El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge acogi贸 el jueves 10 de julio la charla 芦Astronom铆a: la utilidad de lo in煤til禄. Una conferencia impartida por John Beckman,聽profesor de investigaci贸n del CSIC en el Instituto de Astrof铆sica de Canarias.
Beckman confiesa que, a menudo, al dar charlas de divulgaci贸n de temas astron贸micos y de astrof铆sica en colegios y en sociedades de aficionados, durante el turno de preguntas se plantea alguna cuesti贸n sobre la utilidad de la astronom铆a. Su respuesta habitual ha venido siendo que 鈥渓a astronom铆a profesional es una b煤squeda de la naturaleza del universo, que pretende ofrecer preguntas sobre c贸mo funcionan las estrellas, las galaxias, y todo el universo, simplemente para satisfacer la curiosidad innata del ser humano鈥. Sin embargo, con el paso del tiempo, el ponente se ha dado cuenta de que esta respuesta no hace justicia a la verdadera utilidad de la astronom铆a.
Por ello, durante la charla, el astrof铆sico ilustra mediante ejemplos, algunos de su propia vida profesional, c贸mo la investigaci贸n en astronom铆a y astrof铆sica ha tenido impactos de gran utilidad para la sociedad en general. Una premisa que, seg煤n el ponente, la astronom铆a comparte con la ciencia pura: 鈥渘o sabemos qu茅 aplicaciones pueden surgir, pero siempre surgen algunas, y a menudo son importantes, aunque sea despu茅s de un tiempo largo鈥.
A continuaci贸n os dejamos el podcast del encuentro.
Charla 芦Astronom铆a: la utilidad de lo in煤til禄
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge acogi贸 el jueves 10 de julio la charla "Astronom铆a: la utilidad de lo in煤til". Una conferencia impartida por John Beckman,聽profesor de investigaci贸n del CSIC en el Instituto de Astrof铆sica de Canarias. Beckman confiesa que, a menudo, al dar charlas de divulgaci贸n de temas astron贸micos y de astrof铆sica en colegios y en sociedades de aficionados, durante el turno de preguntas se plantea alguna cuesti贸n sobre la utilidad de la astronom铆a. Su respuesta habitual
Qu茅 ver en el cielo el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
Qu茅 ver en el cielo el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o,聽 y que se cumplieran nuestros deseos, y ya estamos casi a la mitad de 茅l
Qu茅 ver en el cielo el mes de mayo
Y por fin acab贸 el mes de abril, un tanto funesto para las observaciones, aunque muy beneficioso para el campo y los embalses. Evidentemente no se puede tener todo
Charla 芦驴Cre贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n禄
鈥溌緾re贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n鈥 fue la 煤ltima de las conferencias del IV ciclo 鈥淚ncre铆ble pero falso鈥, actividad organizada por el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En esta ocasi贸n, Carolina Mart铆nez Pulido, Profesora Titular del Departamento de Biolog铆a Vegetal de la Universidad de La Laguna, 聽fue la encargada de debatir con los asistentes algunas de las m煤ltiples facetas de esta apasionada pol茅mica, considerando
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de abril
Y lleg贸 abril. Y aunque este mes, al parecer, no va a ser demasiado lluvioso, podr铆a llover de d铆a y despejar de noche, para que podamos disfrutar de la observaci贸n del cielo durante este mes. Como siempre que comenzamos estaci贸n, durante el primer mes el cielo 鈥渃omparte鈥 constelaciones con la estaci贸n anterior, en este caso el invierno; por lo que, hacia el horizonte oeste, podemos ver parte de Ori贸n, Tauro o G茅minis, por poner s贸lo algunos ejemplos. Si comparamos las estrellas que
Charla 芦Realidades y mitos en la terap茅utica con plantas medicinales禄
Alfonso Velasco Mart铆n, Catedr谩tico Em茅rito de Biolog铆a Molecular, Histolog铆a y Farmacolog铆a de la UVa, ha sido el encargado de impartir la charla 聽聽鈥淩ealidades y mitos en la terap茅utica con plantas medicinales鈥. Segunda de las conferencias del IV ciclo 鈥淚ncre铆ble pero falso鈥. Iniciativa realizada, gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que insta a los asistentes a la reflexi贸n y el debate. Es com煤n la creencia de que las plantas son seguras porque son naturales, por
芦35P/Herschel-Rigollet: soy un cometa禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Margarita G贸mez, cat.especial)
Las luces se apagan y la sombra de聽 Carolina Herschel se pasea entre los visitantes que permanecen sentados en la sala del Planetario del Museo de la Ciencia. La m煤sica del oboe que acompa帽贸 su infancia se desliza por el ambiente y cuando la voz en off comienza a explicar las maravillas del Cosmos, ella rememora su vida. Su infancia, marcada por la dualidad entre su madre, que quer铆a para ella una educaci贸n femenina propia del siglo XVIII en el cual
芦Visita de madrugada禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Laura Valerio N煤帽ez, cat. infantil – juvenil)
M谩s de tres horas rodeada de catetos e hipotenusas. En efecto, hablo de las magn铆ficas y divertidas matem谩ticas. Cabezazo tras cabezazo comenc茅 a adormecerme, mis p谩rpados se deslizaban como un esquiador profesional en la nieve. No pod铆a m谩s, finalmente ca铆 rendida. Mecida en un pl谩cido sue帽o, me precipit茅 de golpe en una especia de ciudad griega. De frente, llam贸 mi atenci贸n un grandioso templo de grandes columnas. La curiosidad me pudo y mis pasos me llevaron hasta all铆. Para mi sorpresa, un
芦S煤per mam谩禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Aleta Duque Garc铆a, cat.general)
Cuando oscurec铆a, el cobertizo brillaba tenuemente con una luz verdosa. Alguna vez que Ir猫ne la llevaba a buscar a mam谩 a la salida de sus clases, pasaban frente a la Escuela y lo ve铆a resplandecer, all谩 al fondo. A 脠ve le asustaba, porque hab铆a luz, pero ya nadie trabajaba all铆. Durante un tiempo hab铆a cre铆do que sus padres hab铆an capturado un drag贸n, que echaba humo negro y fuego verde por la boca, y que ahora viv铆a encerrado en el viejo
