<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >La barbuda, una seta 'l铆quida'

Con la llegada del oto帽o, comienza la 茅poca en que las setas regresan a nuestros campos y bosques. El mundo micol贸gico es inmenso y podemos encontrar una gran variedad de especies, cada una de ellas con caracter铆sticas 煤nicas.

En este art铆culo vamos a hablar sobre un ejemplar muy peculiar denominado barbuda (Coprinus comatus).  Esta especie pertenece a la divisi贸n de hongos Basidiomycota, se incluye en el orden Agaricales y en el g茅nero Coprinus.

Com煤nmente se la denomina barbuda o seta de la tinta, ya que con el paso del tiempo su sombrero se vuelve l铆quido y se transforma en una suerte de tinta negra (delicuescencia). En sus primeros estadios tiene forma de huevo, mientras que cuando fructifica el sombrero se alarga y presenta  forma de campana alargada. El sombrero es de un tono blanquecino y est谩 recubierto de escamas curvadas hacia el exterior, de ah铆 el nombre de barbuda. Cuando madura pasa de tener un tono blanco o rosado a ser m谩s oscura, se deshace y se transforma en un l铆quido negro similar a la tinta, por lo que solo son comestibles los ejemplares m谩s j贸venes. Su pie es delgado y largo, y sus esporas (presentes bajo el sombrero) son negras. Una caracter铆stica destacada de esta seta es que el pie y el sombrero pueden separarse con facilidad.

La mejor manera de saber si una seta es venenosa o no, es conocerla bien y saber diferenciarla de otras que se asemejen a ella, ya que  esto puede dar lugar a confusiones. Coprinus comatus es muy similar a Coprinus atramentarius, especiet贸xica si se consume junto con alcohol. Esta 煤ltima presenta coprina, sustancia que inhibe la conversi贸n de acetaldeh铆do a acetato durante el metabolismo del alcohol. Esta acumulaci贸n de acetaldeh铆do en la sangre resulta t贸xica.

Coprinus comatus crece en suelos con altos niveles de nutrientes (sobre todo ricos en nitr贸geno) y en zonas h煤medas, por lo que suele aparecer  tras la lluvia. Su contenido en agua es muy alto y crece muy r谩pido. Poco despu茅s de su recolecci贸n se deshace r谩pidamente; por ello debe consumirse reci茅n recolectada, antes de que ennegrezca.

Cuenta con numerosos beneficios medicinales, uno de los m谩s destacados es el efecto antitumoral, ya que disminuye el n煤mero de c茅lulas cancer铆genas y la proliferaci贸n o formaci贸n de nuevos tumores. Presenta actividad hepatoprotectora, pues posee polisac谩ridos que facilitan la recuperaci贸n del h铆gado despu茅s de un da帽o causado por el alcohol. Tambi茅n se utiliza en tratamientos contra la obesidad, inhibiendo determinados tipos de adipocitos y reduciendo el contenido en triacilglic茅ridos. Por otro lado, al consumir esta seta hay que tomar ciertas precauciones, ya que en personas con dermatitis puede provocar reacciones cut谩neas.

As铆 mismo, los ejemplares de esta especie pueden utilizarse para disminuir el grado de contaminaci贸n de suelos, ya que pueden absorber metales pesados y acumularlos en sus cuerpos fruct铆feros. Por este motivo, hay que evitar recolectar este tipo de setas en zonas pr贸ximas a carreteras o f谩bricas.

Como curiosidad, el l铆quido negro obtenido del sombrero de esta seta se utilizaba como tinta para escribir. Se dice que en la 2潞 Guerra  Mundial, en Alemania, las autoridades utilizaban tinta normal mezclada con la de esta seta en los documentos oficiales, y de este modo pod铆an comprobar la autenticidad de dichos documentos (pasaportes, salvoconductos, etc.) Para ello bastaba con observar el documento sospechoso a trav茅s del microscopio y comprobar la presencia de esporas en los trazos escritos.

En nuestra聽 exposici贸n temporal 鈥淪etas鈥, podr谩s encontrar este ejemplar y muchos m谩s. 隆Os invitamos a que veng谩is a visitarnos y conocer el apasionante mundo de los hongos!

Candela Santiago Dom铆nguez
Estudiante en pr谩cticas de Ciencias Biol贸gicas,

Universidad de Salamanca

Con la llegada del oto帽o, comienza la 茅poca en que las setas regresan a nuestros campos y bosques. El mundo micol贸gico es inmenso y podemos encontrar una gran variedad de especies, cada una de ellas con caracter铆sticas 煤nicas. En este art铆culo vamos a hablar sobre un ejemplar muy peculiar denominado barbuda (Coprinus comatus).  Esta especie pertenece a la divisi贸n de hongos Basidiomycota, se incluye en el orden Agaricales y en el g茅nero Coprinus. Com煤nmente se la denomina barbuda o seta de la

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado, por cuarto a帽o consecutivo, el ciclo de conferencias 鈥楢 tu salud鈥. Esta iniciativa, cuyo objetivo es acercar al p煤blico diferentes temas relacionados con el 谩mbito m茅dico, ha contado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE), el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid, el Centro Nacional de Gripe de Valladolid NIC y el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). El ciclo comenz贸 con la charla 鈥楬istoria de la gripe

Las serpientes siempre han generado mucho miedo en las personas, a pesar de que muchas de ellas son inofensivas para el ser humano. En Valladolid encontramos seis especies de estos ofidios, cuatro de ellos terrestres y dos ligados al agua y zonas h煤medas. Las serpientes, por norma general, no atacan a las personas y tampoco moran cerca de las viviendas. No obstante, los contactos son frecuentes y en muchos casos perniciosos para estos animales. En caso de toparnos con alguna y

El avisp贸n asi谩tico, tambi茅n conocido como Vespa velutina en el 谩mbito cient铆fico, es un himen贸ptero que suscita gran inter茅s en la actualidad debido, en parte, a la creencia de tratarse de un animal muy peligroso. Esta especie nativa del sureste asi谩tico est谩 catalogada como ex贸tica invasora y, si bien es cierto que no hay que temer especialmente por la peligrosidad de su picadura, s铆 genera ciertos problemas ecol贸gicos derivados de su presencia. Pero, 驴por qu茅 es da帽ino el avisp贸n asi谩tico? Por un

El tramo final del mes de junio se est谩 caracterizando por la abundancia de tormentas. Aunque peligrosas, las tormentas ofrecen maravillosos espect谩culos en los que la luz y el sonido constituyen los elementos principales. Muchas personas disfrutan escuchando truenos y observando rayos y rel谩mpagos. Pero, 驴cu谩les son las diferencias entre estos tres elementos? Rayo y rel谩mpago El rayo es una gran descarga el茅ctrica natural de electricidad est谩tica, con diferencias de potencial que pueden llegar a los mil millones de voltios con respecto al

Si te preguntan qu茅 has hecho este a帽o puedes contestar que has ido al cole o a trabajar, que has aprendido muchas cosas interesantes, d贸nde estuviste de vacaciones, que tuviste alguna celebraci贸n, o que hiciste nuevos amigos鈥 Yo quiero contarte otras cosas que tambi茅n has hecho durante 2017 pero sin darte cuenta. Por ejemplo: 驴sab铆as que desde enero pasado tu coraz贸n ha latido casi 40 millones de veces, a tus pulmones han entrado unos 30 millones de litros de aire, y has

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado por 3潞 a帽o consecutivo el ciclo de charlas 'A tu salud', una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE). Daniel Antonio de Luis Rom谩n, director del Centro de Investigaci贸n en Endocrinolog铆a y Nutrici贸n de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y jefe del Servicio de Endrocrinolog铆a y Nutrici贸n del Hospital Cl铆nico Universitario, fue

En el 煤ltimo n煤mero habl谩bamos del 'calcio, calcio de leche, leche' que anunciaba cierta firma comercial. Aparte de que el calcio es nada m谩s y nada menos que calcio, la segunda mentira de esa publicidad es que todo lo natural es bueno. Resulta que los huracanes y terremotos, las setas venenosas y el virus 茅bola tambi茅n son completamente naturales鈥 Es un error muy extendido oponer natural a qu铆mico porque el agua (con o sin cloro), el perfume de las flores, la cafe铆na que

驴Recuerdas una firma comercial que afirmaba que su producto s贸lo llevaba 鈥渃alcio, calcio de leche, leche鈥? Seg煤n el anuncio, otras leches ten铆an calcio extra procedente de sales, pero a esta s贸lo se le a帽ad铆a calcio 100% natural, exclusivamente de leche. Hay dos mentiras en ese anuncio y hoy queremos explicaros la primera. El calcio es el elemento qu铆mico n煤mero 20, es decir, todos sus 谩tomos tienen 20 protones (cargas elementales positivas) en el n煤cleo. Lo descubri贸 en 1808 Sir Humphry Davy, es

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo