‘El lado oscuro de la luz. Bulos sobre pantallas, luz azul y visión’ fue la segunda de las charlas del XII ciclo ‘IncreÃble… pero falso’, desarrollado gracias a la colaboración del Centro BuendÃa de la Universidad de Valladolid.
Es frecuente encontrar publicidad que recomienda proteger los ojos de la luz de las pantallas, informando que estos dispositivos pueden dañar partes tan sensibles del ojo como la retina y provocar enfermedades graves acelerando el envejecimiento prematuro del globo ocular de manera irreversible. Esto hace que exista un sinfÃn de productos, filtros, tratamientos para lentes o gafas que pretenden proteger los ojos de los usuarios, sin que se muestre de forma clara y precisa cuál es el riesgo real que corren los ojos al emplear dispositivos móviles, tablets u ordenadores, o simplemente al tenerlos expuestos a la luz solar.
Durante el encuentro, Raúl MartÃn Herranz, profesor titular de OptometrÃa de la Universidad de Valladolid, abordó de forma sencilla el concepto de luz y la radiación electromagnética para comprender los efectos de las radiaciones en diferentes partes del ojo, y ayudó a mostrar claramente cuál es el lado oscuro de la luz.
Un interesante encuentro del que os dejamos el podcast listo para escuchar.
Charla ‘El lado oscuro de la luz’ (podcast)
‘El lado oscuro de la luz. Bulos sobre pantallas, luz azul y visión’ fue la segunda de las charlas del XII ciclo ‘IncreÃble… pero falso’, desarrollado gracias a la colaboración del Centro BuendÃa de la Universidad de Valladolid. Es frecuente encontrar publicidad que recomienda proteger los ojos de la luz de las pantallas, informando que estos dispositivos pueden dañar partes tan sensibles del ojo como la retina y provocar enfermedades graves acelerando el envejecimiento prematuro del globo ocular de manera irreversible.
Charla ‘El SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo orden mundial’ (podcast y vÃdeo)
Un año más, el Museo de la Ciencia ha organizado el XII ciclo de charlas ‘IncreÃble… pero falso’. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboración del Centro BuendÃa de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista cientÃfico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Alfredo Corell, catedrático de InmunologÃa y vicerrector de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo con la conferencia ‘El SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo
Las caras de Marte
¿Quién, alguna vez, no ha jugado de niño a imaginar figuras entre las nubes? ¿O se ha sorprendido porque parecÃa que un árbol le estaba mirando, o un enchufe le sonreÃa? Bien, pues que sepas que en ese momento te encuentras ante una “pareidoliaâ€, un proceso mental en el que el cerebro busca patrones reconocibles en elementos que no lo tienen. Un enchufe es un enchufe, y una nube es una nube, pero los asociamos a algo reconocible porque la eficacia
Dos webcams subacuáticas mostrarán en directo la vida de los animales de la Casa del RÃo
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, con la colaboración de Aquavall, ha instalado webcams subacuáticas en el interior de algunos acuarios y terrarios de la Casa del RÃo. Una iniciativa, enmarcada en las actividades del DÃa Mundial del Agua, que permitirá observar en directo la vida de varios ejemplares de este espacio. De forma inicial, dos han sido los módulos elegidos para la incorporación de estos dispositivos: el acuario que muestra las especies del tramo
Un grupo del colegio Ribera de Castilla gana el Kahoot organizado por el DÃa de Pi
Un grupo del colegio Ribera de Castilla se ha proclamado ganador del Kahoot Matemático organizado durante la jornada del 15 de marzo con motivo del DÃa Pi. Una competición que ha estado muy reñida y a la que han presentado un total de 25 centros. Desde ahora, este kahoot queda abierto para que pueda ser disfrutado por el público general: hacer clic
El Museo de la Ciencia y Aquavall reparten 200 invitaciones para visitar el Museo el martes 22 de marzo, DÃa Mundial del Agua
Gracias a la colaboración de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid entregará 200 invitaciones para visitar sus instalaciones el martes 22 de marzo, DÃa Mundial del Agua. Estas entradas se repartirán, por riguroso orden de llegada, el mismo martes 22 de marzo, desde las 10 h en la recepción del Museo. Cada adulto podrá recoger un máximo de 4 invitaciones. Las entradas serán válidas exclusivamente durante el martes 22 de marzo y darán derecho a visitar, en horario habitual de
Qué observar en el cielo durante el mes de marzo
Estamos ya llegando al final del primer trimestre del año, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. TodavÃa Orión y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el dÃa 20, a las 16:33 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de junio comience el verano. Por cierto,
Ganadores del concurso fotográfico ‘Yo para ser feliz querÃa un tren’
PREMIO GENERAL: ELENA MARTÃN PÉREZ PREMIO DEL PÚBLICO: ANA MARÃA DE ROJO PRADO
Charla ‘Recordadas: 20 siglos de ciencia a través de las mujeres’
El Auditorio del Museo de la Ciencia acogió en febrero de 2022 la charla ‘Recordadas: 20 siglos de ciencia a través de las mujeres’. Una conferencia enmarcada en la programación de actividades del DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebración coordinada a nivel local por la ConcejalÃa de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid ¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Baño MarÃa? ¿Sabes que el aparato predecesor del WiFi
Votaciones del público para el concurso de fotografÃa ‘Yo para ser feliz querÃa un tren’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del concurso de fotografÃa ‘Yo para ser feliz querÃa un tren’, el jurado designado por el Museo de la Ciencia ha seleccionado las 3 mejores imágenes enviadas (no incluida la foto ganadora); asociándose a cada uno de ellas un número del 1 al 3. De esta forma, el público podrá votar por su fotografÃa favorita desde el 21 al 24 de febrero (hasta las 13:00 h). Las votaciones podrán realizarse a través de