<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>>febrero

Aviso: 茅sta es una laarga entrada, s贸lo para quien tenga ganas de leer algo m谩s de lo habitual en este blog.

Hace unos d铆as me solicitaron completar un cuestionario para un estudio cuyo objetivo es dise帽ar (y evaluar posteriormente) un modelo para el fomento de la competencia cient铆fica en la educaci贸n obligatoria de 10 a 16 a帽os. Se trataba de seleccionar los tres aspectos (conocimientos, habilidades, actitudes o valores) del 谩mbito cient铆fico-tecnol贸gico que deber铆an ser conocidos por cualquier ciudadano medio. Se ped铆a tambi茅n justificar la importancia de cada uno de esos aspectos y poner un ejemplo en que 茅sta se ponga de manifiesto.

Supongo que la mayor铆a de quienes nos dedicamos a la Ciencia de una u otra forma habremos pensado en este tema m谩s de una vez… pero ordenar las ideas, seleccionar los temas solicitados y estructurar la respuesta ya no es tan sencillo. Me ha llevado bastante tiempo responder al cuestionario, y he pensado en compartirlo con los internautas que visitan este blog.

All谩 va mi opini贸n (reflexionada y argumentada, pero opini贸n al fin y al cabo).

Comentario general: un criterio que he seguido para elegir los tres temas ha sido su car谩cter bastante general, evitando seleccionar conceptos demasiado espec铆ficos que dar铆an al ciudadano una imagen fragmentada y encasillada de los conocimientos cient铆ficos (para la especializaci贸n siempre hay tiempo, ya en el marco de una carrera cient铆fica). Otro aspecto es su transversalidad, que permite relacionar de forma bastante natural todos los conceptos que aparecen. Por 煤ltimo, su condici贸n multi- o interdisciplinar, implicando no s贸lo distintas materias cient铆ficas sino incluso otras ramas del conocimiento no estrictamente cient铆ficas.

1. Se帽as de identidad de la Ciencia: conocimiento elemental del m茅todo cient铆fico y definici贸n de Ciencia por oposici贸n a las pseudociencias.

Justificaci贸n: en nuestro mundo actual es imprescindible el reconocimiento de la Ciencia, que nos rodea, nos invade y configura nuestra vida, como parte esencial de la cultura. El ciudadano medio deber铆a disponer de una cultura cient铆fica elemental, que comienza por conocer los fundamentos de la Ciencia, su definici贸n, sus se帽as de identidad y su m茅todo de trabajo, que la singulariza frente a otras actividades humanas. Y deber铆a disponer de argumentos para discriminar lo que es Ciencia de lo que se vende como tal, pero no genera conocimiento contrastado y veraz鈥 sino simplemente humo.

Ejemplo: para que una persona sin formaci贸n cient铆fica espec铆fica se aproxime a la Ciencia sin reverencia, temor, recelo o rechazo, necesita saber que la Ciencia es una 鈥渁ctividad creativa, cuyo objetivo es la comprensi贸n de la naturaleza y cuyo resultado es el conocimiento鈥 (Ruy P茅rez Tamayo). Considero imprescindible informar y formar al ciudadano para que pueda comprender en profundidad y asimilar esta definici贸n. S贸lo as铆 podr谩 valorar el trabajo de los cient铆ficos, reconocer la e de la investigaci贸n b谩sica, comprender la necesidad de la inversi贸n en Ciencia, defender la formaci贸n cient铆fica en el curr铆culo acad茅mico, interesarse por adquirir una m铆nima cultura cient铆fica que le permita opinar en temas de inter茅s com煤n cuya soluci贸n pasa necesariamente por la Ciencia, sentir placer con la experiencia y el conocimiento cient铆fico鈥 y defenderse ante los continuos y generalizados ataques de las pseudociencias que reclaman la categor铆a y el prestigio de la Ciencia sin compartir sus requisitos.

2. Potencias de diez: nociones elementales sobre escalas de tama帽o y tiempo en el Universo.

Justificaci贸n: he tenido muchas dudas a la hora de seleccionar este tema entre otros (por ejemplo, nociones b谩sicas de Matem谩ticas y Estad铆stica; o de F铆sica, como los conceptos de fuerza y energ铆a, este 煤ltimo tan devaluado y mal utilizado鈥) Pero me he decidido por las c茅lebres 鈥減otencias de diez鈥 que la Biblioteca Scientific American publicase ya en 1982, 聽porque considero que aportan una cultura cient铆fica muy general, y ponen los cimientos para avanzar en muchos otros conocimientos.

Se trata de tener una m铆nima idea de las dimensiones de un ser humano, de su ciudad, del pa铆s en que vive, de la Tierra, del Sistema Solar, de la Galaxia, del Universo (con sus inmensos vac铆os)鈥 y, hacia lo muy peque帽o, de otros diminutos seres vivos, de la c茅lula, las mol茅culas, los 谩tomos (de nuevo con sus inmensos vac铆os), las part铆culas elementales, los quarks鈥 al menos en orden de magnitud y siquiera mediante analog铆as. Y lo mismo respecto a los tiempos: qu茅 representan un d铆a, un mes o un a帽o frente a la vida de un individuo, la historia de la civilizaci贸n, la aparici贸n de los primeros hom铆nidos, el surgimiento de la vida elemental, la formaci贸n del Sistema Solar o el origen del Universo; o frente a la duraci贸n de un latido, las mil茅simas de segundo que deciden un record deportivo o el tiempo caracter铆stico de los procesos at贸micos.

En este contexto surge naturalmente la noci贸n de velocidad que relaciona distancia y tiempo, y el concepto de velocidad de la luz (m谩xima e insuperable) que deriva en la certeza de que siempre observamos el Universo en diferido, con las asombrosas consecuencias que todos conocemos.

Creo que estos conceptos ayudan a colocarnos en nuestro lugar y momento en el Universo, provocan una emoci贸n y un asombro que nunca deber铆an abandonarnos, generan un sentimiento humildad, al tiempo que de grandeza por ser capaces de pensar sobre ello, permiten valorar lo singular de nuestro planeta y forma de vida, y aprender a cuidarlos鈥

Ejemplo: cuando se habla alegremente de la existencia de vida en el Universo, es f谩cil imaginar flotas de naves llenas de extraterrestres avanzad铆simos que nos visitan o nos han visitado. Los conocimientos mencionados pueden servir para profundizar sobre si la vida ha surgido por azar o es una propiedad emergente de la materia, sobre lo improbable de la evoluci贸n de formas de vida elementales hacia organismos complejos e inteligentes, o de 茅stos hacia seres tecnol贸gicamente capaces de comunicarse, sobre el alcance real de las misiones espaciales y la dificultad de los viajes interestelares, sobre los distintos objetos que pueblan el Universo y c贸mo 茅ste se organiza, etc.

3. Nociones elementales sobre la vida: vocabulario b谩sico de gen茅tica; origen de la vida y evoluci贸n de las especies vivas.

Justificaci贸n: parece natural, tras conocer elementalmente el Universo en que vivimos, volver la vista al fen贸meno mismo de la vida. Para ello es necesario saber al menos qu茅 significan las omnipresentes siglas ADN (nos bombardean continuamente noticias relacionadas con la Gen茅tica) y comprender la capacidad de auto-replicaci贸n de esta mol茅cula que est谩 en la base de la reproducci贸n y la herencia.

A continuaci贸n se trata de conocer c贸mo a partir de un elemento capaz de combinarse f谩cilmente, un medio l铆quido, y una fuente de energ铆a puede surgir la vida elemental. Y c贸mo, a partir de 茅sta, la evoluci贸n (teor铆a del origen com煤n, selecci贸n natural, papel de las mutaciones鈥) ha producido una gran diversidad de especies vivas, de las que el Homo Sapiens Sapiens no es sino una m谩s, ni la 煤ltima ni la m谩s perfecta鈥

Ejemplo: estos conocimientos son imprescindibles para comprender el significado, trascendencia y calado 茅tico de la clonaci贸n terap茅utica o la producci贸n de organismos gen茅ticamente modificados, temas de candente actualidad sobre los que ojal谩 los ciudadanos puedan opinar m谩s pronto que tarde…

Otro ejemplo muy concreto: alguien que conoce la Teor铆a de la Evoluci贸n podr谩 deducir que el Dise帽o Inteligente (Creacionismo adecuadamente 鈥渢uneado鈥) est谩 muy lejos de ser una teor铆a cient铆fica y no puede ni debe ser presentado como tal.

Si has llegado hasta aqu铆 leyendo, muchas gracias por tu atenci贸n y tu tiempo, espero que mi opini贸n te haya parecido m铆nimamente interesante.

