Creativos, imaginativos, originales… Y de gran calidad. As铆 han sido los m谩s de 200 dibujos presentados en esta edici贸n al concurso ‘驴C贸mo es para ti un cient铆fico o cient铆fica?’. Un certamen organizado por el Museo de la Ciencia y la Consejer铆a de Fomento y Medio Ambiente, a trav茅s del PRAE, con motivo de la Noche Europea de los Investigadores.
El pasado 20 de noviembre, durante la Semana de la Ciencia, el Auditorio del Museo acogi贸 la entrega de premios de este concurso. Un acto que cont贸 con la presencia de los 6 ganadores, tres por cada categor铆a, quienes recibieron diferentes regalos educativos, adem谩s de diplomas acreditativos.
A continuaci贸n, os presentamos los dibujos ganadores:
Categor铆a de 6 a 10 a帽os
1潞 Premio: 鈥淟as hadas cient铆ficas鈥
Carla Corral Zakour
2潞 Premio: 鈥淐on Ciencia鈥
Sara L谩zaro Mart铆n
3潞 Premio: 鈥淚nventando lo que no est谩 inventado鈥
Mat铆as Soto Otero
Categor铆a de 11 a 14 a帽os
1潞 Premio: 鈥淓n busca de nuevas oportunidades鈥
Carolina Camarero Carrascal
2潞 Premio: 鈥淟a Ciencia est谩 en todas partes鈥
Alba Rey Cort茅s
3潞 Premio: 鈥淟os investigadores 隆NO! est谩n locos鈥
Sof铆a Ojero Vela
Tras el acto, tuvo lugar el espect谩culo teatral dirigido a p煤blico familiar 鈥樎緾贸mo comes?鈥, un espect谩culo participativo, recomendado para ni帽os a partir de 4 a帽os, en el que la actriz Erica Gonz谩lez mostr贸 a los m谩s peque帽os los secretos de la alimentaci贸n.
Concurso de dibujo ‘驴C贸mo es para ti un cient铆fico o cient铆fica?’
Creativos, imaginativos, originales
La Teor铆a de la Gravedad de Einstein cumple 100 a帽os
Hoy, 25 de noviembre, se cumplen 100 a帽os de la sesi贸n de la Academia Prusiana de Ciencias en la que Albert Einstein, tras un sinuoso camino a lo largo de los ocho a帽os previos, present贸 la versi贸n final de su teor铆a de la gravedad, tambi茅n conocida como Relatividad General. Una teor铆a llamada a cambiar, literalmente, la visi贸n del Universo. En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸, durante la pasada Semana de la Ciencia, la charla 'Curvando el espacio
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de noviembre
Poco a poco vamos llegando al final de un a帽o m谩s, nos llega el fr铆o y los cielos brillantes. M谩s ropa, comida caliente, bebidas calientes
Charla ‘Noticias heladas. Desde los confines del Sistema Solar’
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebr贸, del 6 al 10 de octubre de 2015, la Semana Mundial del Espacio (World Space Week). Un evento, que bajo el lema 鈥楧iscovery鈥, ha pretendido destacar 鈥榚sta gran era de los descubrimientos en el espacio profundo鈥 y 鈥榗elebrar las contribuciones de la ciencia y la tecnolog铆a espacial a la mejora de la condici贸n humana鈥. En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante la semana la v铆deo 鈥 conferencia 鈥楴oticias heladas. Desde
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de octubre
隆Ya lleg贸 el oto帽o, tan deseado! Oficialmente el oto帽o comenz贸 el pasado 23 de septiembre , y terminar谩 el 22 de diciembre, por lo que durar谩 89 d铆as y 20 horas. Durante esta estaci贸n, nos encontramos con el mismo problema que podemos tener en primavera: las lluvias. Los cielos suelen tener tendencia a estar cubiertos y las precipitaciones (por otro lado muy necesarias) suelen 'aguarnos' la fiesta, y nunca mejor dicho. La noche que no est谩 nublada suele tener mucha humedad ambiental, lo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de septiembre
Durante el mes de Septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno s贸lo es visible durante la primera mitad de la noche, dentro de la constelaci贸n de Libra, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. A primera hora de la noche, la visi贸n de la V铆a L谩ctea nos abre el apetito observacional. Si recordamos c贸mo utilizar este elemento como referencia, podremos encontrar las constelaciones de verano m谩s destacadas (recordar las efem茅rides
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de septiembre
Durante el mes de Septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno s贸lo es visible durante la primera mitad de la noche, dentro de la constelaci贸n de Libra, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. A primera hora de la noche, la visi贸n de la V铆a L谩ctea nos abre el apetito observacional. Si recordamos c贸mo utilizar este elemento como referencia, podremos encontrar las constelaciones de verano m谩s destacadas (recordar las efem茅rides
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia
脕rboles singulares en Valladolid
El periodo m谩s t贸rrido del a帽o, generalmente circunscrito a los meses de julio y agosto, supone, en el 谩mbito de la naturaleza, algo as铆 como un 鈥榮tand by鈥 medioambiental, un momento de relajaci贸n y calma que se activa una vez toca a su fin el convulso periodo primaveral. Muchas de las plantas que con sus flores transformaron los paisajes monocrom谩ticos en paletas de pintor, han llegado al ocaso de su ciclo vital y ahora, agostadas, transforman los verdes campos en
Qu茅 observar en el cielo en el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar las de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos