En las efem茅rides de marzo os coment谩bamos la posibilidad de observar en el cielo tres cometas, cada uno con diferente brillo y perspectivas: C/2017 T2 PANSTARRS (magnitud 8), C/2019 Y1 ATLAS (magnitud 10) y C/2019 Y4 ATLAS (magnitud 11).
La magnitud hace referencia al brillo que tiene, como podr茅is imaginar, y, cuanto m谩s peque帽a sea, incluso con signo negativo, m谩s brillante es. Por ejemplo, el ojo humano, en condiciones de cielo oscuro, es capaz de distinguir hasta la magnitud 6, o tambi茅n dicho +6 (un ojo sin problemas de visi贸n, se entiende). Eso representa una gran cantidad de estrellas muy poco brillantes, pero distinguibles. Venus, que se puede observar estos d铆as perfectamente a simple vista hacia el oeste despu茅s de ponerse el Sol, tiene magnitud -4. La estrella m谩s brillante del cielo, Sirio (que puedes localizar en la constelaci贸n Can Mayor, como te contamos en las efem茅rides durante el invierno) tiene magnitud -1鈥4. J煤piter, visible en estas fechas antes del amanecer junto con Saturno y Marte, tiene magnitud -1鈥9. Y bueno, como curiosidad, la Luna tiene magnitud -12鈥6, y el Sol tiene magnitud -26鈥74.
Bien, hechas estas aclaraciones que creemos pueden serviros como referencias, pasamos al tema de estas l铆neas.
El cometa C/2019 Y4 ATLAS est谩 sorprendiendo a los astr贸nomos que le siguen la pista por el cielo. Su brillo ha subido bastante en las 煤ltimas fechas situ谩ndose actualmente en magnitud 9. Aunque los cometas son objetos en los que muchas veces se ponen grandes esperanzas de brillo (y muchas veces las cumplen), hay veces que son un gran chasco. Este cometa en concreto parece ser un fragmento de otro cometa anterior, que, por desgaste a base de orbitar cerca del Sol, ha quedado en lo que ahora es. Es posible que, como algunos deseamos, C/2019 Y4 ATLAS se convierta en un gran espect谩culo visible en el cielo. No ser谩 un gran cometa como Hyakutake o Hale-Bopp, pero ya algunos calculan que, si sigue su curva de brillo actual, cuando se acerque a su perihelio el 31 de Mayo, a tan s贸lo la cuarta parte de la distancia Tierra-Sol (m谩s cerca del Sol que Mercurio), brillar谩 tanto como el cometa McNaught (en la imagen), que fue m谩s brillante que Venus. Un espect谩culo precioso, sin duda, que los amantes de la fotograf铆a podr谩n plasmar para el recuerdo.
O quiz谩 lo destruya o se lo trague el Sol, qui茅n sabe….

Carlos A. Coello, Planetarista del Museo de la Ciencia
En la fotograf铆a adjunta se pueden ver: la galaxia espiral M81 (tambi茅n llamada Galaxia de Bode) y algo m谩s a la derecha la galaxia irregular M82 (conocida como la Galaxia del Cigarro), situadas a unos 12 millones de a帽os-luz, en la constelaci贸n Osa Mayor. El cometa C/2019 Y4 ATLAS es el objeto brillante de color verdoso en la parte superior izquierda de la imagen.
El cometa C/2019 Y4 ATLAS, 驴posible espect谩culo celeste?
En las efem茅rides de marzo os coment谩bamos la posibilidad de observar en el cielo tres cometas, cada uno con diferente brillo y perspectivas: C/2017 T2 PANSTARRS (magnitud 8), C/2019 Y1 ATLAS (magnitud 10) y C/2019 Y4 ATLAS (magnitud 11). La magnitud hace referencia al brillo que tiene, como podr茅is imaginar, y, cuanto m谩s peque帽a sea, incluso con signo negativo, m谩s brillante es. Por ejemplo, el ojo humano, en condiciones de cielo oscuro, es capaz de distinguir hasta la magnitud 6, o
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y al cielo de primavera. Por cierto, empezamos con cielos nubosos y lluvia
‘Vacunando. 隆Dos siglos y sumando禄 nueva exposici贸n del Museo de la Ciencia
鈥榁acunando. 隆Dos siglos y sumando!鈥 es la nueva exposici贸n temporal que presenta el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra, relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥-, que estar谩 ubicada en el vest铆bulo del Museo del 3 de marzo al 12 de abril de 2020. A trav茅s de diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El Diario Monta帽茅s), los visitantes descubrir谩n, entre
El Museo de la Ciencia ampl铆a su horario y ofrece programaci贸n especial de Planetario en Carnaval
El Museo de la Ciencia de Valladolid ampliar谩 su horario de apertura durante el per铆odo de Carnaval, del 22 al 26 de febrero. De esta forma, los interesados podr谩n descubrir el Museo el s谩bado 22 y el domingo 23 de febrero, de 10 a 19 h; y el lunes 24, martes 25 y mi茅rcoles 26 de febrero, de 10 a 18 h. Adem谩s, las personas que visiten la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹ tendr谩n la oportunidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los
El Museo de la Ciencia organiza encuentros con investigadoras y un teatro infantil para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia. Para ello, el Museo ha organizado actividades dirigidas a centros escolares y p煤blico general que se extender谩 desde
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
El Museo de la Ciencia ofrece los s谩bados la posibilidad de observar la alimentaci贸n de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹.
El Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece, todos los s谩bados a las 12:30 h, la posibilidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹. Esta actividad se extender谩 durante todo el per铆odo de exhibici贸n de la muestra, hasta el 8 de septiembre de 2020. Debido a los diferentes requerimientos de los animales, la actividad podr谩 variar ligeramente en cada sesi贸n. De esta forma, los visitantes tendr谩n la oportunidad de observar, entre otros, la alimentaci贸n del monstruo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Programaci贸n especial de Planetario y cuentacuentos para celebrar la Navidad
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza durante la Navidad una nueva edici贸n de 鈥楶lanetario en familia鈥. Una iniciativa, que tendr谩 lugar del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, gracias a la cual los visitantes disfrutar谩n de una programaci贸n especial de Planetario dirigida a p煤blico infantil. 鈥楲a ni帽a gota鈥 (para ni帽os desde los 0 a帽os); 鈥楶olaris鈥, 鈥楲uc铆a鈥, 鈥楪alaktos鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 (para ni帽os desde los 3 a帽os); y 鈥楥apcom go, misiones Apollo鈥 (para p煤blico a partir de 6 a帽os) ser谩n
Charla ‘M谩s vale pronto que nunca’
鈥楳谩s vale pronto que nunca. Pruebas para la detecci贸n precoz de los tumores m谩s frecuentes鈥 es el t铆tulo de la 煤ltima de las conferencias del V ciclo 鈥楢 tu salud鈥, organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid. Los tumores malignos, popularmente conocidos como 鈥榗谩ncer鈥, en sus diversas expresiones y afectaciones, se han ido convirtiendo progresivamente en la segunda causa de mortalidad global en los pa铆ses desarrollados, por detr谩s de