<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio

Efem茅rides Junio

脷ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Al fin llegar谩 el tan deseado verano, que comenzar谩 el 21 de junio a las 16:57 hora oficial peninsular y terminar谩 el 23 de septiembre con el comienzo del oto帽o.

Vamos con algunas aclaraciones para terminar la primavera. Os coment谩bamos el pasado mes, que al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo. 

El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las estructuras m谩s sencillas de las part铆culas subat贸micas, pasando por las c茅lulas de nuestro organismo, hasta los conjuntos de galaxias. Podr铆amos resumir que las estrellas que se ven en el cielo desde cualquier parte del mundo, est谩n dentro de nuestra galaxia, la V铆a L谩ctea. A su vez nuestra galaxia, junto con la galaxia de Andr贸meda (la m谩s cercana a nosotros), y otras treinta o cuarenta galaxias m谩s, forma lo que se denomina el Grupo Local, algo as铆 como nuestro 鈥渧ecindario gal谩ctico鈥. Nuestro Grupo Local, junto con otros, forma el C煤mulo de Galaxias de Virgo (llamado as铆 por encontrarse, aparentemente, en la direcci贸n de 茅sta constelaci贸n), y 茅stos se asocian en Superc煤mulos.

A su vez, el Superc煤mulo de Galaxias de Virgo, tiene la forma de un disco plano con un di谩metro aproximado de 200 millones de a帽os-luz. Lo componen alrededor de cien c煤mulos y grupos de galaxias. A su vez los superc煤mulos se agrupar铆an en hiperc煤mulos, filamentos gal谩cticos o lo denominado 鈥淕randes Muros鈥, que ser谩 mejor dejar para otro momento.

En el cielo podemos apreciar c贸mo en este mes las constelaciones primaverales ya van declinando claramente hacia el oeste para dar paso por el este a las constelaciones estivales. Es muy recomendable echarle un ojo a una de las estrellas de la constelaci贸n del Drag贸n (ya sab茅is, situada entre las constelaciones de Osa Mayor y Osa Menor). Se llama Kuma (谓 Draconis, letra griega que se dice 鈥渘i鈥), y es una preciosa estrella doble, visible con prism谩ticos, cuyas componentes son dos estrellas blancas. O tambi茅n pod茅is buscar 渭 Cephei (Mu Cephei), en la constelaci贸n de Cefeo, llamada la 鈥渆strella granate鈥, por su intens铆simo color rojizo.

En cuanto a los planetas, Venus y Marte siguen visibles hacia el oeste, poco despu茅s de ponerse el Sol, y est谩n poco a poco acerc谩ndose aparentemente en el cielo, hasta su m谩ximo acercamiento aparente que se producir谩 el pr贸ximo mes de julio. Sin embargo, entre los d铆as 21 y 22 de junio, podremos ver una bonita conjunci贸n de ambos planetas y la Luna, que el 21 estar谩 cerca de Venus, y el 22 lo estar谩 de Marte. A principio de mes Saturno ser谩 visible hacia el este sobre las 03:00, adelant谩ndose poco a poco seg煤n pasen los d铆as. Por su parte, J煤piter aparecer谩 por el este en torno a las 05:00, y Mercurio poco antes del amanecer.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Cielos despejados y buena observaci贸n.

Planetario.

Efem茅rides Junio 脷ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Al fin llegar谩 el tan deseado verano, que comenzar谩 el 21 de junio a las 16:57 hora oficial peninsular y terminar谩 el 23 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Vamos con algunas aclaraciones para terminar la primavera. Os coment谩bamos el pasado mes, que al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo.  El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XIII concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥.  Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de Aquavall, la Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa que propon铆a a los participantes el tema 鈥楽oy una gota de agua鈥. Mar铆a Elena M铆nguez Pariente, Carlota Ramos Rubio y Lara Magdaleno Huertas han sido las ganadoras de las categor铆as general, infantil/ juvenil y premio del p煤blico, respectivamente. In茅s Rodr铆guez Hidalgo, directora del Museo

Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XIII concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos  han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 12 al 15

Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o ser谩 Luna llena el d铆a anterior al m谩ximo, por lo que nos va a molestar bastante. El

Hola de nuevo. Ya estamos en primavera, y antes de que las lluvias nos chafen la visi贸n del cielo, veamos qu茅 se puede observar. La mejor forma de localizar las constelaciones primaverales, muchas de ellas con estrellas poco brillantes, es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola, m谩s exactamente. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante de color anaranjado. Es Arturo, la estrella m谩s brillante

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 la conferencia 鈥楥aba帽uelas, refranes, rituales, calendario zaragozano鈥β縌u茅 hay de cierto en la 鈥榤eteorolog铆a popular? 鈥, que imparti贸 de Manuel Antonio Mora Garc铆a, Delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (AEMET) en Castilla y Le贸n. Mora Garc铆a, en esta encuentro, nos ayud贸 a comprender los fundamentos del clima y de la predicci贸n del tiempo, adem谩s de explicar qu茅 hay de cierto en la meteorolog铆a popular. Esta fue la 煤ltima charla del XIII ciclo

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 la conferencia 鈥樎縈e escucha la 鈥榬umba鈥, me esp铆a el mando de la tele?鈥, que imparti贸 Benjam铆n Sahelices Fern谩ndez, profesor titular de la Escuela T茅cnica de Inform谩tica de la UVa. En este encuentro Sahelices trat贸 de razonar sobre lo que interesa a las empresas proveedoras, lo que nos interesa a los usuarios, lo que interesa al gobierno. En definitiva, el objetivo de esta charla fue aprender un poco mejor c贸mo funciona este 鈥榖atiburrillo鈥

Carolina Mart铆nez Pulido, bi贸loga y escritora en esta conferencia nos habl贸 sobre los 'Mitos sobre el supuesto sexo del cerebro'. El objetivo de esta charla fue poner de manifiesto poner de manifiesto que la ciencia no puede utilizarse como escudo con el fin de justificar jerarqu铆as sexuales contaminadas de prejuicios sociales y culturales. Esta conferencia fue la segunda del ciclo 'Incre铆ble

Conferencia que abri贸 la XIII edici贸n del ciclo 'Incre铆ble鈥ero falso', impartida por Camino Prada-Garc铆a, especialista en Dermatolog铆a del Complejo Asistencial Universitario de Le贸n y profesora asociada de la UVa. En este encuentro se abord贸 c贸mo la exposici贸n en redes sociales ha aumentado las consultas dermatol贸gicas, pero tambi茅n los bulos e informaciones sesgadas sobre el tema, que provocan que, con frecuencia, quienes hacen caso de estos remedios pongan en riesgo su propia salud. Este ciclo se desarrolla gracias a la colaboraci贸n del

Estamos ya llegando al final del primer trimestre del a帽o, y las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon.  Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 22:24 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Por cierto,

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo