<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 29)
Charla 'Castilla y Le贸n, para铆so internacional del rastreo'

Charla 'Castilla y Le贸n, para铆so internacional del rastreo'

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸, el mes de mayo, la conferencia 鈥楥astilla y Le贸n, para铆so internacional del rastreo鈥. Una ponencia, asociada a la exposici贸n ‘Huellas, rastros y se帽ales de la fauna salvaje de Castilla y Le贸n’ (financiada parcialmente por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a FECYT– Ministerio de Econom铆a y Competitividad), que corri贸 cargo del rastreador y  director del Servicio de Rastreo Forestal (SERAFO), Fernando G贸mez.

Cuando se habla de rastrear, de fauna, de riqueza en ecosistemas鈥 solemos pensar en pa铆ses lejanos, en lugares ex贸ticos, muchas veces fuera de nuestro alcance. Sin embargo, la realidad es que, tal y como afirma Fernando G贸mez, Castilla y Le贸n posee una riqueza, tanto en fauna como en sustratos, que convierte a la  comunidad en un escenario ideal para la pr谩ctica del rastreo en cualquiera de sus provincias.

En esta l铆nea, el rastreador manifiesta que 鈥渘uestras tierras son el libro en el que la fauna escribe d铆a a d铆a sus andanzas鈥. Una obra que, durante el encuentro, el rastreador mostr贸 c贸mo leer.

Para todos aqu茅llos que no pudieron asistir en persona, os dejamos el podcast de esta interesante charla.

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸, el mes de mayo, la conferencia 鈥楥astilla y Le贸n, para铆so internacional del rastreo鈥. Una ponencia, asociada a la exposici贸n 'Huellas, rastros y se帽ales de la fauna salvaje de Castilla y Le贸n' (financiada parcialmente por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a FECYT- Ministerio de Econom铆a y Competitividad), que corri贸 cargo del rastreador y  director del Servicio de Rastreo Forestal (SERAFO), Fernando G贸mez. Cuando se habla de rastrear, de fauna, de riqueza en

Hoy, 23 de abril, se celebra el D铆a Internacional del Libro, fecha en la que fallecieron los escritores Cervantes, Shakespeare y el poeta Inca Garcilaso de la Vega. Por ello, la UNESCO eligi贸 esta fecha, tan simb贸lica para la literatura universal, para la celebraci贸n de tan importante efem茅ride. As铆, desde 1995, diferentes instituciones organizan durante esta jornada actividades destinadas a fomentar la lectura, la industria editorial y la protecci贸n de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Y nosotros queremos

El Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla entregaron el viernes 17 de abril los premios del V concurso de relato breve "la Ciencia y t煤". Un certamen que en esta ocasi贸n tuvo como tema principal la luz, enmarc谩ndose as铆 en el A帽o Internacional de la Luz y de las Tecnolog铆as basadas en la Luz. La directora del Museo, In茅s Rodr铆guez Hidalgo,  que resalt贸 el incremento de la participaci贸n y la calidad de los relatos presentados,

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 el jueves 19 de marzo de 2015 la charla 鈥淭ransg茅nicos, dietas milagro, productos ecol贸gicos鈥 Realidad o ficci贸n de la alimentaci贸n del siglo XXI鈥. Charla incluida en el V ciclo 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥, desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. As铆, alrededor de 230 personas asistieron a este encuentro, en el que M陋 Jos茅 Castro Alija, Doctora en Medicina y Cirug铆a y M茅dico especialista en Nutrici贸n y Diet茅tica

RELATO #1 Hac铆a fr铆o. Aurora se acerc贸 al interruptor con el piloto rojo. Justo antes de pulsarlo le invadi贸 el recuerdo de la noche en que oy贸 por primera vez la expresi贸n 鈥渁帽os luz鈥. Tendr铆a seis o siete a帽os. Su padre estaba ense帽谩ndole un libro con dibujos de constelaciones y pronunciando nombres que sonaban a h茅roes y gigantes, a joyas y princesas: Ori贸n, Betelgeuse, Rigel, Bellatrix鈥 -Y 茅sta es Sirio, una estrella blanca, la m谩s brillante del cielo. Est谩 a diez a帽os luz. Al

El plazo de presentaci贸n de trabajos al V concurso de relato breve 鈥渓a Ciencia y t煤鈥 ha finalizado. Un certamen organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla que, en esta ocasi贸n, ha tenido como tema central la luz. Como novedad en esta edici贸n, el p煤blico podr谩 votar, de entre los 3  finalistas, su relato favorito, siguiendo unas sencillas instrucciones. Cada relato llevar谩 asociado un n煤mero del 1 al 3, pudiendo el p煤blico votar

Por quinto a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia organiza el ciclo de charlas 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias carentes de argumentos. El pasado jueves 5 de marzo, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Extensi贸n Universitaria, Jos茅 Ram贸n Gonz谩lez Garc铆a, y la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, fueron los encargados de presentar

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo