驴Sab铆as que algunas de las grandes obras de Miguel Delibes est谩n repletas de referencias cient铆ficas? En el D铆a del Libro y como homenaje al c茅lebre escritor, el Museo de la Ciencia recupera algunas de ellas gracias a la iniciativa Ciencia y Delibes.
Ya en el a帽o 2007 en su libro 鈥淟a tierra herida鈥 el escritor y su hijo Miguel Delibes de Castro, doctor en Ciencias Biol贸gicas por la Universidad Complutense de Madrid, dialogaban sobre los numerosos problemas ecol贸gicos a los que se enfrenta el planeta en el nuevo siglo.
Siempre tan adelantado a su tiempo, toda su extensa obra muestra un fuerte compromiso con el medio ambiente con un claro objetivo, como 茅l mismo dec铆a:
鈥淓spero que su lectura no os deje indiferentes, antes bien sirva para acrecentar vuestro amor y vuestro inter茅s por la Naturaleza鈥.
Por todo ello, y para agradecerle todo su trabajo, el Museo de la Ciencia recuperar谩 durante el 23 de abril, D铆a del Libro, algunas de sus citas con el hashtag #CienciayDelibes en
Adem谩s, el Museo propone a sus seguidores buscar m谩s referencias y contribuir a completar el listado.
El Museo de la Ciencia rinde homenaje a Miguel Delibes en el D铆a del Libro
驴Sab铆as que algunas de las grandes obras de Miguel Delibes est谩n repletas de referencias cient铆ficas? En el D铆a del Libro y como homenaje al c茅lebre escritor, el Museo de la Ciencia recupera algunas de ellas gracias a la iniciativa Ciencia y Delibes. Ya en el a帽o 2007 en su libro 鈥淟a tierra herida鈥 el escritor y su hijo Miguel Delibes de Castro, doctor en Ciencias Biol贸gicas por la Universidad Complutense de Madrid, dialogaban sobre los numerosos problemas ecol贸gicos a los que se
#Astronom铆aDesdeCasa: Lluvia de estrellas de las L铆ridas
Comenzamos con la primera de las m谩s importantes lluvias de estrellas: las L铆ridas, nombre que viene porque el punto del cual parece que provienen todas las estrellas fugaces de esta lluvia se encuentra en la constelaci贸n de la Lira, muy cerca de hecho de su estrella m谩s brillante, Vega. De la misma forma, las Perseidas de agosto se llaman as铆 porque ese punto se encuentra dentro de la constelaci贸n de Perseo. Por cierto, ese punto del cual parece que vienen
El Museo de la Ciencia elabora una gu铆a astron贸mica para observar el cielo el ‘D铆a de Castilla y Le贸n’
El Museo de la Ciencia de Valladolid invita a observar el cielo el 鈥楧铆a de Castilla y Le贸n鈥 gracias a la elaboraci贸n de una gu铆a astron贸mica que recoge los objetos celestes que se pueden observar desde Valladolid el d铆a 23 de abril. Una actividad incluida en la iniciativa #ElCieloDesdeCasa puesta en marcha por los Planetarios de Espa帽a con el objetivo de animar a la poblaci贸n a observar el cielo desde las ventanas. Entre otros objetos, los interesados descubrir谩n el planeta Venus,
#Astronom铆aDesdeCasa: La historia del Apollo 13
Desde peque帽os, todos hemos o铆do las historias de las haza帽as de los astronautas de las misiones Apolo a la Luna. Despu茅s de llegar a nuestro sat茅lite con el Apollo 11, imagin谩bamos que ir a la Luna ser铆a algo sencillo y habitual. Sin embargo, siempre hay sucesos que nos devuelven a la cruda realidad, y hacen que nos enfrentemos a los problemas que pueden surgir y que sacan lo mejor de nosotros mismos. El 11 de abril de 1970, desde el Centro
#Astronom铆aDesdeCasa: 驴S煤perluna?
La noche del 7 al 8 de abril podremos observar en el cielo una Luna llena especial: una s煤perluna. 驴C贸mo te quedas? Pues ni f煤, ni f谩
#Astronom铆adesdeCasa: Conjunci贸n de Venus y las Pl茅yades
Hola a tod@s. Quiz谩 el t铆tulo llame la atenci贸n por aquello de 'conjunci贸n' (que todav铆a algunos asocian con temas de astrolog铆a, influencia celeste
#Astronom铆aDesdeCasa: 驴Es un avi贸n, es un OVNI?
Supongo que esto del 'Estado de Alarma', cada uno lo llevar茅is lo mejor que pod谩is: desde hacer cosas en casa que ten铆ais pendientes, a sencillamente 'ver pasar las horas'. Pero, creedme que hay cosas mejores que esta 煤ltima opci贸n
#Astronom铆adesdecasa: paso de la Estaci贸n Espacial Internacional
Aprovechando que estamos en casa, en 茅sta situaci贸n tan especial, podemos aprovechar para echar un ojo al cielo y disfrutar de lo que nos ofrece. Entre todas las estrellas que se pueden ver, o el brillo de Venus al atardecer, tambi茅n podemos ver otros elementos brillantes que se mueven a cierta velocidad. Uno de esos puntos brillantes es la Estaci贸n Espacial Internacional (ISS, en ingl茅s). Durante los pr贸ximos d铆as, al menos hasta el d铆a 4 de abril, podremos observar 茅sta objeto
El cometa C/2019 Y4 ATLAS, 驴posible espect谩culo celeste?
En las efem茅rides de marzo os coment谩bamos la posibilidad de observar en el cielo tres cometas, cada uno con diferente brillo y perspectivas: C/2017 T2 PANSTARRS (magnitud 8), C/2019 Y1 ATLAS (magnitud 10) y C/2019 Y4 ATLAS (magnitud 11). La magnitud hace referencia al brillo que tiene, como podr茅is imaginar, y, cuanto m谩s peque帽a sea, incluso con signo negativo, m谩s brillante es. Por ejemplo, el ojo humano, en condiciones de cielo oscuro, es capaz de distinguir hasta la magnitud 6, o
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y al cielo de primavera. Por cierto, empezamos con cielos nubosos y lluvia