La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat y el concejal de Medio Ambiente, Alejandro GarcÃa Pellitero han inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundación Municipal de Cultura el nuevo diorama de la Casa del RÃo. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo y el biólogo conservador del Museo, José Antonio GarcÃa Alfonso.
Esta instalación, que reproduce de forma realista y a gran escala el ambiente umbroso de bosque de ribera, ha sido desarrollada gracias a la colaboración de la Entidad Pública del Agua ‘Aquavall’, institución siempre comprometida con la difusión de actividades medioambientales y educativas organizadas por el Museo.
El diorama, que cuenta con unas medidas de 300 X 150 cm, ha sido realizado a mano por José Antonio GarcÃa Alfonso y es el resultado de un trabajo iniciado en la primavera de 2023 con la recogida de material en el medio natural y su posterior conservación, preparación y pintado.
De esta forma, el montaje incorpora diversos elementos naturales entre los que destaca la vegetación herbácea (carrizo, enea, junco…) y otros elementos como nidos, excrementos, plumas, restos de cangrejo o pieles de serpiente.
Por otro lado y, gracias a la utilización de diversos materiales como espumas, resinas o colas, se han recreado algunos indicios de la presencia de animales como madrigueras y escarbaduras de conejo y roedores.
Un panel, que incluye diferentes imágenes de detalle, invitará a los visitantes a encontrar los elementos incorporados en el diorama.
Además, con la finalidad de recrear la transición entre la ribera y el medio acuático, el módulo incorpora un acuario de 2 metros de longitud con peces y ejemplares de gallipato, el mayor anfibio urodelo de Europa.
El módulo se completa con audios de diferentes sonidos propios de las riberas como el murmullo del agua, cantos de rana común y sonidos de aves, entre los que se incluyen, entre otras, carbonero común, pinzón vulgar o pico picapinos.
Esta nueva propuesta se une a la oferta de la Casa del RÃo, un espacio, ubicado bajo la pasarela peatonal del Museo, en el que se explican los ecosistemas fluviales, especialmente el del rÃo que pasa por Valladolid, el Pisuerga. Además, en varios acuarios y terrarios se muestran las principales especies de peces, anfibios, reptiles y crustáceos que habitan o habitaron, en algún momento, las aguas y riberas del Pisuerga.
Un diorama instalado en la Casa del RÃo reproduce, de forma realista y gran escala, un bosque de ribera
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat y el concejal de Medio Ambiente, Alejandro GarcÃa Pellitero han inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundación Municipal de Cultura el nuevo diorama de la Casa del RÃo. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo y el biólogo conservador del Museo, José Antonio GarcÃa Alfonso. Esta instalación, que reproduce de forma realista y a gran escala el
El Museo de la Ciencia y la Asociación Autismo Valladolid presentan la nueva sesión adaptada de Planetario ‘Espacio Infinito’
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat y la presidenta de la Asociación Autismo Valladolid, Mª Concepción Galván Sanz, han presentado hoy, en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva sesión de Planetario ‘Espacio Infinito’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, la responsable del Departamento de Educación del Museo, Beatriz Gutiérrez Alberca y la directora general de la
El Museo de la Ciencia y Aquavall programan diferentes actividades por el DÃa Mundial del Agua
El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura se suma, un año más, al DÃa Mundial del Agua. Un evento que se celebra cada 22 de marzo y que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de este recurso imprescindible para la vida. De esta forma y gracias a la colaboración de Aquavall, el Museo de la Ciencia ofrecerá un programa de actividades que comenzará el jueves 21 de marzo, a las 19 h, con la proyección del documental
La exposición ‘Filatelia y salud’ recorre la historia de la medicina a través de casi 200 sellos y numeroso material filatélico y numismático
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundación Municipal de Cultura una nueva exposición temporal bajo el tÃtulo ‘Filatelia y salud’. En el acto, ha estado acompañada por la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo; la responsable de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Belén Yuste, y la directora de Filatelia de Correos, Leire DÃez. La muestra, que permanecerá en la Sala
‘Ingenias expo’ visibiliza referentes femeninos y sus aportaciones en el campo de las telecomunicaciones
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura acoge desde el miércoles 1 de febrero la muestra ‘InGenias Expo’. Una propuesta, que permanecerá en el vestÃbulo del Museo hasta el 17 de marzo de 2024, que visibiliza referentes femeninos y sus aportaciones en el campo de las TecnologÃas de la Información y la Comunicación. Esta exposición es un proyecto de las docentes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT), Noemà Merayo y Patricia Fernández,
El Museo de la Ciencia exhibe una réplica de ‘Los discos de oro de las Voyager’
El Museo de la Ciencia exhibe en su vestÃbulo, junto al Planetario, una réplica de los 'Discos de Oro' de las Voyager'. A modo de 'mensaje en una botella', las sondas gemelas Voyager, lanzadas al espacio en 1977, llevaban incorporadas un disco de cobre bañado en oro que incluÃa en su portada un esquema impreso de la posición del Sistema Solar en el espacio e instrucciones sobre cómo reproducir el contenido multimedia de la otra cara. Ésta última contenÃa grabaciones de
El Museo de la Ciencia edita el libro ‘La Ciencia y tú’
El Museo de la Ciencia de Valladolid– Fundación Municipal de Cultura ha editado, con motivo de su 20 aniversario, el libro ‘La Ciencia y tú’. Este ejemplar recoge los textos ganadores de todas las ediciones (2011-2023) del concurso de relato breve impulsado por el Museo. Un certamen que arrancó el dÃa de San ValentÃn de 2011 con el tema ‘Tu historia de amor con la ciencia’, al que siguieron ‘Ser cientÃfico a pesar de la crisis’, ‘Diez años de ciencia’,
El vestÃbulo del Museo muestra ‘El buzo del Pisuerga’
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura acoge, hasta el 28 de enero de 2024, la exposición ‘Homenaje al buzo del Pisuerga’. Un proyecto que muestra el resultado del trabajo colaborativo realizado por Prometeo Escultura, Kirolab y Makers Valladolid. El viernes 2 de agosto de 1602, durante el reinado de Felipe III, Jerónimo de Ayanz y Beaumont probaba su nuevo invento en aguas del Pisuerga, un revolucionario traje de buzo que permitÃa una inmersión bajo el
‘Péndulo con sabores de la Tierra’, tapa ganadora de concurso amateur ‘Con un toque de saber’
'Péndulo con sabores de la Tierra' ha sido la tapa ganadora del concurso amateur 'Con un toque de saber'. Un plato ideado por Lorena Serrano de la Fuente y Valeria Gómez Serrano, madre e hija, que rendÃa homenaje a uno de los módulos más emblemáticos del Museo, el Péndulo de Foucault. De esta forma, la familia ganadora ha obtenido un cheque de 500 € y un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia. Por su parte, RosalÃa González Arenal y Lidia
‘Robots 2.0’ incluye más de medio centenar de objetos, robots y piezas históricas para mostrar el avance tecnológico reciente
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Robots - 2.0 ¿Todo controlado?’. Una muestra que incluye más de medio centenar de objetos, robots y piezas históricas originales para descubrir el avance tecnológico de los últimos siglos. El ser humano comenzó a utilizar herramientas con las que dominar el fuego, perfeccionar la caza o cultivar alimentos. Esta continua evolución, motivada por la curiosidad y el afán por conocer mejor el mundo