Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del X concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a)
Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3.
De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 7 al 12 de julio 2020 (hasta las 15 h).
En esta convocatoria, las votaciones podr谩n realizarse a trav茅s de Twitter, Facebook e Instagram:
Twitter:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de twitter del Museo de la Ciencia de Valladolid (@MCienciaVLL) y mencionarlo en el tweet enviado.
- En el texto del tweet habr谩 que indicar el hashtag del evento #xlacienciayt煤 , seguido del relato seleccionado (#1, #2, #3) (ejemplo: @MCienciaVLL mi voto para #xlacienciayt煤 es el relato #2)
Facebook:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de Facebook del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicar谩 una entrada relativa a las votaciones del p煤blico en su p谩gina de Facebook.
- Los interesados en votar deber谩n dar 鈥榤e gusta鈥 a la publicaci贸n y dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Instagram:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de Instagram del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicar谩 una entrada relativa a las votaciones del p煤blico en su p谩gina de Instagram.
- Los interesados en votar deber谩n dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Cada persona podr谩 votar una sola vez en cada red social, resultando ganador del concurso aquel relato cuya suma de votos sea la m谩s alta.
Entre todas las personas que dejen su voto, se sortear谩n dos entradas generales dobles para visitar el Museo de la Ciencia (una entrada doble por cada red social). El Museo de la Ciencia comunicar谩 los ganadores v铆a Twitter, Facebook e Instagram y posteriormente contactar谩 con ellos para el env铆o de los datos pertinentes.
Comienzan las votaciones del premio del p煤blico del X concurso de relato 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del X concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a) Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 7 al 12 de julio 2020 (hasta las 15 h). En
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del X concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO3: VICTORIA ME LLAMARON VICTORIA鈥 Una noche, antes de dormirme, una voz met谩lica me susurr贸 la marmolada historia de una dama blanca y alada que tiene m谩s de dos mil a帽os: La Victoria de Samotracia. Poco despu茅s, y ya en pleno sue帽o, sent铆, por primera vez, un fuerte abrazo. A continuaci贸n, los abrazos llegaron y se marcharon como, 鈥渓a voz met谩lica鈥 me hab铆a relatado, en otra ocasi贸n, que hacen las olas del mar. Me asust茅, no lo voy a negar, pero
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del X concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 1: EL CLIMA CAMBI脫 EL RELATO Era d铆a impar, su turno, pod铆a salir a la calle. El recorrido comenzar铆a en el supermercado y avanzar铆a pasando por la farmacia sin detenerse demasiado. Viandantes de diferentes edades y ambiciones estiraban los minutos para disfrutar de la ausencia de l铆mites f铆sicos tan evidentes como los de sus hogares. Lo hac铆an a pesar de arriesgarse a ser sancionados; pero 茅l no. La calle no le brindaba la suficiente libertad, la percib铆a enemiga, hostil, peligrosa鈥
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de julio
En los primeros compases del verano en el que nos encontramos,聽 podemos todav铆a localizar algunas de las constelaciones de primavera que pueden servirnos de referencia para localizar las de verano. Es el caso de El Boyero. Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil.聽 M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los
#Astronom铆aDsdeCasa: Adelante con ARTEMIS
Parece que la misi贸n ARTEMIS se va desarrollando a buen ritmo, a la vez que se van conociendo m谩s detalles de la misma. Por si alguien todav铆a no lo sabe, ARTEMIS es la misi贸n estadounidense que permitir谩 el regreso de la humanidad a la Luna, trasladando a la primera mujer que pisar谩 la Luna. Si las cosas marchan como tienen que ir, est谩 previsto su lanzamiento para 2024 (fecha l铆mite impuesta por el presidente). Esta misi贸n tiene varios elementos e
Comienza el horario de verano del Museo de la Ciencia
El horario de verano del Museo de la Ciencia de Valladolid comenzar谩 el mi茅rcoles 1 de julio. De esta forma, los meses de julio y agosto, el Museo de la Ciencia abrir谩 sus puertas de martes a viernes, de 11 a 19 h; los s谩bados, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendr谩n la posibilidad de disfrutar del vest铆bulo del Museo y de las exposiciones temporales 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹
#Astronom铆aDesdeCasa: Se aclara el suceso de Tunguska
Hablar de asteroides es evocar im谩genes de cine, de pel铆culas apocal铆pticas como Armaged贸n, o de la extinci贸n de los dinosaurios. Sin embargo, otros eventos han acaecido en el planeta, no tan conocidos, relacionados con meteoritos, y de graves consecuencias. Es el caso de lo sucedido en la regi贸n rusa de Krasnoyarsk, cerca del r铆o Tunguska, el 30 de junio de 1908. Una explosi贸n aplast贸 unos 80 millones de 谩rboles de 2.150 kil贸metros cuadrados de bosque. Se pens贸 que podr铆a tratarse de
#Astronom铆aDesdeCasa: No es 贸ptico todo lo que reluce…
Cuando hablamos de astronom铆a y de la observaci贸n del cielo, casi siempre solemos pensar en telescopios m谩s o menos grandes, en cient铆ficos que no despegan sus ojos de los oculares. Sin embargo, la astronom铆a profesional actual se parece bastante poco a 茅sta imagen rom谩ntica. Actualmente, en muy pocas ocasiones (por no decir casi ninguna), los astr贸nomos profesionales acercan sus ojos a los oculares de los telescopios. En su lugar, toda una bater铆a de instrumentos, c谩maras, sensores y aparatos, sustituyen al ojo.
#Astronom铆aDesdeCasa: CR7 y el anillo de fuego
Seg煤n la teor铆a m谩s extendida y reconocida hasta la fecha, todo, TODO, proviene del famoso Big Bang, la 鈥渆xplosi贸n鈥 inicial que di贸 origen a lo que conocemos, tanto la materia como el espacio y el tiempo. Evidentemente, los objetos no se formaron as铆 como as铆, todo llev贸 un tiempo, m谩s o menos largo, en el que los diferentes componentes de la materia se fueron condensando. Por ejemplo, se ha calculado que las primeras estrellas podr铆an haberse formado tan solo entre 100
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
脷ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Al fin llegar谩 el tan deseado verano, que comenzar谩 el 20 de junio a las 23h 43m hora oficial peninsular y terminar谩 el 22 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Vamos con algunas aclaraciones para terminar la primavera. Os coment谩bamos el pasado mes, que al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo.聽 El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las