La Noche Europea de l@s Investigador@s vuelve un a帽o m谩s a Castilla y Le贸n, donde una decena de entidades han sumado esfuerzos por segundo a帽o consecutivo para organizar m谩s de una treintena de actividades para todos los p煤blicos. El evento, que tendr谩 lugar el viernes 24 de septiembre, tiene como objetivo acercar a los castellano y leoneses la ciencia y el trabajo que realizan l@s cient铆fic@s de la regi贸n en diversos formatos atractivos.
De esta forma y bajo el lema 鈥極rigen Castilla y Le贸n, destino mundo鈥, el Museo de la Ciencia de Valladolid, el Centro Nacional de Investigaci贸n sobre la Evoluci贸n Humana 鈥揅ENIEH-, la Delegaci贸n del CSIC en Castilla y Le贸n, las cuatro universidades p煤blicas -Burgos, Le贸n, Salamanca y Valladolid-, la F谩brica de la Luz. Museo de la Energ铆a de Ponferrada y el Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) abrir谩n sus puertas para acoger espect谩culos, talleres interactivos, microcharlas, experimentos y juegos para disfrutar en familia y con amigos.
En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura organizar谩 los talleres interactivos 鈥楩otones y mazmorras鈥, en los que miembros de Physics League realizar谩n divertidos y curiosos experimentos para explicar a los asistentes algunos misterios de la Ciencia.
Por otro lado, el Auditorio del Museo acoger谩 el espect谩culo 鈥楯uegos de materia y luz鈥, organizado con la colaboraci贸n del Departamento de Qu铆mica Inorg谩nica de la UVa, y la actividad 鈥楳atem谩tica, tienes nombre de mujer鈥, a cargo de profesores de la Asociaci贸n Castellano y Leonesa de Educaci贸n Matem谩tica 鈥楳iguel de Guzm谩n鈥 (SOCYLEM). En la primera propuesta se desarrollar谩n experimentos con gases inertes y se mostrar谩n fen贸menos de quimioluminiscencia; mientras que en la segunda se realizar谩 una visita virtual a la sala 鈥樎縈alditas Matem谩ticas, 驴o no?鈥 que descubrir谩, de una forma l煤dica, a las mujeres matem谩ticas escondidas entre sus juegos.
Por 煤ltimo, y como broche final a la noche, el Auditorio del Museo acoger谩 tambi茅n el concierto 鈥楤uenas vibraciones鈥 en el que la 鈥楥haminera Encantada鈥 har谩 disfrutar de 鈥榣a ciencia a trav茅s de la m煤sica y de la m煤sica a trav茅s de la ciencia鈥. Los asistentes escuchar谩n 鈥榖otell贸fonos鈥, 鈥榯ub贸fonos鈥, 鈥榗opas cantarinas鈥… y podr谩n aprender por d贸nde viaja el sonido o c贸mo convertir una percha en una campana, o una pajita en una flauta de doble leng眉eta.
Todas estas actividades ser谩n gratuitas previa recogida de invitaci贸n, las cuales comenzar谩n a repartirse en la recepci贸n del Museo el martes 21 de septiembre, a las 15 h. Cada adulto (mayor de 18 a帽os) podr谩 acceder a un m谩ximo de 2 actividades y adquirir hasta 4 entradas para cada una de ellas.
M谩s informaci贸n sobre horarios y edades recomendadas en www.museocienciavalladolid.es
Por su parte, la Universidad de Valladolid propone entre las 17.00 y las 19.30 h, los talleres Ciencia en familia, en edificio IndUVa (paseo del Prado de la Magdalena). Investigadores de la UVa acercar谩n a los m谩s peque帽os c贸mo se forman las im谩genes que vemos en el cerebro, c贸mo crear un biopl谩stico en casa, c贸mo los 谩rboles ayudan a frenar el cambio clim谩tico y experimentar谩n con los colores y la qu铆mica. La actividad est谩 dirigida a un p煤blico familiar que requiere inscripci贸n previa en un formulario.
Participan investigadores de los institutos universitarios de Oftalmobiolog铆a Aplicada (IOBA), de Bioeconom铆a y de Gesti贸n Forestal Sostenible (iuFOR, centro mixto UVa-INIA) y de la Asociaci贸n de Estudiantes de Qu铆mica de la instituci贸n. Cada grupo ofrece dos sesiones de media hora cada una de los talleres 鈥樎緾贸mo ve nuestro cerebro?鈥, 鈥楩abrica tu propio biopl谩stico鈥, 鈥楽uelos, bosques y cambio clim谩tico鈥 y 鈥楥iencia divertida en familia鈥. La actividad cuenta con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a -Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n.
