Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a).
Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3.
De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 14 al 17 de mayo de 2021 (hasta las 14 h).
En esta convocatoria, las votaciones podr谩n realizarse a trav茅s de Twitter, Facebook e Instagram:
Twitter:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de twitter del Museo de la Ciencia de Valladolid (@MCienciaVLL) y mencionarlo en el tweet enviado.
- En el texto del tweet habr谩 que indicar el hashtag del evento #11lacienciayt煤 , seguido del relato seleccionado (#1, #2, #3) (ejemplo: @MCienciaVLL mi voto para #11lacienciayt煤 es el relato #2)
Facebook:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de Facebook del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicar谩 una entrada relativa a las votaciones del p煤blico en su p谩gina de Facebook.
- Los interesados en votar deber谩n dar 鈥榤e gusta鈥 a la publicaci贸n y dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Instagram:
- Para participar ser谩 necesario ser seguidor de Instagram del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- El Museo de la Ciencia publicar谩 una entrada relativa a las votaciones del p煤blico en su p谩gina de Instagram.
- Los interesados en votar deber谩n dejar un comentario en la misma, indicando su relato favorito. Ej: Mi voto es para el relato #2.
Cada persona podr谩 votar una sola vez en cada red social, resultando ganador del concurso aquel relato cuya suma de votos sea la m谩s alta.
Entre todas las personas que dejen su voto, se sortear谩n dos entradas generales dobles para visitar el Museo de la Ciencia (una entrada doble por cada red social). El Museo de la Ciencia comunicar谩 los ganadores v铆a Twitter, Facebook e Instagram y posteriormente contactar谩 con ellos para el env铆o de los datos pertinentes.
Leer relatos finalistas (haz click en cada uno de ellos)
Comienzan las votaciones del p煤blico del XI concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 14 al 17
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, aunque al menos los embalses est谩n casi a tope, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ).
El Museo de la Ciencia y Aquavall presentan el nuevo escape room virtual ‘隆隆Ayudando a Violet a escapar del Titanic!!’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy, con la colaboraci贸n de Aquavall, el escape room virtual 鈥樷櫬÷yudando a Violet a escapar del Titanic!!鈥; un estreno que coincide con el 109 aniversario del hundimiento del famoso barco, que tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este juego, orientado a p煤blico general a partir de 12 a帽os, estar谩 disponible de forma gratuita y se podr谩 acceder a 茅l a trav茅s de la p谩gina web del
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de abril
Ya estamos en primavera. Una 茅poca del a帽o en la que tenemos un buen pu帽ado de estrellas; aunque la cantidad de ellas brillantes es baja, por lo que identificar las constelaciones nos puede resultar un poco m谩s complicado (que no dif铆cil). La mejor forma de localizar estas constelaciones primaverales es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid gana el Kahoot de la Casa del R铆o
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid ha resultado ser el ganador del Kahoot cient铆fico sobre la Casa del R铆o. Un concurso dirigido a estudiantes de 3陋 y 4陋 de la ESO de Castilla y Le贸n en el que los participantes deb铆an competir con otros centros para demostrar sus conocimientos sobre biolog铆a y ecolog铆a fluvial. El premio para el grupo ganador es una visita gratuita al Museo en la que fecha que se estime conveniente. Pr贸ximamente, el Museo de la Ciencia organizar谩 nuevas
La exposici贸n ‘Matem谩ticas para un mundo mejor’ analiza el papel de las matem谩ticas en la sociedad
La exposici贸n 鈥楳atem谩ticas para un mundo mejor鈥 estar谩 ubicada desde hoy en el vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matem谩ticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad. Esta exposici贸n est谩 enmarcada en el proyecto鈥楳arzo, mes de las matem谩ticas鈥, dise帽ado por la red de Divulgaci贸n Matem谩ticas DiMa, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a
‘La noche del Titanic’, nuevo programa de Planetario
El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid incorpora en su cartelera, a partir del martes 9 de marzo, el programa a c煤pula completa 鈥楲a noche del Titanic鈥. Una sesi贸n, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundaci贸n Titanic, que recrea las condiciones astron贸micas de la noche del tr谩gico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio m谩s famoso de la historia de la navegaci贸n. La primera parte
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
Ya hemos superado dos meses de este 2021, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 10:37 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Por cierto, muy importante,
Aterrizaje del Rover Perseverance en Marte, una misi贸n con sello vallisoletano
Dice la canci贸n que "hay un gallego en la Luna
La exposici贸n ‘Mujeres que cambiaron la historia’ y actividades virtuales para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Una efem茅ride que tendr谩 lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de g茅nero dentro del 谩mbito de la ciencia y la tecnolog铆a, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras. En esta l铆nea, el vest铆bulo del Museo de la