El martes 8 de octubre, comenz贸 en el auditorio del Museo, el ciclo de charlas 芦Martes de oto帽o con Ciencia禄, una iniciativa que contar谩 con la participaci贸n de expertos en diferentes materias.
As铆, el profesor de F铆sica Aplicada de la Universidad de Valladolid y responsable del Grupo de investigaci贸n 芦Espacio禄, Abel Calle fue el encargado de abrir el ciclo con su conferencia 芦La exploraci贸n de Marte: entre la decepci贸n y la expectaci贸n禄. Una interesante charla de la que disfrutaron alrededor de 150 personas.
Durante la ponencia, Abel Calle explic贸 c贸mo Marte jug贸 un papel esencial en la comprensi贸n del Sistema Solar desde que fuera difundido el modelo de Cop茅rnico; adem谩s de alentar las mayores esperanzas de existencia de vida extraterrestre, por su cercan铆a a nuestro planeta. Pero todas estas expectativas fueron demolidas con la visita de las sondas Viking en los a帽os 70 y la constataci贸n de un mundo de desolaci贸n.
Sin embargo y a pesar de ello, Calle explic贸, durante la charla, c贸mo Marte es hoy el escenario de referencia para el env铆o de misiones de exploraci贸n de su superficie con el fin de encontrar vestigios de agua, vida y lo que quede de su pasado, con el fin de ayudarnos a comprender lo que podr铆a ser la evoluci贸n de nuestro planeta en un futuro.
A continuaci贸n, para todos aqu茅llos que no pudist茅is acudir, os dejamos el podcast de la charla.
Charla de Abel Calle: 芦La exploraci贸n de Marte: entre la decepci贸n y la expectaci贸n禄
El martes 8 de octubre, comenz贸 en el auditorio del Museo, el ciclo de charlas "Martes de oto帽o con Ciencia", una iniciativa que contar谩 con la participaci贸n de expertos en diferentes materias. As铆, el profesor de F铆sica Aplicada de la Universidad de Valladolid y responsable del Grupo de investigaci贸n "Espacio", Abel Calle fue el encargado de abrir el ciclo con su conferencia "La exploraci贸n de Marte: entre la decepci贸n y la expectaci贸n". Una interesante charla de la que
Qu茅 ver en el cielo el mes de octubre
隆Ya lleg贸 el oto帽o, tan deseado! Y las lluvias
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Venus y Saturno s贸lo son visibles durante un corto per铆odo de tiempo despu茅s del anochecer, dentro de la constelaci贸n de Virgo, ocult谩ndose ambos en torno a las 22:00 horas, hora local, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. Por su parte, J煤piter y Marte siguen siendo visibles un rato antes del amanecer. Ya sobre las 05:30 h
驴Qu茅 quieres saber de la sabana? (IV)
Animales de la sabana y el cine 脕frica es un continente incre铆ble y fascinante, los paisajes son ideales y los animales que hay en ellos han servido para alimentar la imaginaci贸n de los creadores de ficci贸n durante a帽os, pero鈥 驴qui茅n no se ha preguntado alguna vez si la fauna que sale en las pel铆culas es real o ficticia?, y si es real 驴ser谩 domesticada o salvaje? En este caso hablamos de fauna africana en general, tanto de depredadores como de los animales
驴Qu茅 quieres saber de la sabana? (III)
驴Cu谩l es el origen de la sabana y d贸nde la podemos encontrar? Lo que conocemos como sabanas son biomas situados en latitudes intertropicales, que alcanzan tambi茅n zonas templadas c谩lidas o subtropicales del hemisferio sur de nuestro planeta. En estos predomina la vegetaci贸n herb谩cea de gram铆neas, sin embargo, su superficie se encuentra salpicada de algunos arbustos y 谩rboles de hoja caduca. Componen grandes llanuras de transici贸n entre bosque y estepa, donde existe una estaci贸n muy lluviosa y calurosa, y al menos otra
Descubre el 芦cielo de verano禄
Aqu铆 os presentamos unas fotograf铆as del cielo de verano, de nuestro compa帽ero del Planetario, Carlos Coello. Las im谩genes originales, tomadas desde la zona de Olmedo,聽 van acompa帽adas de una simulaci贸n con el programa Stellarium para explicar las constelaciones que se pueden ver. Esperamos que os gusten y que pod谩is compararlas con el cielo real.
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de agosto
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
芦Descubriendo el cielo en el Hemisferio Sur禄 (II)
Existen dos formas de utilizar esta constelaci贸n para orientarse. Una consiste en prolongar la longitud del eje mayor de la cruz 4,5 veces y despu茅s imaginar una l铆nea que desciende verticalmente hacia el horizonte, donde encontramos el polo sur. La segunda manera consiste en imaginar una l铆nea que une las estrellas 伪 y 尾 de centauri. Despu茅s se traza la mediatriz de esta l铆nea y se alarga hasta cruzarse con la prolongaci贸n del eje mayor de la Cruz del
芦Descubriendo el cielo en el Hemisferio Sur禄 (I)
Las constelaciones son grupos de estrellas situadas en una zona del cielo nocturno y que en conjunto aparentan tener alguna forma. Es com煤n, pero err贸neo, que la mayor铆a de las personas piensen que las estrellas de una constelaci贸n tienen alguna relaci贸n entre ellas, lo que no es verdad, ya que en realidad est谩n separadas por una gran distancia. Si pudi茅ramos ver estas mismas estrellas desde otra zona de la v铆a l谩ctea, ver铆amos que la constelaci贸n adquiere otra forma. En total
Conferencias 芦Entre r铆os anda el juego禄
Entre marzo y junio de 2013, el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Duero organizaron el ciclo de Conferencias 鈥淓ntre r铆os anda el juego鈥. Charlas vinculadas a fechas destacadas desde el punto de vista ambiental e impartidas por diferentes expertos. Ahora recuperamos para todos vosotros los podcasts de estas charlas. Inundaciones, especies invasores, sequ铆a