Para aquellos que prefieran disfrutar del evento desde casa, tambi茅n se han preparado actividades online y otras presenciales se retransmitir谩n en directo. De este modo, ya est谩 disponible la inscripci贸n para las catas sensoriales online, una actividad en la que los participantes podr谩n catar desde su casa miel, jam贸n, vino o morcilla, y conocer la ciencia que esconden estos productos t铆picos de Castilla y Le贸n, gracias a las explicaciones de los cient铆fic@s de las universidades de Le贸n, Salamanca, Valladolid y Burgos.
En esta edici贸n de la Noche vuelve tambi茅n el Rinc贸n Europeo, un espacio virtual en el que nuestr@s investigador@s cuentan, a trav茅s de peque帽as p铆ldoras de v铆deo y de manera sencilla y cercana, los proyectos en los que est谩n trabajando a nivel europeo.
Por otro lado, se ha puesto en marcha la iniciativa 鈥楥ONTACT. Investiga a l@s que investigan鈥 que trata de poner en contacto a estudiantes y cient铆ficos de una forma diferente. El objetivo es que estudiantes de 4潞 de la ESO de Castilla y Le贸n investiguen, a partir de un v铆deo inicial, el trabajo que realizan algun@s de nuestr@s mejores investigador@s. Durante la actividad, los estudiantes conocer谩n al investigador o investigadora que les haya tocado y podr谩n completar as铆 la informaci贸n sobre su perfil, para integrarla en un proyecto final en el formato m谩s atractivo que se les ocurra. Despu茅s, esta informaci贸n ser谩 compartida con otros centros.
Otras instituciones
El resto de actividades organizadas por cada entidad est谩 disponible en la web www.nocheinvestigadorescyl.org. Adem谩s, todos aquellos que quieran comentar la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y Le贸n en redes sociales pueden hacerlo utilizando el hashtag #NightCyL, as铆 como siguiendo la cuenta del evento en Twitter (@nocheCyL) y en Facebook (La Noche Europea de los/as Investigadores/as en CyL), y tambi茅n a trav茅s de los perfiles en redes sociales de cada instituci贸n participante.
En 2020, ocho entidades de Castilla y Le贸n con gran trayectoria cient铆fica y divulgadora se unieron por primera vez para celebrar este evento de manera conjunta: el Centro Nacional de Investigaci贸n sobre la Evoluci贸n Humana (CENIEH), la Delegaci贸n del CSIC en Castilla y Le贸n, el Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura, las cuatro universidades p煤blicas (Burgos, Le贸n, Salamanca y Valladolid) y la Fundaci贸n 3CIN.
Este a帽o, el proyecto crece con dos nuevas entidades adheridas: La F谩brica de Luz. Museo de la Energ铆a de Ponferrada y el Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL).
El objetivo de todas ellas es ampliar y consolidar este evento conjunto de divulgaci贸n y promoci贸n de la investigaci贸n cient铆fica mediante la solicitud, en la pr贸xima convocatoria europea MSCA & Citizens (Marie Sklodowska-Curie Actions), de un proyecto m谩s ambicioso que permita financiar las pr贸ximas ediciones.
Valladolid celebra la Noche Europea de l@s Investigador@s con actividades para todos los p煤blicos
La Noche Europea de l@s Investigador@s vuelve un a帽o m谩s a Castilla y Le贸n, donde una decena de entidades han sumado esfuerzos por segundo a帽o consecutivo para organizar m谩s de una treintena de actividades para todos los p煤blicos. El evento, que tendr谩 lugar el viernes 24 de septiembre, tiene como objetivo acercar a los castellano y leoneses la ciencia y el trabajo que realizan l@s cient铆fic@s de la regi贸n en diversos formatos atractivos. De esta forma y bajo el lema 鈥極rigen
El escape room virtual ‘隆Ayudando a Violet a escapar del Titanic’, premiado en el certamen internacional ‘Ciencia en acci贸n’
El escape room virtual 鈥樎÷yudando a Violet a escapar del Titanic!!鈥 ha sido premiado en el concurso internacional 'Ciencia en Acci贸n'. Un certamen dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad cient铆fica, cuyo objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora. En esta l铆nea, el jurado del certamen ha decidido otorgar a este juego de escape, desarrollado por el Museo de la Ciencia con el patrocinado de Aquavall, una Menci贸n de Honor en la modalidad 鈥楳ateriales
‘Transparentes. Vida de cristal’, nueva exposici贸n temporal del Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥楾ransparentes. Vida de cristal鈥. Una muestra, producida por Biovisual, que gira en torno a la transparencia y a la ausencia de pigmentaci贸n caracter铆stica de asombrosas criaturas que habitan en los oc茅anos, cuevas o en la propia selva. Esta propuesta, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo, se divide en seis ejes principales: 鈥楨l sentido de la vista. Reconociendo el mundo鈥, que
El Museo de la Ciencia celebra el D铆a Mundial del Medio Ambiente
El Museo de la Ciencia de Valladolid lanza una visita virtual a la Casa del R铆o que estar谩 disponible, de forma gratuita, en la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es) a partir del viernes 4 de junio. A trav茅s de v铆deos, sonidos e im谩genes, este recorrido descubrir谩 las diferentes especies que albergan los acuarios y acuaterrarios de este espacio, adem谩s de aportar una breve explicaci贸n de cada una de ellas. Mediante diferentes elementos de navegaci贸n y sobre un plano 3D, los interesados podr谩n elegir
La exposici贸n ‘Setas’ descubre el mundo micol贸gico a trav茅s de una colecci贸n 煤nica en Espa帽a
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy la exposici贸n temporal 鈥楽etas鈥. Una muestra, producida por la Estaci贸n Experimental del Zaid铆n - Centro del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (EEZ-CSIC) de Granada, que incluye unaselecci贸n 煤nica en Espa帽a de setas liofilizadas organizada a partir de la colecci贸n de Antonio Trescastro Mediavilla. La exposici贸n pretende rendir homenaje a la figura de este t茅cnico de mantenimiento y mic贸logo autodidacta de la聽Estaci贸n Experimental del Zaid铆n (EEZ- CSIC) quien, dedicando muchas horas de
脕lvaro Nicol谩s Lago, Marina Gonz谩lez y Jos茅 Luis Gil, ganadores de la XI edici贸n del concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XI concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de la Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa que propon铆a a los participantes el tema 鈥楧estino: Sistema Solar鈥. 脕lvaro Nicol谩s Lago Marb谩, que ha sido representado por Jos茅 Manuel Gonz谩lez Soto, ha resultado ser el ganador de la categor铆a general con su relato 鈥極ink鈥; mientras que Marina Gonz谩lez Mac铆as se ha alzado
‘Viajando con la luz’, nuevo programa de Planetario
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el nuevo programa de Planetario 鈥榁iajando con la luz鈥. Una producci贸n del Parque de las Ciencias de Andaluc铆a - Granada que ha contado con la colaboraci贸n de numerosas instituciones, entre las que se encuentra el propio Museo de la Ciencia de Valladolid. Desde una perspectiva multidisciplinar, este programa, que ha sido financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT), tiene como objetivo mostrar la importancia de la
Comienzan las votaciones del p煤blico del XI concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
Una vez terminado el plazo de entrega de trabajos del XI concurso de relato breve 鈥榣a Ciencia y t煤鈥, el Museo de la Ciencia ha seleccionado los 3 mejores relatos de la categor铆a general (no incluido el ganador de dicha categor铆a). Estos trabajos han sido publicados en el blog del Museo de la Ciencia, asoci谩ndose a cada uno de ellos un n煤mero del 1 al 3. De esta forma, el p煤blico podr谩 votar por su relato favorito desde el 14 al 17
El Museo de la Ciencia y Aquavall presentan el nuevo escape room virtual ‘隆隆Ayudando a Violet a escapar del Titanic!!’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado hoy, con la colaboraci贸n de Aquavall, el escape room virtual 鈥樷櫬÷yudando a Violet a escapar del Titanic!!鈥; un estreno que coincide con el 109 aniversario del hundimiento del famoso barco, que tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este juego, orientado a p煤blico general a partir de 12 a帽os, estar谩 disponible de forma gratuita y se podr谩 acceder a 茅l a trav茅s de la p谩gina web del
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid gana el Kahoot de la Casa del R铆o
Un grupo del colegio Jesuitinas de Valladolid ha resultado ser el ganador del Kahoot cient铆fico sobre la Casa del R铆o. Un concurso dirigido a estudiantes de 3陋 y 4陋 de la ESO de Castilla y Le贸n en el que los participantes deb铆an competir con otros centros para demostrar sus conocimientos sobre biolog铆a y ecolog铆a fluvial. El premio para el grupo ganador es una visita gratuita al Museo en la que fecha que se estime conveniente. Pr贸ximamente, el Museo de la Ciencia organizar谩 nuevas