鈥樎緾u谩nto cuenta lo cu谩ntico? Desmontando mitos sobre la F铆sica de Part铆culas鈥 fue el 煤ltimo encuentro del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
鈥淣o s茅 para qu茅 sirve, pero apuesto a que alg煤n d铆a su gobierno cobrar谩 impuestos por ello鈥. Con esta famosa respuesta, Michael Faraday contest贸 a un pol铆tico al preguntarle acerca de 鈥渓a utilidad de ese novedoso fen贸meno llamado electricidad鈥. Ese mismo sentir sigue siendo v谩lido cuando se interroga a quienes se dedican a la f铆sica fundamental por la utilidad inmediata de sus investigaciones. No resulta sencillo responder a ciertas preguntas y esto crea un halo de misterio alrededor de la f铆sica de part铆culas que puede generar malinterpretaciones y bulos.
A pesar de ello, grandes proyectos cient铆ficos como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN (Ginebra, Suiza) tienen una enorme relevancia, no solo para dar respuesta a las grandes preguntas sobre c贸mo se form贸 el mundo que nos rodea, sino tambi茅n para saber c贸mo los desarrollos tecnol贸gicos asociados a este campo han tenido impacto en nuestro d铆a a d铆a.
En esta l铆nea, los ponentes, Jes煤s Puerta Pelayo y Mar铆a Cepeda, investigadores de la unidad CIEMAT (Centro de Investigaciones Energ茅ticas, Medioambientales y Tecnol贸gicas) 鈥 F铆sica de Part铆culas, repasaron el pasado, presente y futuro de la f铆sica de part铆culas, las verdades y mentiras sobre esta disciplina, c贸mo este campo ha ayudado a mejorar el mundo que nos rodea, y qu茅 esperamos obtener al conocer en detalle la estructura m谩s 铆ntima de nuestro Universo.
V脥DEO
PODCAST
Charla ‘驴Cu谩nto cuenta lo cu谩ntico?’ (v铆deo y podcast)
鈥樎緾u谩nto cuenta lo cu谩ntico? Desmontando mitos sobre la F铆sica de Part铆culas鈥 fue el 煤ltimo encuentro del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. 鈥淣o s茅 para qu茅 sirve, pero apuesto a que alg煤n d铆a su gobierno cobrar谩 impuestos por ello鈥. Con esta famosa respuesta, Michael Faraday contest贸 a un pol铆tico al preguntarle acerca de 鈥渓a utilidad de ese novedoso fen贸meno llamado electricidad鈥. Ese mismo sentir sigue siendo v谩lido
Qu茅 observar en el cielo el mes de abril
Ya estamos en primavera. Al menos por el calendario
‘Los sonidos del bosque’, nuevo programa de Planetario para beb茅s
El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado el programa de Planetario para beb茅s 鈥楲os sonidos del bosque鈥. Un proyecto, de producci贸n propia desarrollado gracias a la colaboraci贸n de Aquavall, dirigido a ni帽os y ni帽as a partir de 6 meses. Este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, est谩 dise帽ado especialmente para los m谩s peque帽os, gracias a la participaci贸n de Teloncillo Teatro. Una compa帽铆a que cuenta con una dilatada experiencia en espect谩culos infantiles, reconocida con diferentes galardones
Charla ‘Miedos alimentarios’ (v铆deo y podcast)
la charla 'Miedos alimentarios' estuvo enmarcado en el XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Seg煤n los datos existentes, nunca hemos gozado de la seguridad alimentaria que tenemos en este momento; no obstante, parece que esta percepci贸n no llega al p煤blico. La mayor铆a de noticias sobre alimentaci贸n que recibimos suelen ser alarmistas y en muchos casos no se ajustan a la realidad, o solo representan un porcentaje m铆nimo de ella. En
Charla ‘El lado oscuro de la luz’ (podcast)
鈥楨l lado oscuro de la luz. Bulos sobre pantallas, luz azul y visi贸n鈥 fue la segunda de las charlas del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Es frecuente encontrar publicidad que recomienda proteger los ojos de la luz de las pantallas, informando que estos dispositivos pueden da帽ar partes tan sensibles del ojo como la retina y provocar enfermedades graves acelerando el envejecimiento prematuro del globo ocular de manera irreversible.
Charla 鈥楨l SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo orden mundial鈥 (podcast y v铆deo)
Un a帽o m谩s, el Museo de la Ciencia ha organizado el XII ciclo de charlas 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Alfredo Corell, catedr谩tico de Inmunolog铆a y vicerrector de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo con la conferencia 鈥楨l SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo
Las caras de Marte
驴Qui茅n, alguna vez, no ha jugado de ni帽o a imaginar figuras entre las nubes? 驴O se ha sorprendido porque parec铆a que un 谩rbol le estaba mirando, o un enchufe le sonre铆a? Bien, pues que sepas que en ese momento te encuentras ante una 鈥減areidolia鈥, un proceso mental en el que el cerebro busca patrones reconocibles en elementos que no lo tienen. Un enchufe es un enchufe, y una nube es una nube, pero los asociamos a algo reconocible porque la eficacia
Dos webcams subacu谩ticas mostrar谩n en directo la vida de los animales de la Casa del R铆o
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura, con la colaboraci贸n de Aquavall, ha instalado webcams subacu谩ticas en el interior de algunos acuarios y terrarios de la Casa del R铆o. Una iniciativa, enmarcada en las actividades del D铆a Mundial del Agua, que permitir谩 observar en directo la vida de varios ejemplares de este espacio. De forma inicial, dos han sido los m贸dulos elegidos para la incorporaci贸n de estos dispositivos: el acuario que muestra las especies del tramo
Un grupo del colegio Ribera de Castilla gana el Kahoot organizado por el D铆a de Pi
Un grupo del colegio Ribera de Castilla se ha proclamado ganador del Kahoot Matem谩tico organizado durante la jornada del 15 de marzo con motivo del D铆a Pi. Una competici贸n que ha estado muy re帽ida y a la que han presentado un total de 25 centros. Desde ahora, este kahoot queda abierto para que pueda ser disfrutado por el p煤blico general: hacer clic
El Museo de la Ciencia y Aquavall reparten 200 invitaciones para visitar el Museo el martes 22 de marzo, D铆a Mundial del Agua
Gracias a la colaboraci贸n de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid entregar谩 200 invitaciones para visitar sus instalaciones el martes 22 de marzo, D铆a Mundial del Agua. Estas entradas se repartir谩n, por riguroso orden de llegada, el mismo martes 22 de marzo, desde las 10 h en la recepci贸n del Museo. Cada adulto podr谩 recoger un m谩ximo de 4 invitaciones. Las entradas ser谩n v谩lidas exclusivamente durante el martes 22 de marzo y dar谩n derecho a visitar, en horario habitual de