Alrededor de 200 personas disfrutaron de la charla 芦Ladrones de energ铆a: el mito de la energ铆a positiva禄. Segunda de las propuestas del V ciclo 芦Incre铆ble… pero falso禄. Un gran 茅xito de p煤blico que demuestra el inter茅s de la sociedad por esta iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
Basilio Ruiz Cobo, Doctor En Astrof铆sica, profesor de Astronom铆a y Astrof铆sica de la Universidad de La Laguna e investigador en el Instituto de Astrof铆sica de Canarias, fue el encargado de impartir la ponencia, cuyo objetivo es 鈥渁clarar el significado y uso, o mal uso, del concepto de energ铆a鈥.
En primer lugar, Ruiz Cobo expuso la energ铆a desde el punto de vista de la Ciencia y explic贸 鈥渜u茅 es y qu茅 no es la energ铆a y por qu茅 se conserva y d贸nde radica su magia鈥; adem谩s, de revisar el concepto desde una perspectiva hist贸rica -cu谩ndo y c贸mo naci贸 y el motivo de la aparici贸n y 茅xito del mito de la energ铆a-.

El astrof铆sico Basilio Ruiz Cobo durante la conferencia
A continuaci贸n, el ponente sobrevol贸 por el mundo de las pseudociencias y 鈥渃hapote贸 en la energ铆a positiva y negativa, en el aura y el Rei-ki, en los Chacras y el Feng-sui, en las c谩maras Kirilian, los cristales de colores y la energ铆a del amor puro鈥.
Una interesante charla que gener贸 un posterior debate de una hora de duraci贸n. Para los que no pudisteis acudir, os dejamos el podcast listo para escuchar.
Charla 芦Ladrones de energ铆a: el mito de la energ铆a positiva禄
Alrededor de 200 personas disfrutaron de la charla "Ladrones de energ铆a: el mito de la energ铆a positiva". Segunda de las propuestas del V ciclo "Incre铆ble
Charla 芦驴Natural, sint茅tico? 隆Todo es qu铆mica!禄
Por quinto a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia organiza el ciclo de charlas 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias carentes de argumentos. El pasado jueves 5 de marzo, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Extensi贸n Universitaria, Jos茅 Ram贸n Gonz谩lez Garc铆a, y la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, fueron los encargados de presentar
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, con eclipse solar incluido. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. M谩s
Qu茅 observar en el cielo el mes de febrero
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess. Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 鈥渃uesta de enero鈥
2015: EL A脩O DE LA LUZ Y LOS SUELOS
Dos importantes celebraciones van a tener lugar durante 2015: el A帽o Internacional de la Luz y de las Tecnolog铆as basadas en la Luz, y el A帽o Internacional de los Suelos. Ambas, proclamadas por la Asamblea 聽General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU). Por un lado, el A帽o Internacional de la Luz pretende comunicar a la sociedad la importancia de la luz, y sus tecnolog铆as asociadas, en el mundo actual, en 谩reas tan importantes como la energ铆a, la educaci贸n, la
2015: EL A脩O DE LA LUZ Y LOS SUELOS
Dos importantes celebraciones van a tener lugar durante 2015: el A帽o Internacional de la Luz y de las Tecnolog铆as basadas en la Luz, y el A帽o Internacional de los Suelos. Ambas, proclamadas por la Asamblea 聽General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU). Por un lado, el A帽o Internacional de la Luz pretende comunicar a la sociedad la importancia de la luz, y sus tecnolog铆as asociadas, en el mundo actual, en 谩reas tan importantes como la energ铆a, la educaci贸n, la
Nieblas mil…
La niebla es un fen贸meno atmosf茅rico al que los ciudadanos de Valladolid estamos bien acostumbrados. Este oto帽o-invierno est谩 siendo especialmente prol铆fico en d铆as grises, habi茅ndose contabilizado un total de 26 jornadas con presencia de brumas entre el 26 de noviembre y el 13 de enero. La niebla, cuanto es densa y persistente, como suele ocurrir en Valladolid, transforma los paisajes policrom谩ticos en una suerte de c煤pula gris que parece perseguirnos all谩 donde vayamos y que limita nuestro campo visual a
Qu茅 observar en el cielo el mes de enero
隆Feliz a帽o a todos! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
芦Mendelevium禄, la APP gratuita que descubre la tabla Peri贸dica de los Elementos
El Museo de la Ciencia de Valladolid lanza 鈥淢endelevium鈥, una APP interactiva que invita a descubrir, de una forma sencilla y atractiva, la Tabla Peri贸dica de los Elementos. El proyecto, desarrollado gracias a la financiaci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a 鈥 Ministerio de Econom铆a y Competitividad,聽es la adaptaci贸n a dispositivos m贸viles聽de la aplicaci贸n interactiva que acompa帽a a聽la Tabla Peri贸dica gigante ubicada en la Sala 鈥淟a Qu铆mica a Escena鈥 del Museo de la Ciencia de Valladolid -
Qu茅 ver en el cielo el mes de diciembre
Poco a poco todo llega, incluso el fr铆o que parec铆a resistirse a invadir nuestras calles y campos. Ya queda menos para el invierno, que comenzar谩 el 22 de diciembre a las 00:03, hora oficial, terminando el 20 de marzo de 2014, cuando d茅 comienzo la primavera, fecha en la que, por cierto, se producir谩 un eclipse total de Sol que se ver谩 desde Espa帽a como parcial. Por tanto este invierno durar谩 88 d铆as y 23 horas. 隆No perdamos tiempo para observar! Todos