<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Noticias (Page 5)

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el programa de 鈥楧inosaurios. Una historia de supervivencia鈥.

En este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, se unen ciencia y cine en una nueva producci贸n que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia.

鈥楧inosurios. Una historia de Supervivencia鈥 narra la historia de Celeste, una ni帽a que, como a casi todos los peque帽os le fascinan los dinosaurios. Se est谩 preparando para hablar en clase sobre su extinci贸n cuando Moon, un m谩gico personaje repleto de sabidur铆a le plantea una pregunta: 驴y si te dijera que todav铆a hay dinosaurios entre nosotros?

Celeste acompa帽ar谩 a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevar谩 a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Ver谩n las fascinantes transformaciones que estos animales sufrieron durante millones de a帽os, creando criaturas gigantes, seres acorazados y s煤per depredadores, hasta el d铆a en que un gran impacto provoc贸 una extinci贸n masiva en la Tierra. Pero no todo est谩 perdido. Celeste descubrir谩 la clave de su supervivencia.

Realizada en formato fulldome, probablemente una de las disciplinas cinematogr谩ficas m谩s complejas a nivel t茅cnico, 鈥楧inosaurios, una historia de supervivencia鈥 es una nueva joya producida por Render Area, el estudio madrile帽o del ge贸logo, naturalista y cineasta Javier Bolla铆n. Esta compa帽铆a espa帽ola es de las pocas a nivel mundial especializadas en este tipo de producci贸n audiovisual.

Adem谩s, ha contado con la participaci贸n del estudio de animaci贸n Monigotes Estudio 2.0, la colaboraci贸n del Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n a trav茅s de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) y la participaci贸n de los principales planetarios a nivel nacional como el Planetario de Pamplona, el Parque de las Ciencias de Granada, o el de Cosmocaixa en Barcelona.

Esta interesante propuesta, est谩 dirigida a todos los p煤blicos y recomendado a partir  de 7 a帽os, permitir谩 a los m谩s peque帽os comprender algunos de los misterios de la evoluci贸n de la vida y formar谩 parte de la programaci贸n de Planetario a partir del 17 de febrero.

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el programa de 鈥楧inosaurios. Una historia de supervivencia鈥. En este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, se unen ciencia y cine en una nueva producci贸n que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. 鈥楧inosurios. Una historia de Supervivencia鈥 narra la historia de Celeste, una ni帽a que, como a casi todos los peque帽os le fascinan los dinosaurios. Se est谩 preparando para hablar en clase sobre

El vest铆bulo del Museo de la Ciencia acoge, hasta el 12 de marzo de 2023, la exposici贸n 鈥楳ujeres ingeniosas: la ingenier铆a en femenino鈥, una muestra que pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecn贸logas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingenier铆a. La exposici贸n forma parte de un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha con el que se busca promover las vocaciones de ni帽as y adolescentes en las carretas de ingenier铆a. Para ello se trabaja

El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra su 20 aniversario con un amplio programa de actividades que se desarrollar谩n a lo largo de estos meses y que se ha presentado esta ma帽ana, ilustrado por el logotipo creado para esta celebraci贸n por Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte de Valladolid. Posteriormente, se ha inaugurado la exposici贸n 鈥楳ujeres ingeniosas: la ingenier铆a en femenino鈥, una muestra que forma parte del proyecto hom贸nimo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que busca fomentar

El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra este a帽o su vig茅simo aniversario y, para conmemorar esta efem茅ride, ha presentado en la ma帽ana de hoy, el logotipo especial que lucir谩 en la p谩gina web, redes sociales y en todas las publicaciones y comunicaciones institucionales a lo largo de este 2023. El dise帽o de esta nueva imagen corporativa hay sido creado por, Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Conservaci贸n y Restauraci贸n de Bienes Culturales de Valladolid con

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥. Una muestra de Rosana Largo Rodr铆guez, que divulga el legado de trece cient铆ficas e inventoras a trav茅s del lenguaje de los cuentos tradicionales. El acceso de la mujer a la investigaci贸n es hoy una realidad, pero no siempre ha sido as铆. 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥 propone un recorrido a trav茅s del trabajo y la peripecia vital de estas

El vest铆bulo del Museo acoge, hasta el 8 de noviembre de 2022, la exposici贸n 鈥樷橦acia una 茅tica eco-social. Consumo Responsable鈥, de la Fundaci贸n FISC. A trav茅s de ella, los visitantes podr谩n conocer la labor que realiza esta entidad que trabaja en la sensibilizaci贸n de los ciudadanos respecto a los problemas de la pobreza en los pa铆ses en v铆as de desarrollo, la solidaridad internacional con los pa铆ses y grupos marginales que sufren una extrema pobreza. Esta actividad est谩 incluida en la programaci贸n

El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楲os bosques ante el cambio clim谩tico: un futuro abierto鈥. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) 鈥 Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n. En la Tierra vivimos una transformaci贸n y una crisis. El cambio clim谩tico es parte del cambio global, cuyas consecuencias van m谩s all谩 del

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha incorporado una se帽alizaci贸n accesible con el objetivo de facilitar la visita a todo tipo de p煤blicos. De esta forma, paneles con traducciones en braille y pictogramas servir谩n para que usuarios con diferentes capacidades puedan identificar los distintos espacios del Museo. Una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del colegio La Milagrosa y Santa Florentina y la ONCE. Adem谩s, se han utilizado los pictogramas del sistema Arasaac del Gobierno de Arag贸n. Esta acci贸n est谩

La configuraci贸n planetaria de 鈥楨l cielo de Salamanca鈥,  la famosa b贸veda celeste del s. XV de la Universidad de Salamanca, se repetir谩 este mes de agosto, 隆tras 141 a帽os de la anterior ocasi贸n! Un evento que, tendr谩 lugar del 22 al 25 de agosto, y que seg煤n el investigador Carlos Tejero no se repetir谩 hasta 2060. Para celebrarlo, la Universidad de Salamanca ha organizado una intenso programa de actividades en el que el Museo colabora con la realizaci贸n de un time

La visita virtual a la Casa del R铆o ha sido reconocida en el concurso internacional 鈥楥iencia en Acci贸n 2022鈥. Un聽certamen dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad cient铆fica, cuyo objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora. En esta l铆nea, el jurado del certamen ha decidido otorgar a este proyecto una Menci贸n de Honor en la modalidad 鈥楳ateriales did谩cticos de Ciencias鈥 destacando la calidad de los elementos incluidos en el mismo (v铆deos, informaci贸n sobre especies

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo