Estamos ya llegando al final del primer trimestre del a帽o, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon.
Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 16:33 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de junio comience el verano. Por cierto, muy importante, en la madrugada del 26 al 27, tendremos el famoso cambio de hora para adaptarnos al horario de verano y aprovechar mejor las horas de luz, con el consiguiente ahorro energ茅tico: a las 02:00 ser谩n las 03:00. Por este motivo, el d铆a 27 de marzo tendr谩 oficialmente 23 horas.
Alrededor de las seis de la ma帽ana, en direcci贸n este, podremos ver a Venus, bajito en el horizonte. Un poco m谩s abajo se empieza a distinguir un peque帽o Marte, que, poco a poco, ir谩 ganando altura y brillo durante el a帽o. El d铆a 25 tendremos una bonita conjunci贸n planetaria, donde Venus, Marte y un peque帽o Saturno formar谩n un aparente tri谩ngulo celeste. A primeros del mes siguiente, Saturno y Marte estar谩n aparentemente muy cercanos en el cielo.
Para aquellos que les guste observar, este mes es una buena fecha para celebrar el llamado 鈥淢arat贸n Messier鈥, una actividad de observaci贸n que dura toda la noche y en las que se intentan localizar los 110 objetos catalogados por Charles Messier, un astr贸nomo del siglo XVIII. Se consideran como la 鈥減iedra angular鈥 de los astr贸nomos, la base para introducirnos en los cat谩logos m谩s complicados. Se requiere telescopio para poder observarlos todos, pero con prism谩ticos tambi茅n podremos distinguir un buen n煤mero. La fecha se sit煤a en la Luna nueva cercana al equinoccio de primavera.
Otro evento destacable, no directamente astron贸mico, es la celebraci贸n de 鈥淟a Hora del Planeta鈥, un evento a escala mundial en el que durante una hora se apagar谩n las luces de diferentes elementos en varias ciudades del mundo, para concienciar sobre el derroche energ茅tico y el cuidado del planeta, y que se realiza el 煤ltimo fin de semana de marzo. M谩s informaci贸n en la p谩gina de WWF.
Por cierto, para aquellos que se谩is aficionados, o que simplemente os llame la atenci贸n, la NASA ha publicado una web donde puedes conseguir un 鈥渂illete鈥 para 鈥淰iajar a la Luna con la misi贸n ARTEMIS鈥. En realidad lo que haces es grabar tu nombre, y todos los nombre viajar谩n en un pendrive a la Luna, dentro de la sonda no tripulada ARTEMIS I, que orbitar谩 el sat茅lite, y ser谩 el primer paso para la llegada de la primera mujer, y de la primera persona de color. La web es: https://www.nasa.gov/send-your-name-with-artemis/
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
Estamos ya llegando al final del primer trimestre del a帽o, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 16:33 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de junio comience el verano. Por cierto,
Ganadores del concurso fotogr谩fico ‘Yo para ser feliz quer铆a un tren’
PREMIO GENERAL: ELENA MART脥N P脡REZ PREMIO DEL P脷BLICO: ANA MAR脥A DE ROJO PRADO
Charla ‘Recordadas: 20 siglos de ciencia a trav茅s de las mujeres’
El Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 en febrero de 2022 la charla 鈥楻ecordadas: 20 siglos de ciencia a trav茅s de las mujeres鈥. Una conferencia enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, celebraci贸n coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid 驴Te has preguntado alguna vez de d贸nde viene el t茅rmino Ba帽o Mar铆a? 驴Sabes que el aparato predecesor del WiFi
Votaciones del p煤blico para el concurso de fotograf铆a ‘Yo para ser feliz quer铆a un tren’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del concurso de fotograf铆a 鈥榊o para ser feliz quer铆a un tren鈥, el jurado designado por el Museo de la Ciencia ha seleccionado las 3 mejores im谩genes enviadas (no incluida la foto ganadora); asoci谩ndose a cada uno de ellas un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su fotograf铆a favorita desde el 21 al 24 de febrero (hasta las 13:00 h). Las votaciones podr谩n realizarse a trav茅s de
Actividades especiales para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el viernes 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
‘Marte. La conquista de un sue帽o’, exposici贸n que invita a viajar desde Valladolid al planeta rojo
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳arte. La conquista de un sue帽o鈥. Una muestra, coproducida por Fundaci贸n Telef贸nica y la Ciutat de les Arts i les Ci猫ncies de Valencia, que pretende dar una visi贸n del planeta desde diferentes perspectivas, tanto desde el punto de vista cient铆fico como cultural e hist贸rico. Caracter铆stico por su color rojizo, Marte ha suscitado desde la Antig眉edad la curiosidad de sabios y gente de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Parec铆a que no llegar铆amos, pero al final aqu铆 estamos
EL VEST脥BULO DEL MUSEO ACOGE LA EXPOSICI脫N ‘AGUA Y DESARROLLO HUMANO’
El vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid acoge, hasta el 6 de febrero de 2022, la exposici贸n 鈥楢gua y desarrollo humano鈥. Un proyecto de la asociaci贸n AMAP (Asociaci贸n Mundial para la Ayuda a los Pueblos Necesitados) que analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS6) 鈥楢gua limpia y saneamiento鈥, incluido en la Agenda 2030 de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU). A trav茅s de diferentes paneles, la exposici贸n, que cuenta con la cofinanciaci贸n del Ayuntamiento de Valladolid, muestra