驴Te animas a contarnos qu茅 crees t煤 que deber铆a conocer de Ciencia el ciudadano medio?

Aviso: 茅sta es una laarga entrada, s贸lo para quien tenga ganas de leer algo m谩s de lo habitual en este blog. Hace unos d铆as me solicitaron completar un cuestionario para un estudio cuyo objetivo es dise帽ar (y evaluar posteriormente) un modelo para el fomento de la competencia cient铆fica en la educaci贸n obligatoria de 10 a 16 a帽os. Se trataba de seleccionar los tres aspectos (conocimientos, habilidades, actitudes o valores) del 谩mbito cient铆fico-tecnol贸gico que deber铆an ser conocidos por cualquier ciudadano medio. Se

11.02.10 En el marco del proyecto Living with a star (LWS) de NASA, el 10 de febrero 15:23 UTC y desde el Complejo de Lanzamiento (SLC-41) de la base de Cabo Ca帽averal ha sido lanzado con 茅xito el sat茅lite Solar Dynamics Observatory, a bordo de un cohete Atlas V 401 (AV-021). El video del lanzamiento se puede ver aqu铆. 隆Disfr煤tenlo, es emocionante! SDO ha sido dise帽ado para avanzar en el conocimiento de la influencia del Sol en la Tierra y su entorno.

Hola, pues s铆 efectivamente, as铆 podr铆amos definir esta rese帽a que aparece en una web de astronom铆a, principalmente solar, que aunque est茅 en ingl茅s.nos podemos hacer una idea f谩cilmente de qu茅 es lo que nos muestra. En much铆simas partes y por much铆simas personas, se ha criticado hasta la saciedad el mutismo-ocultismo-conspiraci贸n de los programas militares de observaci贸n, tanto espacial como terrestre, sobre todo si son americanos. Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, pero hay cosas que caen por su

Bueno, parece que para algunos, el hecho de estar siempre dise帽ando, haciendo y so帽ando con cosas nuevas debe ser un h谩bito. Sobre todo si tienes dinero y te puedes permitir ciertos caprichos. 驴Record谩is la serie "SEA QUEST"? Era una serie de los 90 que aprovech贸 el tir贸n de los trekkis (fans de Star Trek, gran y m铆tica serie donde las haya), para crear un universo paralelo, pero debajo del mar, en la Tierra. Ciertamente la serie era un desaf铆o en s铆

Tragedias como el reciente Terremoto de Hait铆 hacen que echemos la vista atr谩s y recordemos vivencias dif铆ciles de olvidar. En este sentido y siempre al pie de la noticia, el Museo de la Ciencia de Valladolid聽 acoge la conferencia 'Terremotos: el pulso de la Tierra y su impacto en la sociedad'. Una ponencia impartida por Pablo G. Silva Barroso, profesor titular de Geomorfolog铆a y Geof铆sica, del Departamento de Geolog铆a de la Universidad de Salamanca,聽que聽tratar谩 聽sobre la convivencia de nuestras sociedades

01.02.10 La Secretaria de Estado para la Cooperaci贸n Internacional, Soraya Rodr铆guez, ha presentado hoy un nuevo programa de cooperaci贸n para mitigar la tragedia humana en Hait铆, tras el terremoto del pasado 12 de enero. El Gobierno espa帽ol ha ofrecido a las autoridades de Hait铆 su colaboraci贸n para luchar contra el tr谩fico de ni帽os mediante la implantaci贸n de DNA-Prokids, un programa de identificaci贸n gen茅tica creado y desarrollado en la Universidad de Granada, en colaboraci贸n con la Universidad de North-Texas e instituciones p煤blicas

01.02.10 El Grupo de Neuroingenier铆a Biom茅dica de la Universidad Miguel Hern谩ndez de Elche (UMH) y del Centro de Investigaci贸n Biom茅dica en Red en Bioingenier铆a, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER BBN) han desarrollado una interfaz cerebro-computador que permite la navegaci贸n por en Internet utilizando la actividad cerebral, sin que el usuario deba tocar el teclado ni pronunciar una palabra. El pr贸ximo mes de abril, en una de las conferencias de 谩mbito mundial m谩s importantes sobre Inteligencia Artificial, los protagonistas de esta noticia (Jos茅 Luis

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo