Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se sit煤a en la parte m谩s alta del cielo, por lo que se localiza sin ning煤n problema. Recordamos que en 茅l se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo.
En lo que se refiere a planetas, alrededor de la medianoche ser谩 visible Saturno, en la constelaci贸n de Acuario. Casi a las 03:00 h podremos ver, pr谩cticamente a la vez, c贸mo se van asomando por el este los planetas Marte y J煤piter, situados aparentemente en la constelaci贸n de Tauro, y cerca de su estrella principal, Aldebar谩n. Venus y Mercurio se sit煤an, aparentemente, muy cerca del Sol,聽 por lo que, de ser visibles, ser铆a despu茅s de ponerse el Sol y muy bajos en el horizonte oeste.
Y c贸mo no, hacia el este ya podemos comenzar a observar algunas de las principales constelaciones del oto帽o: Capricornio, Acuario, el gran cuadrado de Pegaso escoltado por Piscis, la constelaci贸n de Andr贸meda, que contiene una de las joyas del cielo, la galaxia de Andr贸meda, la galaxia m谩s cercana a nosotros y la 煤nica visible a simple vista en esta parte norte del mundo.
Tambi茅n tenemos el m谩ximo de la, seguramente, lluvia de estrellas m谩s conocida: las Perseidas, tambi茅n llamadas ‘L谩grimas de San Lorenzo’, por coincidir con la festividad del santo. El momento del m谩ximo ser谩 el d铆a 12 de agosto, aunque la noche anterior y posterior tambi茅n ser谩n buenas. Se estima, que, en el momento del m谩ximo, la THZ, estar谩 en torno a las 100 fugaces/hora, aunque este n煤mero siempre var铆a en funci贸n de una serie de condiciones: lugar de observaci贸n, condiciones atmosf茅ricas, humedad, etc. Este a帽o tendremos Luna casi creciente, por lo que las condiciones para la observaci贸n, salvo que aparezcan nubes, son buenas. Esta lluvia de estrellas, como todas, est谩 provocada por un cometa, en este caso el 109P/Swift-Tuttle. Al acercarse al Sol van dejando un rastro de desperdicios (fragmentos) que cuando la Tierra lo atraviesa, son atra铆dos por 茅sta y penetran en la atm贸sfera a gran velocidad, se desintegran y forman las estrellas fugaces. Si consegu铆s realizar alguna fotograf铆a de perseidas, envi谩dnoslas y las publicaremos en nuestra web.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladollid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se sit煤a en la parte m谩s alta del cielo, por lo que se localiza sin ning煤n problema. Recordamos que en 茅l se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En lo que se refiere a planetas, alrededor de la
驴Qu茅 observar en el cielo durante el mes de julio?
Durante los primeros d铆as del verano, podemos todav铆a localizar algunas de las constelaciones de primavera que pueden servirnos de referencia para localizar las propias de la estaci贸n. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De
Charla did谩ctica 鈥楾ras las huellas de Arqu铆medes鈥
Un encuentro, asociado a la exposici贸n 鈥楨n busca de los tesoros perdidos鈥, en el que el f铆sico Santiago Velasco habl贸 de Arqu铆medes, el famoso genio de Siracusa 聽quien, gracias a la m谩quina de Anticitera, tiene un papel relevante en la 煤ltima pel铆cula de la saga de Indiana Jones. No hay ninguna referencia directa sobre Arqu铆medes, ni se conserva ning煤n original de sus obras y, sin embargo, es quiz谩 el cient铆fico m谩s popular de la Antig眉edad y uno de los m谩s admirados
Escarabajos bajo el agua
Los escarabajos constituyen un grupo de insectos (cole贸pteros) f谩cilmente reconocibles, incluso para aquellas personas m谩s alejadas de la zoolog铆a o la ciencia que estudia los insectos, la entomolog铆a. Algunas de las especies de escarabajo habituales a nuestro alrededor, como mariquitas, escarabajos de la patata, carcomas, escarabajos peloteros o escarabajos voladores, resultan familiares para una buena parte de la poblaci贸n, tanto en entornos urbanos como rurales. Los cole贸pteros son reconocibles por su aspecto caracter铆stico, ya que en general son insectos robustos,
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
脷ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Al fin llegar谩 el tan deseado verano, que comenzar谩 el 20 de junio a las 22:50 hora oficial peninsular y terminar谩 el 22 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Antes de nada, quer铆amos dejar claro algunos conceptos, porque al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo. El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las estructuras m谩s sencillas de las part铆culas
Charla ‘Transg茅nicos: ni malos, ni peligrosos, ni todo lo contrario’
La charla聽鈥楾ransg茅nicos: ni malos, ni peligrosos, ni todo lo contrario鈥 fue la 煤ltima conferencia del XIV ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Cada vez resulta m谩s frecuente encontrar en los medios de comunicaci贸n noticias llamativas sobre clonaci贸n o manipulaci贸n gen茅tica de seres vivos, ya sean animales o plantas. La mayor铆a de las personas tienen una opini贸n negativa sobre alimentos que llevan ingredientes manipulados gen茅ticamente. Sin embargo, poco se sabe
Samuel Marcos Santiago e Izaskun S谩nchez Montes, ganadores de la XIV Carrera de la Ciencia
Samuel Mateos Santiago, de Triatl贸n Laguna de Duero e Izaskun S谩nchez Montes han sido los ganadores absolutos de la XIV Carrera de la Ciencia. . Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundaci贸n Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca 鈥 Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competici贸n que
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 5, en unos 50 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o ser谩 Luna llena el d铆a anterior al m谩ximo, por lo que nos va a molestar bastante. El pasado mes
El Museo de la Ciencia exhibe en su vest铆bulo la exposici贸n ‘CARTIF. 30 a帽os de hitos’
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, V铆ctor Mart铆n Mel茅ndez, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundaci贸n Municipal de Cultura la exposici贸n temporal 鈥楥ARTIF, 30 a帽os de hitos鈥. El acto ha contado tambi茅n con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo; el director general de CARTIF, Jos茅 R. Per谩n Gonz谩lez; y el subdirector general de CARTIF, Sergio Sanz. La exposici贸n tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos
脫scar P茅rez, Jimena D铆az, Valeria Soto y Sara Abad铆a son los ganadores del XIV concurso de relato breve ‘La ciencia y t煤’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen, organizado con la colaboraci贸n de Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa, que este a帽o ha alcanzado su 14陋 edici贸n y que propon铆a el tema 鈥楴o es ciencia todo lo que reluce鈥. 脫scar P茅rez P茅rez ha resultado ser el ganador de la categor铆a general con su relato 鈥楨l camino de la verdad鈥; mientras que Jimena D铆az Garc铆a y Valeria Soto