<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >Qu茅 ver en el cielo durante el mes de diciembre

Despu茅s de todo lo que nos ha pasado y hemos sufrido durante este 2020, casi se agradece que llegue el final del a帽o.

Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial el d铆a 21 a las 11:03, hasta el 20 de marzo de 2021 a las 10:37, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera.

A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche se sit煤an hacia el oeste diciendo adi贸s. Sin embargo, al estar tan altas, podemos observar y reconocer sin problema las constelaciones oto帽ales, d谩ndonos ya cierta inercia para comenzar a reconocer las invernales. De 茅stas 煤ltimas, la reina indiscutible es sin duda Ori贸n, el cazador gigante. La forma m谩s sencilla de reconocer esta constelaci贸n es buscar tres estrellas, bastante brillantes, en l铆nea recta, y muy cercanas en el cielo. Son conocidas como 鈥渓as tres Mar铆as鈥, porque siempre est谩n juntas. Forman la parte central de la constelaci贸n, junto con otras cuatro estrellas en parejas: dos casi en paralelo por encima de ellas, y otras dos por debajo. Es una figura f谩cilmente reconocible, primero por tener una forma sencilla parecida a un  di谩bolo (usado para malabares), y segundo porque el brillo de sus estrellas es realmente llamativo. De la pareja que se encuentra por encima, hacia la mitad y algo hacia arriba podemos ver tres estrellas poco brillantes y muy cercanas, que formar铆an la cabeza del gigante; las dos brillantes ser铆an los hombros; las 鈥渢res Mar铆as鈥 formar铆an el cintur贸n de su ropa; y las otras dos ser铆an los pies. Tambi茅n es posible situar los brazos del gigante, pero, como est谩n formados por estrellas sensiblemente  menos brillantes, su localizaci贸n puede ser algo m谩s compleja, sin embargo. Del cintur贸n descienden tres objetos no demasiado brillantes, complicados de ver desde la ciudad, aunque sencillos en cuanto nos quitamos algo de luz. Forman el llamado 鈥榩u帽al de Ori贸n鈥 o 鈥榚spada de Ori贸n鈥, y ser谩 un buen lugar para observar.

Entre las estrellas de la constelaci贸n destacan dos especialmente: de la pareja superior, la que ser铆a el hombro izquierdo, llamada Betelgeuse, que es la novena estrella m谩s brillante del cielo, y es una s煤pergigante roja, cuyo color se identifica sin problema; y, de la pareja inferior, la que ser铆a el pie derecho, llamada Rigel, una estrella s煤pergigante blanco-azulada. Aunque aparentemente Rigel es m谩s brillante que Betelgeuse, 茅sta 煤ltima aparece situada como la m谩s brillante de la constelaci贸n. Si sois aficionados a la fotograf铆a, tomad im谩genes de la constelaci贸n, que seguro que ser谩n realmente especiales.

En cuanto a los planetas, Venus sigue visible hacia el este, antes del amanecer. Marte se puede observar en la constelaci贸n de Piscis, cada vez menos brillante. Pero el gran evento es la conjunci贸n planetaria de J煤piter y Saturno. Desde que les empezamos a ver en primavera y hasta ahora, hemos comprobado c贸mo poco a poco se han ido aproximando aparentemente uno a otro en el cielo. El d铆a 21, coincidiendo con el inicio del invierno, se encontrar谩n a una distancia aparente entre ellos muy peque帽a 隆un quinto del di谩metro de la Luna llena! Las conjunciones entre los dos planetas m谩s grandes del sistema solar se suelen dar cada 20 a帽os, aproximadamente, pero nunca se encuentran a una distancia aparente igual. De hecho, la conjunci贸n de 茅ste a帽o nos mostrar谩 una distancia aparente tan peque帽a que no se ve铆a as铆 desde marzo de 1226, y no veremos otra similar hasta el 2800. As铆 que habr谩 que aprovechar el tiempo y observar todo lo posible.

Otro evento a destacar es la lluvia de estrellas de las Gem铆nidas, con el m谩ximo el d铆a 14. Tendremos Luna nueva, con lo que la visi贸n, si el tiempo lo permite, ser谩 estupenda, ya que se espera una punta de 120 meteoros a la hora cerca del m谩ximo. 

Por lo que a objetos de cielo profundo se refiere, podemos volver a localizar la galaxia de Andr贸meda (M31) con prism谩ticos, que ya sabemos d贸nde est谩, y, despu茅s de acostumbrarnos a ella, dirigir nuestra mirada al centro del pu帽al de Ori贸n. All铆 podremos ver un objeto, a simple vista casi imperceptible, que parece una estrella muy poco brillante, y totalmente borrosa. Cuando usamos los prism谩ticos podremos ver un objeto en forma de abanico abierto, poco brillante. En zonas oscuras y con telescopios peque帽os, podemos ver que abarca algo m谩s, y con telescopios grandes, podremos comprobar que todav铆a es m谩s grande. Se trata de una nebulosa, un conjunto de gas conocido como la Nebulosa de Ori贸n, o la Gran Nebulosa de Ori贸n (ya que en la constelaci贸n hay algunas nebulosas m谩s), o con el nombre oficial de M42. Adem谩s se trata de un f谩brica de estrellas, uno de los lugares del Universo donde las estrellas `nacen鈥. En la pr贸xima entrada os daremos m谩s datos.

Confiemos en que el tiempo sea ben茅volo con los aficionados, que llueva, que falta hace, cuando no estemos observando, y que podamos disfrutar de este 煤ltimo mes del a帽o mirando al cielo. Que no os asuste el fr铆o, que en este caso es nuestro aliado, ya que el cielo es m谩s espectacular. La sabidur铆a popular cuenta que 鈥榗uanto m谩s  tiemblen las estrellas, mayor ser谩 la helada鈥, y no suele fallar. Aunque, actualmente, con el tema del cambio clim谩tico ya no es como antes…

Consejos: si sal铆s al campo, llevad siempre algo m谩s de ropa de la que cre谩is que necesitareis, una manta, un termo con bebida caliente (mejor chocolate o caf茅, pero vale cualquier cosa), frutos secos y chocolate. De esta forma, disfrutar茅is m谩s de la observaci贸n. Y si est谩is acompa帽ados, mejor.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos a nuestro correo electr贸nico: planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Os deseamos una 鈥渓o m谩s posible鈥 feliz salida y entrada de a帽o, y que el 2021 nos traiga todo lo bueno que no trajo el 2020.

Planetario.

Despu茅s de todo lo que nos ha pasado y hemos sufrido durante este 2020, casi se agradece que llegue el final del a帽o. Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial el d铆a 21 a las 11:03, hasta el 20 de marzo de 2021 a las 10:37, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera. A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 la mesa redonda virtual 鈥楥ovid 鈥 19. 驴Qu茅 sabemos y qu茅 ignoramos?鈥. La actividad, que estuvo enmarcada en la sexta edici贸n de la iniciativa 鈥楢 tu salud鈥, cont贸 con la participaci贸n de 4 importantes expertos: Jos茅 M陋 Eiros Bouza, catedr谩tico de Microbiolog铆a de la UVa, jefe del servicio de Microbiolog铆a del Hospital Universitario R铆o Hortega y director del Centro Nacional de la Gripe de la OMS de Valladolid, 聽que inici贸 la mesa con la

En el primer acuario de la Casa del R铆o se encuentra la trucha com煤n, pero鈥 驴d贸nde est谩? 驴ha desaparecido? Solo los visitantes m谩s observadores podr谩n encontrarla casi inm贸vil en su escondite. Aqu铆 te explicamos el por qu茅 de este 鈥渁sustadizo鈥 comportamiento. La trucha com煤n (Salmo trutta) es una especie aut贸ctona, es decir, que la encontramos dentro de su 谩rea de distribuci贸n original. Pertenece a la familia Salm贸nidos y se caracteriza por tener manchas negras y rojas oceladas (en forma de ojo).

Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 22 de septiembre,y terminar谩 el pr贸ximo 20 de diciembre con el solsticio de invierno. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son d茅biles y solamente en esos lugares son visibles. Hablamos de constelaciones como Capricornio, Acuario, el Caballito,

El cangrejo rojo (Procambarus clarkii) es una especie ex贸tica invasora que posee el caparaz贸n rojo. 脡ste es el color m谩s com煤n, aunque tambi茅n se pueden encontrar individuos con caparazones grises-azulados, pero鈥 驴A qu茅 se debe esta diferencia? El color rojo, que da nombre a este cangrejo, se debe a un carotenoide que se encuentra en su caparaz贸n. Este pigmento o mol茅cula se llama astaxantina (鈥渁sta鈥: cangrejo) y es un pigmento org谩nico. La astaxantina se puede encontrar libre (carotenoide) o asociada a una prote铆na (carotenoprote铆na). En su estado libre

Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno es visible durante casi toda la noche, dentro de la constelaci贸n de Sagitario, al igual que J煤piter. Ambos planetas ya se van dirigiendo poco a poco hacia el oeste seg煤n pasan los d铆as. Por otra parte, el planeta Marte se levanta cada noche un poco antes, aumentando paulatinamente su brillo, camino a su oposici贸n el pr贸ximo mes. A primera hora de

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楲a Ciencia seg煤n Forges鈥. Una muestra formada por una selecci贸n de vi帽etas del dibujante Antonio Fraguas 鈥楩orges鈥 que recoge temas y momentos clave de  la Ciencia y la Tecnolog铆a como el cambio clim谩tico, el descubrimiento del Bos贸n de Higgs o la p茅rdida de la biodiversidad. La exposici贸n, producida por el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) con motivo de su 80 aniversario, incluye 66 vi帽etas publicadas en el diario El Pa铆s entre 1995 y 2018. Su

Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En cuanto a planetas, J煤piter se sit煤a en la constelaci贸n de Sagitario, mientras que Saturno est谩 a

AUTORA: ELENA FERN脕NDEZ ORTEGA 鈥擱espira鈥 dijo a un volumen casi inaudible, mientras apretaba la caja de bombones. Hab铆a sido muy complicado conseguir aut茅ntico chocolate, pero sab铆a que ser铆a la 煤ltima oportunidad de comerlo que tendr铆a Marcos. Qui茅n se hubiera imaginado que ser铆a menos sostenible a煤n que la carne de vacuno, cuando los gobiernos decidieron limitar su comercio sin previo aviso. En aquel vag贸n hab铆a poca gente y pod铆a llevarlo en las manos sin miedo a que se lo robasen. No era habitual ver

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo