<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Noticias (Page 8)

El Museo de la Ciencia de Valladolid lanza una visita virtual a la Casa del R铆o que estar谩 disponible, de forma gratuita, en la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es) a partir del viernes 4 de junio.

A trav茅s de v铆deos, sonidos e im谩genes, este recorrido descubrir谩 las diferentes especies que albergan los acuarios y acuaterrarios de este espacio, adem谩s de aportar una breve explicaci贸n de cada una de ellas. 

Mediante diferentes elementos de navegaci贸n y sobre un plano 3D, los interesados podr谩n elegir qu茅 zonas descubrir y qu茅 informaci贸n consultar, de forma que ser谩n ellos quienes dise帽en su propia visita.

El recorrido incluye tambi茅n la secci贸n 鈥楶aisajes sonoros鈥 que recoge sonidos de algunas de la aves del entorno del Pisuerga y un vuelo sobre la ribera de la ciudad.

Esta herramienta interactiva, dise帽ada en la plataforma de gamificaci贸n Genially, permitir谩 a los visitantes tener un primer contacto con este espacio.  

Por otro lado, el Museo de la Ciencia organizar谩 el viernes 4 de junio, en colaboraci贸n con  Aquavall, visitas guiadas a la Casa del R铆o y su entorno inmediato. La actividad, que ser谩 guiada por Jos茅 Antonio Garc铆a, bi贸logo conservador de la Casa del R铆o, tendr谩 lugar a las 11:30 h, 12:30 h, 17 h y 18 h.

Las visitas, dirigidas a p煤blico a partir de 12 a帽os y con una duraci贸n aproximada de 40 minutos, se dividir谩n en dos partes: la primera en el interior del espacio, con explicaci贸n de la parte viva del mismo (especies de fauna de los acuarios y terrarios), y otra en el exterior (tramo final de la pasarela peatonal) en la que se har谩 una descripci贸n del ecosistema de ribera del Pisuerga urbano y las posibles acciones de restauraci贸n, conservaci贸n y mejora que podr铆an acometerse para optimizar su estado actual.

Los interesados en participar deber谩n inscribirse de forma previa en la recepci贸n del Museo o por v铆a telef贸nica en el 983 144 300.

De esta forma, con estas dos propuestas, el Museo de la Ciencia se suma al D铆a Mundial del Medio Ambiente que se celebrar谩 el 5 de junio y que este a帽o lleva el lema 鈥楻estaurar ecosistemas鈥.

El Museo de la Ciencia de Valladolid lanza una visita virtual a la Casa del R铆o que estar谩 disponible, de forma gratuita, en la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es) a partir del viernes 4 de junio. A trav茅s de v铆deos, sonidos e im谩genes, este recorrido descubrir谩 las diferentes especies que albergan los acuarios y acuaterrarios de este espacio, adem谩s de aportar una breve explicaci贸n de cada una de ellas.  Mediante diferentes elementos de navegaci贸n y sobre un plano 3D, los interesados podr谩n elegir

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy la exposici贸n temporal 鈥楽etas鈥. Una muestra, producida por la Estaci贸n Experimental del Zaid铆n - Centro del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (EEZ-CSIC) de Granada, que incluye unaselecci贸n 煤nica en Espa帽a de setas liofilizadas organizada a partir de la colecci贸n de Antonio Trescastro Mediavilla. La exposici贸n pretende rendir homenaje a la figura de este t茅cnico de mantenimiento y mic贸logo autodidacta de la聽Estaci贸n Experimental del Zaid铆n (EEZ- CSIC) quien, dedicando muchas horas de

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XI concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥.  Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de la Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa que propon铆a a los participantes el tema 鈥楧estino: Sistema Solar鈥. 脕lvaro Nicol谩s Lago Marb谩, que ha sido representado por Jos茅 Manuel Gonz谩lez Soto, ha resultado ser el ganador de la categor铆a general con su relato 鈥極ink鈥; mientras que Marina Gonz谩lez Mac铆as se ha alzado

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el nuevo programa de Planetario 鈥榁iajando con la luz鈥. Una producci贸n del Parque de las Ciencias de Andaluc铆a - Granada que ha contado con  la colaboraci贸n de numerosas instituciones, entre las que se encuentra el propio Museo de la Ciencia de Valladolid.    Desde una perspectiva multidisciplinar, este programa, que ha sido financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT), tiene como objetivo mostrar la importancia de la

Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos  han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 14 al 17

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy, con la colaboraci贸n de Aquavall, el escape room virtual 鈥樷櫬÷yudando a Violet a escapar del Titanic!!鈥; un estreno que coincide con el 109 aniversario del hundimiento del famoso barco, que tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este juego, orientado a p煤blico general a partir de 12 a帽os, estar谩 disponible de forma gratuita y se podr谩 acceder a 茅l a trav茅s de la p谩gina web del

Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid ha resultado ser el ganador del Kahoot cient铆fico sobre la Casa del R铆o. Un concurso dirigido a estudiantes de 3陋 y 4陋 de la ESO de Castilla y Le贸n en el que los participantes deb铆an competir con otros centros para demostrar sus conocimientos sobre biolog铆a y ecolog铆a fluvial. El premio para el grupo ganador es una visita gratuita al Museo en la que fecha que se estime conveniente. Pr贸ximamente, el Museo de la Ciencia organizar谩 nuevas

La exposici贸n 鈥楳atem谩ticas para un mundo mejor鈥 estar谩 ubicada desde hoy en el vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matem谩ticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad. Esta exposici贸n est谩 enmarcada en el proyecto鈥楳arzo, mes de las matem谩ticas鈥, dise帽ado por la red de Divulgaci贸n Matem谩ticas DiMa, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a

El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid incorpora en su cartelera, a partir del martes 9 de marzo, el programa a c煤pula completa 鈥楲a noche del Titanic鈥. Una sesi贸n, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundaci贸n Titanic, que recrea las condiciones astron贸micas de la noche del tr谩gico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio m谩s famoso de la historia de la navegaci贸n. La primera parte

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Una efem茅ride que tendr谩 lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de g茅nero dentro del 谩mbito de la ciencia y la tecnolog铆a, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras.    En esta l铆nea, el vest铆bulo del Museo de la

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo