<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 44)

驴Qu茅 tienen en com煤n el Premio Nobel de Qu铆mica a Marie Curie y la fundaci贸n de la Internacional Association of Chemical Societies? Pues que este a帽o se cumple su centenario. Adem谩s, tambi茅n se cumplen 350 a帽os del aniversario de la publicaci贸n del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, que supone el origen de la qu铆mica como ciencia moderna.

Estos tres hechos, son muy importantes para el desarrollo de esta ciencia y por ello, la ONU ha decidido llevar a cabo durante este 2011 la celebraci贸n del A帽o Internacional de la Qu铆mica bajo el lema 鈥淨u铆mica: nuestra vida, nuestro futuro鈥. Esta celebraci贸n tiene el objetivo de 聽resaltar y dar a conocer el papel que ha tenido, tiene y tendr谩 la Qu铆mica en nuestro bienestar, as铆 como celebrar los logros de la Qu铆mica y su contribuci贸n a la humanidad.

Para conmemorar este a帽o, el Museo de la Ciencia de Valladolid est谩 llevando a cabo el proyecto 鈥楲a Qu铆mica a escena鈥. Una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n de la Universidad de Valladolid, la Real Sociedad Espa帽ola de Qu铆mica, la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a FECYT, el Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n, el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas CSIC, y Viajes Doral.

Dentro de este proyecto cuenta con una completa bater铆a de actividades. La primera de ellas es la exposici贸n permanente 鈥楨ntre mol茅culas鈥 en la Sala 1.000 metros del museo que, a trav茅s de 22 paneles, har谩 que sus visitantes conozcan diferentes aspectos de la qu铆mica: su origen, su futuro, su relaci贸n con campos como el medio ambiente, la salud, la energ铆a o la alimentaci贸n鈥

Tambi茅n se ha organizado un ciclo de cuatro conferencias que, bajo el nombre 鈥淗ablando de Qu铆mica鈥, se centra en distintos aspectos de esta disciplina cient铆fica. Estas charlas se van a desarrollar los jueves 13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre, a las 19,30 horas, en el Auditorio del Museo de la Ciencia.

Para los m谩s peque帽os, el Museo ha organizado un concurso de disfraces 鈥楳adame Curie a escena鈥. Este concurso tiene como objetivo que los ni帽@museocienciavalladolid.ess y sus familias conozcan la figura de Marie Curie, una mujer muy importante para el mundo de la qu铆mica y de la ciencia en general, ya que fue pionera en el campo de la radioactividad y tambi茅n fue la primera persona en recibir dos premios Nobel.

Cada participante desfilar谩 por el Auditorio del Museo de la Ciencia 聽y tendr谩 que realizar, frente al jurado, una peque帽a exposici贸n de dos minutos como m谩ximo con una frase, una alusi贸n a su trabajo, a su vida personal, a sus clases en la Universidad de Par铆s鈥 algo que podr铆a haber pronunciado en su d铆a Madame Curie.

El concurso est谩 dirigido a ni帽os de entre 10 y 14 a帽os, y se celebrar谩 el d铆a 19 de noviembre. El premio para el ganador consiste en un viaje a Par铆s, para cuatro personas, para visitar el Museo Curie.

Los pasados d铆as 15 y 16 de octubre, tambi茅n se organiz贸 la actividad 鈥楴谩ufragos. Qu铆mica en una isla desierta鈥, iniciativa en la que profesores y alumnos de la Secci贸n de Qu铆mica de la UVA mostraron en directo espectaculares y participativos experimentos de Qu铆mica. Esta actividad cont贸 con gran apoyo por parte del p煤blico, unas 800 personas; y en ella, se llevaron a cabo demostraciones como un geiser de Coca-Cola, espuma, se帽ales de humo…

A煤n estas a tiempo de disfrutar de la mayor铆a de nuestras actividades para conmemorar este a帽o, 隆te esperamos!

驴Qu茅 tienen en com煤n el Premio Nobel de Qu铆mica a Marie Curie y la fundaci贸n de la Internacional Association of Chemical Societies? Pues que este a帽o se cumple su centenario. Adem谩s, tambi茅n se cumplen 350 a帽os del aniversario de la publicaci贸n del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, que supone el origen de la qu铆mica como ciencia moderna. Estos tres hechos, son muy importantes para el desarrollo de esta ciencia y por ello, la ONU ha decidido llevar a cabo

驴Necesitamos los bosques?, 驴Podemos aprovechar su riqueza y preservarlos a la vez? 脡stas y otras muchas preguntas son las que pretendemos responder desde el Museo de la Ciencia de Valladolid con la exposici贸n 鈥楤osques de Ma帽ana: la gesti贸n de hoy鈥. El d铆a 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob贸 la resoluci贸n (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 A帽o Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es concienciar a la opini贸n p煤blica sobre la importancia de

El Museo de la Ciencia celebra el D铆a Internacional de las aves el pr贸ximo d铆a 1 de octubre, en colaboraci贸n con el Centro de Recuperaci贸n de Animales Silvestres de Valladolid (CRAS) y la Asociaci贸n para la Conservaci贸n y Estudio de la Naturaleza de Valladolid, ACENVA. Desde que el museo comenz贸 su andadura, hemos celebrado a帽o tras a帽o este d铆a con diferentes actividades por lo que este 2011 celebraremos la 7陋 edici贸n. En Espa帽a, muchas de las aves son migratorias. Algunas de

La mayor parte de los ni帽os piensa que Matem谩ticas es la asignatura m谩s aburrida del cole. Pocos son los que disfrutan de esta ciencia y de todas las posibilidades que ofrece, por ello desde el Museo de la Ciencia de Valladolid queremos acercar las matem谩ticas a los m谩s peque帽os para que desaparezca ese 鈥渕iedo鈥 a los n煤meros que muchos tienen, y para que descubran que tambi茅n pueden ser divertidas. 驴Las matem谩ticas entretenidas? 隆Claro que s铆! Los pr贸ximos d铆as 24 y 25

Nos encontramos en pleno periodo de migraci贸n para muchas especies de aves, que en estos momentos viajan hacia el sur en busca de sus zonas de invernada. Millones de ejemplares se desplazan desde sus 谩reas de cr铆a en Europa hacia los lugares de 脕frica, donde pasar谩n los meses m谩s fr铆os del Hemisferio Norte. La Pen铆nsula Ib茅rica, debido a su situaci贸n geogr谩fica entre los continentes europeo y africano, es un territorio por el que discurren las rutas migratorias de muchas de estas

Hace poco os hablamos de Tito 2.0, el robot gu铆a que trabaja en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Pero, aunque Tito sea muy famoso y querido en la ciudad del Pisuerga, no es el 煤nico que merece una menci贸n especial por su relaci贸n con la ciencia. Los robots m谩s famosos son, sin duda, los que han salido en el cine. Algunos de los m谩s conocidos de la gran pantalla son Hall 900, de Odisea en el espacio; los simp谩ticos

La lluvia de estrellas, conocida como Perseidas o L谩grimas de San Lorenzo, tendr谩 lugar la madrugada del s谩bado 13 de agosto. Sin duda, uno de los espect谩culos naturales m谩s esperados de cada verano. 驴Qu茅 es una estrella fugaz? Una estrella fugaz en realidad no es una estrella, aunque su duraci贸n bien puede calificarse como fugaz. Su origen es mucho m谩s cercano. Son peque帽as piedras, simples granos de arena que vagan por el espacio hasta que tienen la poca fortuna de encontrarse

Entre los a帽os 2003 y 2007 el Museo de la Ciencia de Valladolid cont贸 entre sus trabajadores con Tito, un robot gu铆a que se dedicaba a ense帽ar las instalaciones de la instituci贸n a los visitantes. Tito fue muy querido (sobre todo por los m谩s peque帽os) pero pese a este cari帽o, el robot se jubil贸 en 2007 debido a que sus explicaciones quedaron obsoletas. Ahora Tito ha vuelto al Museo m谩s renovado que nunca, tanto tecnol贸gicamente como est茅ticamente, para volver a realizar

Desde hace algunos a帽os se propaga por Internet un mensaje falso que avisa que durante el mes de agosto, normalmente en torno al d铆a 27, el planeta Marte se acerca tanto a la Tierra, que nos permite observarlo a simple vista, casi del tama帽o de la Luna. No es raro que por estas fechas la gente pida al Museo de la Ciencia consejo para poder observar mejor el fant谩stico fen贸meno. Sin embargo, 茅ste es un mensaje-mentira de los que tanto abundan

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo