Bernardo so帽aba con ovejas el茅ctricas cuando de repente un ruido le despert贸. Su cabeza, que hasta unos momentos antes, reposaba sobre la mullida hierba sint茅tica completamente id茅ntica a la natural, se incorpor贸 y abriendo sus lega帽osos ojos intent贸 sin 茅xito encontrar qu茅 hab铆a causado el ruido.
鈥淥ink鈥, oy贸 delante de 茅l a uno de los cien cerdos de Guijuelo que formaban su piara e incorpor谩ndose acarici贸 suavemente la cabeza del puerco que hab铆a gru帽ido. Bernardo se estir贸 a la vez que bostezaba y se puso a caminar sobre la hierba de la dehesa donde las encinas sint茅ticas daban unas maravillosas bellotas sint茅ticas con las que se alimentaban los gorrinos; se sent铆a bien y en paz y dirigi贸 la mirada hacia las esponjosas nubes que salpicaban el cielo. Entre ellas y de repente vio unas l铆neas verdes, azules y rojas como las que se producen cuando se estropea una pantalla. 鈥淢mmm, extra帽o鈥, pens贸 para s铆 mismo, 鈥渟er谩 mejor que de aviso a mantenimiento, si la c煤pula deja de simular ser el cielo, mis cerdos se pondr谩n nerviosos鈥.
Y pensando en esto, Bernardo se dirigi贸 hacia su kit de porquero lunar donde estaba el comunicador. No pudo andar mucho m谩s sin volver a escuchar el ruido que le hab铆a despertado pero esta vez mucho m谩s fuerte. D谩ndose la vuelta, pudo ver como una enorme brecha se abr铆a en la c煤pula que proteg铆a su dehesa lunar del caos y la oscuridad reinante en el mar de la tranquilidad donde su explotaci贸n ganadera se encontraba.
A toda prisa se dirigi贸 hacia la zona de seguridad donde se visti贸 velozmente con su traje lunar y se asegur贸 al tubo que evitar铆a que la gravedad lunar se lo llevara volando y que le alimentar铆a con ox铆geno hasta la llegada del equipo de rescate.
Bernardo observ贸 como la brecha en la c煤pula lunar iba aumentando de tama帽o y le vino a la memoria c贸mo el a帽o pasado hab铆a decidido abandonar la tierra y su Macotera natal para buscar un futuro en las colonias lunares. Entre lagrimas observ贸 como sus cerdos empezaban a flotar hacia la brecha abandonando la seguridad de la c煤pula selenita y explotando al salir de ella; un pensamiento inundaba su cerebro: 鈥溌縞ubrir谩 esto mi seguro espacial?鈥
Autor: 脕lvaro Nicol谩s Lago Marb谩

Relato ganador categor铆a general: ‘Oink’
Bernardo so帽aba con ovejas el茅ctricas cuando de repente un ruido le despert贸. Su cabeza, que hasta unos momentos antes, reposaba sobre la mullida hierba sint茅tica completamente id茅ntica a la natural, se incorpor贸 y abriendo sus lega帽osos ojos intent贸 sin 茅xito encontrar qu茅 hab铆a causado el ruido. 鈥淥ink鈥, oy贸 delante de 茅l a uno de los cien cerdos de Guijuelo que formaban su piara e incorpor谩ndose acarici贸 suavemente la cabeza del puerco que hab铆a gru帽ido. Bernardo se estir贸 a la vez que
脕lvaro Nicol谩s Lago, Marina Gonz谩lez y Jos茅 Luis Gil, ganadores de la XI edici贸n del concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XI concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de la Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa que propon铆a a los participantes el tema 鈥楧estino: Sistema Solar鈥. 脕lvaro Nicol谩s Lago Marb谩, que ha sido representado por Jos茅 Manuel Gonz谩lez Soto, ha resultado ser el ganador de la categor铆a general con su relato 鈥極ink鈥; mientras que Marina Gonz谩lez Mac铆as se ha alzado
‘Viajando con la luz’, nuevo programa de Planetario
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el nuevo programa de Planetario 鈥榁iajando con la luz鈥. Una producci贸n del Parque de las Ciencias de Andaluc铆a - Granada que ha contado con la colaboraci贸n de numerosas instituciones, entre las que se encuentra el propio Museo de la Ciencia de Valladolid. Desde una perspectiva multidisciplinar, este programa, que ha sido financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT), tiene como objetivo mostrar la importancia de la
Relato ganador premio del p煤blico: ‘H谩numan’
En el centro de control de la agencia especial ya estaba todo preparado pero a pesar de que llevaban meses entrenando y ultimando los detalles m谩s importantes y delicados con decenas de simulaciones, el nerviosismo era patente. Ingenieros y cient铆ficos se enfrentaban a sus monitores donde se mostraban las telemetr铆as de Climber 1; una sonda especializada para posarse en la desconocida superficie de aquel objeto estelar, situada ahora a tan solo un kil贸metro de distancia y al que se aproximaba
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del XI concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 2: PATIO DE LUCES En la Tierra se construye hacia arriba. En Marte construimos hacia abajo. Somos un grupo de siete mineros y una gata que viven y trabajan en la base VMGoldschmidt haciendo acopio de materiales para futuras misiones. Las dependencias de la base est谩n distribuidas alrededor de un pozo que me recuerda al patio de luces de la casa de mi abuela, pero las paredes del pozo est谩n cubiertas de papel de aluminio. La luz del Sol llega desde
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del XI concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 1: UNA CANICA SIN BRILLO El enorme cohete sali贸 del campo gravitatorio terrestre. El astronauta Chang contempl贸 su planeta natal, una canica que hab铆a dejado de ser azul hac铆a tiempo, por culpa de la contaminaci贸n, la superpoblaci贸n y el cambio clim谩tico. Y, sin embargo, la emoci贸n le embarg贸 al recordar que era la 煤ltima vez que lo ve铆a. 鈭 Comandante - le interrumpi贸 Eva, la Inteligencia Artificial que acompa帽ar铆a a Chang en su largo viaje -, no s茅 c贸mo puede emocionarse
Comienzan las votaciones del p煤blico del XI concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 14 al 17
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, aunque al menos los embalses est谩n casi a tope, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ).
El Museo de la Ciencia y Aquavall presentan el nuevo escape room virtual ‘隆隆Ayudando a Violet a escapar del Titanic!!’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy, con la colaboraci贸n de Aquavall, el escape room virtual 鈥樷櫬÷yudando a Violet a escapar del Titanic!!鈥; un estreno que coincide con el 109 aniversario del hundimiento del famoso barco, que tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este juego, orientado a p煤blico general a partir de 12 a帽os, estar谩 disponible de forma gratuita y se podr谩 acceder a 茅l a trav茅s de la p谩gina web del
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de abril
Ya estamos en primavera. Una 茅poca del a帽o en la que tenemos un buen pu帽ado de estrellas; aunque la cantidad de ellas brillantes es baja, por lo que identificar las constelaciones nos puede resultar un poco m谩s complicado (que no dif铆cil). La mejor forma de localizar estas constelaciones primaverales es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante