<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 35)

Mitos de la sabana

Para continuar hablando de la sabana, en esta ocasi贸n vamos a desmentir algunas de las ideas que de ella se tienen, y que se han extendido hasta el punto de convertirse en verdaderos mitos.

Gracias a Internet, disponemos de un medio al alcance de nuestra mano donde encontramos aqu茅llo que queremos saber. Sin embargo, no debemos hacer caso a todo lo que aparece en la red, dado que mucha de la informaci贸n que se presenta es falsa y genera un conocimiento err贸neo. Es por esto, que presentamos algunos de los 鈥渕itos鈥 o creencias populares m谩s extendidas por el mundo de Internet, relacionados con la sabana y algunos de los animales que la integran.

Imagen de la exposici贸n "Se帽ores de la sabana y otros animales salvajes" del Museo de la Ciencia

Imagen de la exposici贸n "Se帽ores de la sabana y otros animales salvajes" del Museo de la Ciencia

En primer lugar, si o铆mos hablar de sabana inmediatamente pensamos en aquel paisaje presente en 脕frica, escenario de numerosas pel铆culas y documentales. Pero, 驴sab铆as que no existe 煤nicamente sabana en 脕frica? Este bioma no es exclusivo de una sola regi贸n en el mundo, puesto que encontramos paisajes sabanoides en Brasil, Venezuela, Colombia, la India y norte de Australia.

Adentr谩ndonos en la sabana nos toparemos con animales como el elefante, caracter铆stico por sus grandes 鈥渃olmillos鈥. Es aqu铆, donde encontramos otro de los errores m谩s extendidos, y es que los famosos colmillos de los elefantes reciben este acr贸nimo por su parecido con aqu茅llos, pero no son m谩s que la prolongaci贸n de los segundos incisivos superiores y no de los caninos, como se viene creyendo tradicionalmente.

Y de un animal con colmillos pasamos a otro con cuernos: el rinoceronte. Si buscamos la composici贸n de los cuernos del rinoceronte, encontraremos en muchas p谩ginas que est谩n formados por hueso. Esto es completamente falso. Los cuernos de los rinocerontes no son estructuras 贸seas, sino que est谩n compuestos por numerosos pelos que se encuentran densamente comprimidos.

Si seguimos caminando por la sabana, nos encontraremos con un animal que nos har谩 levantar la vista. Se trata de la jirafa. En numerosas webs de curiosidades encontraremos una que nos llamar谩 especialmente la atenci贸n: 鈥la jirafa es el 煤nico mam铆fero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda鈥. Esta afirmaci贸n no es del todo cierta. Es verdad que nos encontramos ante el 煤nico mam铆fero que no posee cuerdas vocales, pero eso no le impide emitir sonidos. El que para nuestros o铆dos parezcan completamente mudas, se debe a que las jirafas emiten un sonido por medio de sus pulmones que no es audible para los seres humanos, lo que les permite comunicarse entre ellas por medio de infrasonidos.

Por 煤ltimo, para finalizar nuestro particular recorrido por la sabana, hablaremos de un mito acerca de los avestruces, y es que 驴qui茅n no ha visto en alguna pel铆cula a un avestruz enterrar la cabeza? Esta creencia generalizada es completamente falsa, pues los avestruces nunca llegan a enterrar la cabeza. Lo m谩s que hacen es agacharla a ras del suelo con el fin de pasar desapercibidas o simular un arbusto.

En la exposici贸n 鈥淪e帽ores de la Sabana y otros animales salvajes鈥, que permanecer谩 en la sala temporal del Museo de la Ciencia hasta el mes de marzo de 2014, te mostramos algunos de los animales anteriormente citados. Adem谩s, pod茅is mandarnos todas vuestras dudas relacionadas con la sabana a trav茅s de nuestro facebook, tuenti y twitter. M谩s informaci贸n en nuestra web.


Silvia Rivera Gonzalo

Licenciada en Biolog铆a

Mitos de la sabana Para continuar hablando de la sabana, en esta ocasi贸n vamos a desmentir algunas de las ideas que de ella se tienen, y que se han extendido hasta el punto de convertirse en verdaderos mitos. Gracias a Internet, disponemos de un medio al alcance de nuestra mano donde encontramos aqu茅llo que queremos saber. Sin embargo, no debemos hacer caso a todo lo que aparece en la red, dado que mucha de la informaci贸n

En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto a algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce

Esa gran bola de fuego que est谩 en nuestro cielo, siempre nos ha tra铆do de cabeza; 聽primero que si d铆a y noche, luego que si giraba alrededor de qui茅n, y otros asuntos que los astrof铆sicos y dem谩s sabios se esfuerzan por seguir resolviendo. Las modas relacionadas con el astro rey han ido cambiando a lo largo del tiempo. A finales del siglo XIX y principios del XX, tener la piel blanca era se帽al de riqueza y buena vida. S贸lo los trabajadores

Por tercer a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla convocaron el mes de abril de 2013 el certamen literario 鈥淟a Ciencia y t煤鈥. 聽Una edici贸n 聽que tuvo como tema 鈥10 a帽os de Ciencia鈥 y en el que se han diferenciado tres categor铆as: general, mayores de 16 a帽os; infantil y juvenil, menores de 16; y premio especial, para el mejor relato relacionado con el Museo. De entre todos los textos recibidos, s贸lo 3 consiguieron alzarse

Premio de la categor铆a especial del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os sin fantasmas鈥, de V脥ctor M. del Pozo. Entrega el premio el alcalde de Valladolid, Francisco Javier Le贸n de la Riva; y el director general de El Norte de Castilla, Ignacio P茅rez. RELATO: Han pasado ya diez a帽os desde que los fantasmas se fueron. En realidad nadie not贸 nunca su presencia en caso contrario, nadie hubiese apostado nunca por m铆. Resulta f谩cil imaginarme all铆 abandonado,

Premio de la categor铆a infantil/juvenil del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os de Ciencia鈥, Julia Cala帽as Prieto. Entrega el premio la escritora, Marisol Ortiz de Z谩rate. RELATO: La ciencia. Yo creo que es una de las cosas que m谩s r谩pido evoluciona. Hay veces que las cosas cambian tan lentamente que ni siquiera nos damos cuenta, pero la ciencia en estos 煤ltimos diez a帽os ha cambiado tanto y tan r谩pido nuestras vidas que ha pasado lo

Premio de la categor铆a de adultos del concurso literario "la Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia": 鈥淐urriculum Vitae鈥, de Rosana Largo Rodr铆guez a帽os. Entrega el premio el juez y escritor,聽 Ignacio Mart铆n Verona. RELATO: Nombre y apellidos: Scientia Emp铆rica DNI: 3,1415926 letra PI, Localidad de nacimiento: Universal, provincia (mente humana) Estado civil: Actualmente soltera, divorciada de la pseudociencia. Domicilio sinyugal: C/ Deducci贸n n潞 A = B B= C C= A ( este es mi portal, hay muchos juntos). Formaci贸n acad茅mica: Licenciada en

驴Los leones son exclusivos de 脕frica? Es una pregunta que podr铆amos hacernos cuando intentando no caer en los brazos de Morfeo, vemos en duermevela alguno de los numerosos documentales sobre leones africanos que se emiten a la hora m谩s sopor铆fera del d铆a, la de la siesta. Los leones tambi茅n son animales de siesta, de hecho se pasan la mayor parte del d铆a durmiendo, pero, 驴s贸lo hay leones en 脕frica? La respuesta es no, ya que existe una subespecie (Panthera leo persica)

Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o鈥 y ya estamos casi a la mitad de 茅l. Pero al fin, parece que llegar谩n las temperaturas m谩s c谩lidas, noches m谩s cortas, y el tan deseado, al fin, comienzo del verano. Suponemos que habr茅is disfrutado, lo posible, del famoso 鈥渂aile de planetas鈥 que tuvimos a finales del mes pasado, y del que os dimos cuenta en nuestra anterior entrada. Todo un espect谩culo celeste.

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante los meses de abril y mayo una charla - encuentro sobre las relaciones afectivas en la adolescencia. Actividad incluida en el proyecto 鈥溌縌u茅 tienes, qu茅 tienen en la cabeza?鈥, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) - Ministerio de Econom铆a y Competitividad y que cuenta con la colaboraci贸n del Centro de Programas juveniles, a trav茅s del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid. La charla, titulada 鈥淧or qu茅

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo