<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero

Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones…. y con un buen panorama en cuanto a lo astron贸mico se refiere.聽


Coment谩bamos el pasado mes, que la constelaci贸n reina del invierno es Ori贸n. Esta constelaci贸n representa en el mito griego, a un gigante cazador, uno de los mejores de la mitolog铆a griega, capaz de rivalizar con la diosa Artemisa (Diana para los romanos). En el mito, Ori贸n estaba enamorado de una de las siete hermanas consagradas como v铆rgenes a la diosa Artemisa. Cierto d铆a que Ori贸n caminaba por el campo se encontr贸 con un peque帽o lago en el que las hermanas se estaban ba帽ando desnudas. Ante esta visi贸n, Ori贸n se volvi贸 loco y al verle as铆, las j贸venes huyeron al templo, pero como Ori贸n era un gigante, avanzaba m谩s r谩pido. Las hermanas se encontraron con un toro al que pidieron ayuda para poder refugiarse, y el toro se interpuso en el camino de Ori贸n, comenzando una pelea tremenda, que gan贸 Ori贸n. Pero pierde tiempo que aprovechan las hermanas para llegar al templo y rezar a la diosa para que las liberase del ataque. A Artemisa se le ocurre convertir a las siete hermanas en palomas que fueron volando hacia el cielo, donde se quedaron como el conjunto de estrellas de las Pl茅yades (palomas, en Griego). Al ver la acci贸n de la diosa, Ori贸n se da cuenta de lo que hab铆a hecho y, muy triste y desconsolado, regresa a casa sin fijarse en d贸nde pisaba, con tan mala fortuna que pis贸 un peque帽o escorpi贸n que, antes de morir aplastado, le pic贸 en el tal贸n y le mat贸. Un gigante como Ori贸n muerto por un peque帽o escorpi贸n. Para recordar el gran cazador que fue, Zeus coloc贸 en el cielo a Ori贸n como constelaci贸n, junto a sus preciados perros de caza y su presa favorita. Tambi茅n situ贸 al toro (Tauro) por su valor, cerca de las Pl茅yades. Y tambi茅n al 煤nico ser capaz de matar a Ori贸n, el escorpi贸n, Escorpio. Pero como Zeus no quer铆a discusiones entre las constelaciones, coloc贸 a Ori贸n y Escorpio en partes opuestas del cielo, as铆 cuando se ve uno no se ve el otro, por lo que Ori贸n es la reina del invierno, mientras que Escorpio lo es del verano.

Podemos situar los perros de caza de Ori贸n de forma sencilla. Tiene dos perros de caza, uno m谩s grande y otro m谩s peque帽o. Al m谩s grande, por comparaci贸n, le llamaremos Can Mayor. Para localizarle nos fijamos en el cintur贸n de Ori贸n (las tres mar铆as) y seguimos la l铆nea que forma hacia la izquierda y abajo, donde llegaremos a la estrella m谩s brillante de la constelaci贸n, Sirio, y tambi茅n la m谩s brillante de todo el cielo. Brilla con diferencia m谩s que ninguna otra, por lo que se localiza sin dificultad. La forma de perro es sencilla porque es tal cual, donde Sirio estar铆a en el collar del perro. 

El Can Menor se sit煤a tambi茅n a la izquierda y por encima del Can Mayor, a la altura de la estrella Betelgeuse de Ori贸n. Son s贸lo dos estrellas, por lo que a veces tambi茅n se le denomina, en broma, Can M铆nimo, porque dos estrellas es lo m铆nimo para formar una constelaci贸n. En 茅sta destaca la estrella principal Procyon, la octava estrella m谩s brillante del cielo. Forma con Sirio y Betelgeuse el llamado 鈥淭ri谩ngulo de Invierno鈥, un tri谩ngulo casi equil谩tero.

Como curiosidad, Sirio era venerada por lo antiguos egipcios como Isis,  y su observaci贸n en el cielo por el horizonte oeste, antes de la salida del Sol, marcaba la 茅poca de la crecida del Nilo, por lo que el fara贸n pod铆a realizar su montaje para ordenar al Nilo que creciera. Sirio aparece desde muy antiguo en la mitolog茂a egipcia y en otras culturas, debido a su brillo caracter铆stico y destacado.

Pod茅is seguir observando los objetos que el mes pasado os recomend谩bamos, ya que todav铆a se pueden observar con facilidad. S贸lo os comentaremos una cosa de la Nebulosa de Ori贸n. A simple vista ya os coment谩bamos que se puede ver como un elemento borroso y muy poco brillante en la zona del pu帽al de Ori贸n, y siempre alejados de zonas de luz. Con unos prism谩ticos, ya podemos apreciar una zona central brillante (que es la zona de formaci贸n de estrellas), y dos brazos que se abren formando algo parecido a un abanico abierto. Con peque帽os telescopios podemos ver algo m谩s de la zona central y la nube de gas, apreciando en la zona brillante la presencia de cuatro estrellas llamadas 鈥淓l Trapecio鈥 por la forma que tienen. Y ya con telescopios m谩s grandes, podemos ver mejor los filamentos de la nube de gas, las zonas m谩s o menos brillantes… Una maravilla. Ya el pr贸ximo mes aumentaremos la lista. 

En cuanto a planetas el 2020 comienza con lo justo. Cada d铆a algo m谩s alto el planeta Venus, asciende por el horizonte oeste. Por su parte, el planeta Marte seguir谩 siendo visible al amanecer en Escorpio, donde pasar谩 muy cercano a su gran rival, la estrella Antares, la m谩s brillante de la constelaci贸n.

Tened presente que el fr铆o, aunque sea un incordio por la ropa que debemos utilizar, siempre nos permite ver mejor el cielo. Y 谩nimo, que ya comenzamos a notar los d铆as cada vez m谩s largos, como dice el refranero: 鈥淧or los Reyes, lo notan los bueyes, y por San Blas, una hora m谩s鈥

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Planetario.

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza durante la Navidad una nueva edici贸n de 鈥楶lanetario en familia鈥. Una iniciativa, que tendr谩 lugar del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, gracias a la cual los visitantes disfrutar谩n de una programaci贸n especial de Planetario dirigida a p煤blico infantil. 鈥楲a ni帽a gota鈥 (para ni帽os desde los 0 a帽os); 鈥楶olaris鈥, 鈥楲uc铆a鈥,  鈥楪alaktos鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 (para ni帽os desde los 3 a帽os); y 鈥楥apcom go, misiones Apollo鈥 (para p煤blico a partir de 6 a帽os) ser谩n

鈥楳谩s vale pronto que nunca. Pruebas para la detecci贸n precoz de los tumores m谩s frecuentes鈥 es el t铆tulo de la 煤ltima de las conferencias del V ciclo 鈥楢 tu salud鈥, organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid. Los tumores malignos, popularmente conocidos como 鈥榗谩ncer鈥, en sus diversas expresiones y afectaciones, se han ido convirtiendo progresivamente en la segunda causa de mortalidad global en los pa铆ses desarrollados, por detr谩s de

La exposici贸n 鈥楧e narices鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid, llega a su fin el pr贸ximo lunes 9 de diciembre de 2019. Una muestra interactiva sobre el sentido del olfato y los olores, producida por la empresa belga Apex. 驴Sab铆as que una nariz humana puede distinguir m谩s de 2.000 olores diferentes? 驴O que la agudeza olfativa permanece pr谩cticamente constante con la edad? 驴Y que el sector agro-alimentario es el que m谩s sustancias arom谩ticas consume? 脡stas y muchas m谩s preguntas encontrar谩n respuesta

Comienzan ya a escucharse por las calles los sonidos t铆picos del fin de a帽o, y es que, sin darnos cuenta, 隆estamos en diciembre! Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial (aunque ya hace fr铆o) el d铆a 20 a las 5:19, hasta el 20 de marzo de 2020 a las 4:50, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera. Todos aqu茅llos que teng谩is la oportunidad de salir a la monta帽a durante el puente de primeros de mes, o durante alguno de los fines de semana de

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳emoria鈥. Una muestra interactiva, desarrollada por el Museo de las Ciencias Pr铆ncipe Felipe de Valencia en colaboraci贸n con el prestigioso Exploratorium de San Francisco, que descubre al p煤blico los secretos de la mente humana. 驴Por qu茅 se recuerdan algunas experiencias y otras no? 驴Es cierto que determinadas im谩genes u olores tienen la capacidad de transportarnos a nuestro pasado? 驴C贸mo aprendemos a hablar o escribir? Aunque la memoria para las caras, hechos, canciones, acontecimientos, im谩genes y olores parece casi ilimitada y

Durante la Semana de la Ciencia 2019, el Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 la charla 鈥楳itolog铆a, cultura y arte en la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos鈥. Una conferencia que correri贸 a cargo de Pascual Rom谩n Polo, catedr谩tico de Qu铆mica Inorg谩nica de la Universidad del Pa铆s Vasco. Esta actividad 鈥 incluida en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹ del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas)- ha formado parte de las actividades organizadas con motivo de la declaraci贸n del 2019 como

Durante la Semana de la Ciencia de 2019, el Auditorio del Museo acogi贸 la charla 鈥楴煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea鈥. Una conferencia que corri贸 a cargo de Fernando Mu帽oz Box, profesor titular de 脫ptica de la Universidad de Valladolid. Durante el encuentro, Fernando Mu帽oz Box indic贸 que aunque 鈥渆xpresamos los n煤meros mediante guarismos, no todos los pueblos han utilizado el mismo m茅todo para representarlos o para nombrarlos鈥. Adem谩s, 聽en su expresi贸n matem谩tica es necesario

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥樏乼omos bajo el agua鈥. Una muestra fotogr谩fica, producida por el Oceanogr脿fic de Val猫ncia, que presenta la relaci贸n de varias plantas y animales acu谩ticos con algunos elementos qu铆micos de  la Tabla Peri贸dica. Esta exposici贸n, dirigida por el divulgador cient铆fico Manuel Toharia, est谩 enmarcada en las acciones realizadas con motivo del A帽o Internacional de la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos. Una efem茅ride declarada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo es conmemorar el

鈥楨ntrenando a tus defensas. Aportaciones de la Inmunoterapia a la cura y prevenci贸n de enfermedades鈥 ha sido la primera charla del V ciclo 'A tu salud' organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid. Este encuentro, incluido en la Semana de la Ciencia 2019, corri贸 a cargo de Alfredo Corell, doctor en biolog铆a y profesor titular de Inmunolog铆a de la Universidad de Valladolid. El sistema

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo