como el manuscrito Voynich o el C贸dice Atl谩ntico de Leonardo da Vinci; y esculturas de los animales extintos alca gigante, dodo y tilacino, creadas por los artistas internacionales Paco Ventura y 脕ngel Ram贸n Moya.

La exposici贸n incorpora tambi茅n diferentes interactivos gracias a los cuales los visitantes podr谩n  manipular el libro 鈥楤irds of America鈥, considerado el t铆tulo m谩s caro del mundo, o conocer la vida de diferentes cient铆ficos o cient铆ficas como Leonardo da Vinci o Mar铆a Sibylla Merian, entre otras experiencias.

Por 煤ltimo, la propuesta alberga una exposici贸n de obras originales de ilustradores cient铆ficos de actualidad como Juan Varela Sim贸, Luis M. Cuaresma, Francisco J. Hern谩ndez, Antonio Ojea, Juan Antonio Sencianes, Paco Guerrero, Esther Charles y el vallisoletano Pablo Gim茅nez Olavarr铆a.

Como complemento a la muestra, la exposici贸n incluye c贸digos QR gracias a los cuales los visitantes tendr谩n acceso a informaci贸n adicional, im谩genes, v铆deos y animaciones 3D.

En definitiva, un proyecto, que ha contado para su desarrollo con la colaboraci贸n de prestigiosas entidades como el Jard铆n Bot谩nico de Madrid y la Fundaci贸n Bateman, que descubrir谩 al p煤blico el avance, la evoluci贸n y el gran aporte del dibujo al mundo cient铆fico, una herramienta clave para la documentaci贸n.

El precio de esta exposici贸n es de 4 鈧 la entrada general y 2 鈧 para los beneficiarios de la entrada reducida.

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楾razos. Una mirada del siglo XXI a la pintura cient铆fica鈥. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relaci贸n entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecer谩 en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentaci贸n en el Museo de la Ciencia de Valladolid

La exposici贸n 鈥楲os bosques ante el cambio clim谩tico: un futuro abierto鈥 llega a su fin este domingo 9 de abril de 2023. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) 鈥 Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n. A trav茅s de diferentes paneles, la exposici贸n tiene un doble objetivo: por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques, los cuales desempe帽an un papel fundamental en

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el programa de 鈥楧inosaurios. Una historia de supervivencia鈥. En este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, se unen ciencia y cine en una nueva producci贸n que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. 鈥楧inosurios. Una historia de Supervivencia鈥 narra la historia de Celeste, una ni帽a que, como a casi todos los peque帽os le fascinan los dinosaurios. Se est谩 preparando para hablar en clase sobre

El vest铆bulo del Museo de la Ciencia acoge, hasta el 12 de marzo de 2023, la exposici贸n 鈥楳ujeres ingeniosas: la ingenier铆a en femenino鈥, una muestra que pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecn贸logas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingenier铆a. La exposici贸n forma parte de un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha con el que se busca promover las vocaciones de ni帽as y adolescentes en las carretas de ingenier铆a. Para ello se trabaja

El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra su 20 aniversario con un amplio programa de actividades que se desarrollar谩n a lo largo de estos meses y que se ha presentado esta ma帽ana, ilustrado por el logotipo creado para esta celebraci贸n por Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte de Valladolid. Posteriormente, se ha inaugurado la exposici贸n 鈥楳ujeres ingeniosas: la ingenier铆a en femenino鈥, una muestra que forma parte del proyecto hom贸nimo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que busca fomentar

El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra este a帽o su vig茅simo aniversario y, para conmemorar esta efem茅ride, ha presentado en la ma帽ana de hoy, el logotipo especial que lucir谩 en la p谩gina web, redes sociales y en todas las publicaciones y comunicaciones institucionales a lo largo de este 2023. El dise帽o de esta nueva imagen corporativa hay sido creado por, Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Conservaci贸n y Restauraci贸n de Bienes Culturales de Valladolid con

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥. Una muestra de Rosana Largo Rodr铆guez, que divulga el legado de trece cient铆ficas e inventoras a trav茅s del lenguaje de los cuentos tradicionales. El acceso de la mujer a la investigaci贸n es hoy una realidad, pero no siempre ha sido as铆. 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥 propone un recorrido a trav茅s del trabajo y la peripecia vital de estas

El vest铆bulo del Museo acoge, hasta el 8 de noviembre de 2022, la exposici贸n 鈥樷橦acia una 茅tica eco-social. Consumo Responsable鈥, de la Fundaci贸n FISC. A trav茅s de ella, los visitantes podr谩n conocer la labor que realiza esta entidad que trabaja en la sensibilizaci贸n de los ciudadanos respecto a los problemas de la pobreza en los pa铆ses en v铆as de desarrollo, la solidaridad internacional con los pa铆ses y grupos marginales que sufren una extrema pobreza. Esta actividad est谩 incluida en la programaci贸n

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楲os bosques ante el cambio clim谩tico: un futuro abierto鈥. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) 鈥 Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n. En la Tierra vivimos una transformaci贸n y una crisis. El cambio clim谩tico es parte del cambio global, cuyas consecuencias van m谩s all谩 del

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha incorporado una se帽alizaci贸n accesible con el objetivo de facilitar la visita a todo tipo de p煤blicos. De esta forma, paneles con traducciones en braille y pictogramas servir谩n para que usuarios con diferentes capacidades puedan identificar los distintos espacios del Museo. Una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del colegio La Milagrosa y Santa Florentina y la ONCE. Adem谩s, se han utilizado los pictogramas del sistema Arasaac del Gobierno de Arag贸n. Esta acci贸n est谩

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo