<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Articles posted by prensa (Page 13)

#RELATO 3: Muriel, Leyre, Clara, Virginia, Laura y Raquel

Nací hace más de cuatro mil millones de años y renazco limpia y fresca cada vez que broto en la montaña, cada vez que lluevo, cada vez que soy rocío. He sido mar, nube y niebla; he sido arroyo, lago y nieve. Y he sido fresa, naranja y uva. Y colonia y sudor y sangre. Y lágrimas.

Recuerdo nadar junto a una bacteria azul en el océano primitivo y ayudarle durante millones de años a empapar el aire de oxígeno. A pintar de azul el cielo.

Recuerdo ser una gota de rocío en una pradera soleada, donde pacían los estegosaurios, una mañana de abril, cuando aún no existían los abriles. El silencio sólo se interrumpía de cuando en cuando por el rugido bronco de un volcán lejano. Un silencio anterior a las cigarras y a las abejas, anterior al viento en las hojas de los álamos, anterior a las alondras, a la palabra, a la risa y al canto, anterior a la llamada de bronce de las campanas.

Recuerdo viajar en un cubo de plástico azul sobre la cabeza de Salma y oírla cantar por el camino de polvo y sol en una mañana de Sudán. Y llegar con ella a la casa de bidones para ayudar a su madre a preparar la comida, a lavar la cazuela, a cuidar a los hermanos. Y ver cómo le pica un mosquito anopheles. Pero Salma no sabe lo que es la malaria. Ni siquiera sabe lo que se está perdiendo al no ir a la escuela.

Recuerdo ser una gota de colonia en el pelo repeinado de Carlitos, que se quita el beso que le ha dado Teresa en la frente: ¡Mamá, que ya tengo ocho años! Y Teresa sonríe triste: ¡Carlitos es todo lo que tiene en la vida y está creciendo tan rápido!


Recuerdo ser una gota de sangre en la blanca piel de Fátima. La firma en rojo de una sentencia en blanco. Fátima estaba asustada por la ablación pero debería haber estado triste, porque a sus doce años está saliendo de la niñez y ya no irá más a la escuela. A partir de ahora estará encerrada. Tendrá que casarse con Ahmed el hijo gordito e inseguro del comerciante de paños de la esquina. Y no podrá sentir un orgasmo, ni escuchar en directo el llanto violeta de un violonchelo, ni mirar por un microscopio la
vida que pulula en una gota de agua, ni escribir un artículo, ni diseñar un algoritmo. Ni sentir la satisfacción de escribir un relato sobre una gota de agua para un concurso.


Recuerdo ser una lágrima en la cara de Irina, que mira las estrellas desde la cama arrugada de la que acaba de salir un cliente que ha ido a lo suyo, con caricias como arañazos, como ofensas, con un sexo urgente y frío. Pero a Irina le rebosan las ganas de amar. ¡Tiene tanto dentro que no puede expresar! ¡Tanta necesidad de querer y de que la quieran! Y mientras yo, lágrima, resbalo por su mejilla, Irina mira las estrellas y se pregunta qué serán, de qué estarán hechas. Si en esos mundos se podrá querer y que te quieran.


Recuerdo baños en verano y lluvia en la cara y que me muerdan siendo fresa, siendo naranja. Mi recuerdo más hermoso es ser agua en la boca de Ana. Tiene quince años, se mira al espejo, y se pinta una raya negra en el borde de los ojos. ¡Está tan hermosa! Sabe que hoy, al salir de clase de Física, le va a pedir a Adrián que le dé su primer beso. Qué triste es que Salma, Teresa, Fátima e Irina no puedan estudiar. Que no lleguen a descubrir nunca la intriga y la dulzura de aprender. Sé que ellas podrían haber contribuido al conocimiento de las bacterias azules y de la vida de los estegosaurios, a cómo curar la malaria, a cómo se desarrolla la mente de un niño, a cómo nacen las estrellas.


Ojalá Muriel, Leyre, Clara, Virginia, Laura y Raquel, de la mano de Ciencia, puedan evitar que tenga que posarme sobre un mundo en el que el cielo ya no sea azul, envuelto en silencio. Un silencio posterior a las
cigarras y a las abejas, posterior al viento en las hojas de los álamos, posterior a las alondras, al llanto violeta de los violonchelos, a la palabra, a la risa y al canto, posterior a la llamada de bronce de las campanas.

#RELATO 3: Muriel, Leyre, Clara, Virginia, Laura y Raquel Nací hace más de cuatro mil millones de años y renazco limpia y fresca cada vez que broto en la montaña, cada vez que lluevo, cada vez que soy rocío. He sido mar, nube y niebla; he sido arroyo, lago y nieve. Y he sido fresa, naranja y uva. Y colonia y sudor y sangre. Y lágrimas. Recuerdo nadar junto a una bacteria azul en el océano primitivo y ayudarle durante millones de

INOCENTE O CULPABLE / LARA MAGDALENO HUERTAS Tenía muy complicado salir victoriosa del juicio sin ser condenada. De hecho, a pesar de lo poderosa que era, no poseía riqueza suficiente para contratar un abogado que defendiera su aparente inocencia y le fue asignado un letrado de oficio que ni siquiera intentó disimular su disgusto. Era un caso con víctimas y aquello siempre complicaba cualquier opción. Podían alegarse responsabilidades a arquitectos, ingenieros o a instituciones por permitir construir en torrenteras de barrancos y

#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA ¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envía la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un río contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del

Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el día 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que sólo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este año será Luna llena el día anterior al máximo, por lo que nos va a molestar bastante. El

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Science Wars’. Una muestra de la empresa Rocobricks  que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia,  la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. En 1998, The LEGO Group y Lucasfilm firmaron el primer acuerdo de licencia sobre Star Wars™, gracias al cual, dos años después, los primeros sets de la serie UCS (Ultimate Collector Series) de LEGO® Star

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura abrió sus puertas el 29 de abril de 2003, una importante efeméride que la institución quiere celebrar durante el puente de mayo. Por ello, el Museo de Ciencia lanzará una oferta especial para visitar el espacio al completo por solo 2 € los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Esta entrada especial dará derecho a visitar: las 4 plantas de exposición permanente, la exposición temporal ‘Trazos.

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relación entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia de Valladolid

La exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’ llega a su fin este domingo 9 de abril de 2023. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. A través de diferentes paneles, la exposición tiene un doble objetivo: por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques, los cuales desempeñan un papel fundamental en

Hola de nuevo. Ya estamos en primavera, y antes de que las lluvias nos chafen la visión del cielo, veamos qué se puede observar. La mejor forma de localizar las constelaciones primaverales, muchas de ellas con estrellas poco brillantes, es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola, más exactamente. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante de color anaranjado. Es Arturo, la estrella más brillante

Subscríbete y recibe las novedades del Museo