<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >Minicharlas 'Luz sobre la luz'

El Museo de la Ciencia acogi贸 en mayo de 2022 cuatro minicharlas sobre la relaci贸n entre la luz y otras ramas de la Ciencia.

Esta actividad estuvo incluida en el programa de actividades organizado con motivo del D铆a Internacional de la Luz (DIL) desarrollado por el Museo de la Ciencia y la Universidad de Valladolid, a trav茅s de su Unidad de Cultura Cient铆fica y de la Innovaci贸n |UVadivulga. Una programaci贸n que cobr贸 especial relevancia al haber sido elegida Valladolid como sede del Acto Central de dicha conmemoraci贸n.

Bajo el nombre 鈥楲uz sobre la luz鈥, las minicharlas contaron con los siguientes ponentes:

  • Luz y f铆sica: Fernando Cabrerizo, astrofot贸grafo y divulgador astron贸mico
  • Luz y biolog铆a:Lola Ganfornina, investigadora del Instituto de Biolog铆a y Gen茅tica Molecular (IBGM)
  • Luz y cultura: Ram贸n P茅rez de Castro, coordinador acad茅mico de la C谩tedra de Cine UVa
  • Luz y tecnolog铆a: Santiago Mar, catedr谩tico de 脫ptica de la UVa

V脥DEO

PODCAST

El Museo de la Ciencia acogi贸 en mayo de 2022 cuatro minicharlas sobre la relaci贸n entre la luz y otras ramas de la Ciencia. Esta actividad estuvo incluida en el programa de actividades organizado con motivo del D铆a Internacional de la Luz (DIL) desarrollado por el Museo de la Ciencia y la Universidad de Valladolid, a trav茅s de su Unidad de Cultura Cient铆fica y de la Innovaci贸n |UVadivulga. Una programaci贸n que cobr贸 especial relevancia al haber sido elegida Valladolid como sede

鈥樎緾u谩nto cuenta lo cu谩ntico? Desmontando mitos sobre la F铆sica de Part铆culas鈥 fue el 煤ltimo encuentro del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. 鈥淣o s茅 para qu茅 sirve, pero apuesto a que alg煤n d铆a su gobierno cobrar谩 impuestos por ello鈥. Con esta famosa respuesta, Michael Faraday contest贸 a un pol铆tico al preguntarle acerca de 鈥渓a utilidad de ese novedoso fen贸meno llamado electricidad鈥. Ese mismo sentir sigue siendo v谩lido

la charla 'Miedos alimentarios' estuvo enmarcado en el XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Seg煤n los datos existentes, nunca hemos gozado de la seguridad alimentaria que tenemos en este momento;  no obstante, parece que esta percepci贸n no llega al p煤blico. La mayor铆a de noticias sobre alimentaci贸n que recibimos suelen ser alarmistas y en muchos casos no se ajustan a la realidad, o solo representan un porcentaje m铆nimo de ella. En

鈥楨l lado oscuro de la luz. Bulos sobre pantallas, luz azul y visi贸n鈥 fue la segunda de las charlas del XII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Es frecuente encontrar publicidad que recomienda proteger los ojos de la luz de las pantallas, informando que estos dispositivos pueden da帽ar partes tan sensibles del ojo como la retina y provocar enfermedades graves acelerando el envejecimiento prematuro del globo ocular de manera irreversible.

Un a帽o m谩s, el Museo de la Ciencia ha organizado el XII ciclo de charlas 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid,  que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Alfredo Corell, catedr谩tico de Inmunolog铆a y vicerrector de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo con la conferencia 鈥楨l SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo

El Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 en febrero de 2022 la charla 鈥楻ecordadas: 20 siglos de ciencia a trav茅s de las mujeres鈥. Una conferencia enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, celebraci贸n coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid 驴Te has preguntado alguna vez de d贸nde viene el t茅rmino Ba帽o Mar铆a? 驴Sabes que el aparato predecesor del WiFi

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 la mesa redonda virtual 鈥楥ovid 鈥 19. 驴Qu茅 sabemos y qu茅 ignoramos?鈥. La actividad, que estuvo enmarcada en la sexta edici贸n de la iniciativa 鈥楢 tu salud鈥, cont贸 con la participaci贸n de 4 importantes expertos: Jos茅 M陋 Eiros Bouza, catedr谩tico de Microbiolog铆a de la UVa, jefe del servicio de Microbiolog铆a del Hospital Universitario R铆o Hortega y director del Centro Nacional de la Gripe de la OMS de Valladolid, 聽que inici贸 la mesa con la

鈥楳谩s vale pronto que nunca. Pruebas para la detecci贸n precoz de los tumores m谩s frecuentes鈥 es el t铆tulo de la 煤ltima de las conferencias del V ciclo 鈥楢 tu salud鈥, organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid. Los tumores malignos, popularmente conocidos como 鈥榗谩ncer鈥, en sus diversas expresiones y afectaciones, se han ido convirtiendo progresivamente en la segunda causa de mortalidad global en los pa铆ses desarrollados, por detr谩s de

Durante la Semana de la Ciencia 2019, el Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸 la charla 鈥楳itolog铆a, cultura y arte en la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos鈥. Una conferencia que correri贸 a cargo de Pascual Rom谩n Polo, catedr谩tico de Qu铆mica Inorg谩nica de la Universidad del Pa铆s Vasco. Esta actividad 鈥 incluida en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹ del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas)- ha formado parte de las actividades organizadas con motivo de la declaraci贸n del 2019 como

Durante la Semana de la Ciencia de 2019, el Auditorio del Museo acogi贸 la charla 鈥楴煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea鈥. Una conferencia que corri贸 a cargo de Fernando Mu帽oz Box, profesor titular de 脫ptica de la Universidad de Valladolid. Durante el encuentro, Fernando Mu帽oz Box indic贸 que aunque 鈥渆xpresamos los n煤meros mediante guarismos, no todos los pueblos han utilizado el mismo m茅todo para representarlos o para nombrarlos鈥. Adem谩s, 聽en su expresi贸n matem谩tica es necesario

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo