Poco a poco vamos llegando al final de un a帽o m谩s, llega el fr铆o y los cielos brillantes. M谩s ropa, comida y聽 bebida caliente… Pero la ventaja es que el fr铆o nocturno nos permite disfrutar de un cielo m谩s definido y de una ligera mayor cantidad de estrellas.
Como ya coment谩bamos el mes pasado, durante el oto帽o, el conjunto de constelaciones que, sin duda, acaparan nuestra atenci贸n por su facilidad de observaci贸n son las que constituyen el mito de Casiopea.
Y aunque ya el mes pasado habl谩bamos de algunos objetos f谩cilmente localizables y observables en el cielo, este mes a帽adiremos alguno m谩s.
Hablemos de J煤piter… Podemos encontrarlo entre las constelaciones de Leo y C谩ncer, brillando fuerte en el cielo desde poco m谩s de las 1:30 h. Ya sab茅is que con unos prism谩ticos medianamente decentes, y bien sujetos a un tr铆pode, podr铆amos llegar a observar sus sat茅lites principales. Un buen elemento de observaci贸n.
La noche del 4 de noviembre podremos disfrutar del m谩ximo de la lluvia de estrellas de las T谩uridas, asociada (es decir, que est谩 provocada) al cometa 2P/Encke. Algunos consideran que esta lluvia de estrellas sirve para comprobar la afici贸n a la astronom铆a, ya que es una lluvia dispersa en el tiempo (desde el 19 de Octubre al 10 de Diciembre), con una THZ (cantidad de fugaces) estimada en unas 5 fugaces/hora. Se pueden conseguir fotos interesantes.
Pasada la medianoche del d铆a 17, podremos observar tambi茅n el m谩ximo de la lluvia de estrellas de las Le贸nidas. Aunque el THZ previsto no supere las 15 fugaces/hora, suele ser un evento que merece la pena, y este a帽o nos coincide con Luna en fase de menguante avanzada, casi nueva, por lo que podremos disfrutar, si el cielo lo permite, de una bonita lluvia de estrellas que suelen tener color rojizo y dejan estelas de colores verdosos.
En cuanto a otros objetos sencillos, podemos destacar las Pl茅yades, justo a los pies de Perseo. Es un conjunto realmente bonito a simple vista y con prism谩ticos. Pod茅is realizar una prueba de visi贸n: localizad las Pl茅yades y contad las estrellas que veis. As铆 sabr茅is c贸mo and谩is de vista. El mes que viene os contaremos c贸mo comprobarlo.
Tambi茅n pod茅is utilizar para experimentar la doble de la cola de la Osa Mayor, Mizar, que tiene una d茅bil compa帽era llamada Alcor, la cual s贸lo se puede ver por aqu茅llos con buena vista, o usando prism谩ticos.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de noviembre
Poco a poco vamos llegando al final de un a帽o m谩s, llega el fr铆o y los cielos brillantes. M谩s ropa, comida y聽 bebida caliente
A vista de Museo (II)
Los colores del paisaje urbano en oto帽o A comienzos del pasado verano hac铆amos un breve recorrido por los colores que nos brinda el paisaje urbano m谩s cercano al Museo de la Ciencia. Por aquel entonces alud铆amos a las luces intensas y planas propias del principio del verano, y a la dominancia de los tonos aceitunados en la vegetaci贸n ribere帽a. Unos meses despu茅s, y ya inmersos de lleno en el oto帽o, podemos apreciar que aquella homogeneidad crom谩tica se ha tornado algo m谩s variable,
La comprensi贸n social del cient铆fico
Oh, in the name of God! Now I know what it feels like to be God! Dr. Frankenstein (1931) Las vecinas son cotillas, los abogados tiburones sin escr煤pulos; los artistas y fil贸sofos bohemios, los cient铆ficos
Qu茅 ver en el cielo el mes de octubre
隆Ya lleg贸 el oto帽o, tan deseado! Y las lluvias
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la Cuenca del Duero
LA COLMILLEJA Siguiendo la serie 鈥淓n 2潞 plano鈥, hoy os traemos otra de las numerosas especies poco conocidas de la cuenca del Duero y que podemos encontrar en La Casa del R铆o: la colmilleja. 脡sta es una especie de cipr铆nido con nombre cient铆fico Cobitis paludica. Es de peque帽o tama帽o, ya que rara vez alcanza los 15 cm de longitud total. Su cuerpo es alargado, con cuatro filas de manchas oscuras y redondeadas. La cabeza tambi茅n presenta peque帽as manchas oscuras
Qu茅 ver en el cielo el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto a finales de agosto. Marte y Saturno s贸lo son visibles durante un corto per铆odo de tiempo despu茅s del anochecer, dentro de la constelaci贸n de Libra, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. Por su parte, J煤piter sigue siendo visible -un rato- antes del amanecer. Ya sobre las 5.30 h se puede observar en el cielo, localizado en la constelaci贸n de C谩ncer. A primera hora
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la cuenca del Duero
EL GALLIPATO Entre las numerosas especies de La Casa del R铆o se encuentra, quiz谩s, una de las m谩s desconocidas para el p煤blico que la visita. Hablamos del gallipato. Fotograf铆a de uno de los ejemplares de gallipato de la Casa del R铆o 脡sta es una especie clasificada dentro del grupo de anfibio y a su vez como haluro (con cola), con nombre cient铆fico Pleurodeles waltl. Su tama帽o puede alcanzar los 聽33 cm en machos y los 28 cm en hembras; y
Dos proyectos paralelos
Desde sus inicios, el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han compartido una vida paralela. El 29 abril de 2003 abr铆a sus puertas el Museo de la Ciencia de Valladolid, el primer museo de ciencia generalista de Castilla y Le贸n, cuyo objetivo inicial era convertirse en un espacio para la cultura cient铆fica abierto a los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Valladolid, de Castilla y Le贸n, de Espa帽a y el mundo. Este mismo
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el Tri谩ngulo de Verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podremos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Cerca del horizonte oeste, Venus todav铆a es visible dentro de la constelaci贸n de Leo. Debemos darnos prisa si
El huerto en casa (I)
隆Nuestra escuela de verano ya ha terminado! Con motivo de la misma relacionada con los huertos urbanos escribiremos dos entradas relacionadas con la tem谩tica. En esta primera daremos unas pinceladas explicativas y unas pautas para la iniciaci贸n en este campo. Una definici贸n simplificada de huerto urbano ser铆a algo as铆 como 鈥渓a agricultura integrada al medio urbano鈥, que incluye la producci贸n de vegetales y actividades tanto de reutilizaci贸n como de reciclaje. Es una pr谩ctica muy saludable en todos los sentidos en la que
