驴Qui茅n, alguna vez, no ha jugado de ni帽o a imaginar figuras entre las nubes? 驴O se ha sorprendido porque parec铆a que un 谩rbol le estaba mirando, o un enchufe le sonre铆a?

Bien, pues que sepas que en ese momento te encuentras ante una 鈥減areidolia鈥, un proceso mental en el que el cerebro busca patrones reconocibles en elementos que no lo tienen. Un enchufe es un enchufe, y una nube es una nube, pero los asociamos a algo reconocible porque la eficacia leyendo rostros ha sido una ventaja evolutiva: adem谩s de ser importante socialmente, aquellos que eran capaces de reconocer las facciones de los depredadores eran los que m谩s posibilidades ten铆an de sobrevivir.
Ahora hagamos un viaje en el tiempo, aprovechando que el Pisuerga pasa junto al Museo de la Ciencia鈥
19 de junio de 1976. La sonda Viking 1 se sit煤a en 贸rbita en torno a planeta Marte, despu茅s de casi un a帽o de viaje. Mientras gira en torno al planeta rojo, toma im谩genes de posibles localizaciones para el amartizaje (aterrizaje en Marte). Una de esas zonas de observaci贸n es la denominada Acydalia Planitia, una gran llanura al norte del planeta. Gracias a las im谩genes cercanas, la localizaci贸n primaria de descenso se desestim贸, debido a la peligrosidad del terreno, amartizando en una zona conocida como Chyse.
NASA NASA
Sin embargo, entre las fotos enviadas a la Tierra, los investigadores observan c贸mo una zona de Acydalia, cerca de Arabia Terra, pose铆a accidente geogr谩ficos que pod铆an indicar la presencia pasada de agua en la superficie marciana, y una meseta geogr谩ficamente peculiar: en ella se pod铆a ver la forma de una cara de apariencia humana mirando hacia el cielo. Se la llam贸 鈥渓a Cara de Marte鈥, una meseta de unos tres kil贸metros de largo y un kil贸metro y medio de ancho.
Evidentemente, los cient铆ficos integrantes del equipo de Viking, no dieron importancia a la semejanza, entiendo que se trataba de un efecto de luces y sombras, junto con la orograf铆a del terreno. Un claro ejemplo de pareidolia. Adem谩s, la resoluci贸n de las im谩genes de aquella 茅poca, y la p茅rdida de algo de informaci贸n de las mismas en la transmisi贸n, tampoco ayudaban demasiado.
Sin embargo, alguien se dio cuenta de que esa imagen podr铆a conseguir llamar la atenci贸n del gran p煤blico sobre el planeta rojo, aunque fuera pensando en civilizaciones marcianas extintas, y as铆 poder conseguir un aumento en los recortados y exiguos presupuestos de la NASA, a quien se redujo sustancialmente su asignaci贸n anual despu茅s del 茅xito de las misiones Apollo.
Tiempo despu茅s, algo as铆 como 20 a帽os, la NASA fotografi贸 de nuevo 鈥渓a Cara鈥 con la misi贸n Mars Global Suveyor, en 1998 y 2001, y la Mars Odyssey en 2002, con nuevas c谩maras de mayor resoluci贸n, constatando, sin lugar a dudas, el origen geol贸gico de la estructura, y el enga帽o que produjo la luz del Sol en el momento de la fotograf铆a de Viking 1. La definici贸n de las siguientes generaciones de c谩maras y sensores fotogr谩ficos, ha permitido obtener unas im谩genes de gran detalle, donde, pareidolias aparte, no hay lugar para la m谩s peque帽a duda. Es m谩s, existen m谩s 鈥渃aras鈥 en Marte, incluso m谩s expl铆citas y divertidas, como el cr谩ter Galle, llamado 鈥淗appy Face鈥, y que recuerda a los famosos 鈥渟miley鈥 de los 70 y 80.
NASA NASA
Aun as铆, todav铆a existen seguidores de teor铆as de la conspiraci贸n, uf贸logos y dem谩s grupos humanos similares, que afirman que la NASA tiene las pruebas de una civilizaci贸n marciana, que intentaba comunicarse con el espacio a trav茅s de esculturas humanoides en monta帽as.
Tienes las im谩genes originales. Juzga t煤 mismo.
Carlos A. Coello
Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid
Las caras de Marte
驴Qui茅n, alguna vez, no ha jugado de ni帽o a imaginar figuras entre las nubes? 驴O se ha sorprendido porque parec铆a que un 谩rbol le estaba mirando, o un enchufe le sonre铆a? Bien, pues que sepas que en ese momento te encuentras ante una 鈥減areidolia鈥, un proceso mental en el que el cerebro busca patrones reconocibles en elementos que no lo tienen. Un enchufe es un enchufe, y una nube es una nube, pero los asociamos a algo reconocible porque la eficacia
Dos webcams subacu谩ticas mostrar谩n en directo la vida de los animales de la Casa del R铆o
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura, con la colaboraci贸n de Aquavall, ha instalado webcams subacu谩ticas en el interior de algunos acuarios y terrarios de la Casa del R铆o. Una iniciativa, enmarcada en las actividades del D铆a Mundial del Agua, que permitir谩 observar en directo la vida de varios ejemplares de este espacio. De forma inicial, dos han sido los m贸dulos elegidos para la incorporaci贸n de estos dispositivos: el acuario que muestra las especies del tramo
Un grupo del colegio Ribera de Castilla gana el Kahoot organizado por el D铆a de Pi
Un grupo del colegio Ribera de Castilla se ha proclamado ganador del Kahoot Matem谩tico organizado durante la jornada del 15 de marzo con motivo del D铆a Pi. Una competici贸n que ha estado muy re帽ida y a la que han presentado un total de 25 centros. Desde ahora, este kahoot queda abierto para que pueda ser disfrutado por el p煤blico general: hacer clic
El Museo de la Ciencia y Aquavall reparten 200 invitaciones para visitar el Museo el martes 22 de marzo, D铆a Mundial del Agua
Gracias a la colaboraci贸n de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid entregar谩 200 invitaciones para visitar sus instalaciones el martes 22 de marzo, D铆a Mundial del Agua. Estas entradas se repartir谩n, por riguroso orden de llegada, el mismo martes 22 de marzo, desde las 10 h en la recepci贸n del Museo. Cada adulto podr谩 recoger un m谩ximo de 4 invitaciones. Las entradas ser谩n v谩lidas exclusivamente durante el martes 22 de marzo y dar谩n derecho a visitar, en horario habitual de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
Estamos ya llegando al final del primer trimestre del a帽o, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 16:33 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de junio comience el verano. Por cierto,
Ganadores del concurso fotogr谩fico ‘Yo para ser feliz quer铆a un tren’
PREMIO GENERAL: ELENA MART脥N P脡REZ PREMIO DEL P脷BLICO: ANA MAR脥A DE ROJO PRADO
Charla ‘Recordadas: 20 siglos de ciencia a trav茅s de las mujeres’
El Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 en febrero de 2022 la charla 鈥楻ecordadas: 20 siglos de ciencia a trav茅s de las mujeres鈥. Una conferencia enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, celebraci贸n coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid 驴Te has preguntado alguna vez de d贸nde viene el t茅rmino Ba帽o Mar铆a? 驴Sabes que el aparato predecesor del WiFi
Votaciones del p煤blico para el concurso de fotograf铆a ‘Yo para ser feliz quer铆a un tren’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del concurso de fotograf铆a 鈥榊o para ser feliz quer铆a un tren鈥, el jurado designado por el Museo de la Ciencia ha seleccionado las 3 mejores im谩genes enviadas (no incluida la foto ganadora); asoci谩ndose a cada uno de ellas un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su fotograf铆a favorita desde el 21 al 24 de febrero (hasta las 13:00 h). Las votaciones podr谩n realizarse a trav茅s de
Actividades especiales para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el viernes 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que