Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que… 隆a aprovechar el tiempo!
Mercurio se encuentra muy bajo en el horizonte oeste, por lo que si queremos observarle tendremos que buscar un horizonte despejado y estar h谩biles para localizarle porque enseguida se oculta.
Marte es visible durante la primera mitad de la noche en Aries, acompa帽ado en los alrededores por Urano, aunque es complicado de localizar. Por cierto, recordad que el d铆a 18 de este mes llega al planeta rojo la sonda Perseverance de la NASA, donde hay tecnolog铆a de Valladolid. 隆La mayor de las suertes al equipo del profesor Fernando Rull y que todo funcione como deseamos!
Entre las constelaciones de invierno, todav铆a nos queda por hablar de los Gemelos, G茅minis, una constelaci贸n muy sencilla de localizar. Siguiendo la l铆nea que forma el cuerno m谩s recto de la constelaci贸n de Tauro, llegamos a dos estrellas brillantes (se localizan con facilidad), C谩stor y Pollux, cuyo brillo puede parecer similar, aunque una observaci贸n m谩s paciente nos dejar谩 claro cu谩l es la m谩s brillante (Pollux), y cu谩l es menos (C谩stor). En el mito griego eran hijos de la misma madre, Leda, y de diferente padre: C谩stor era hijo de T铆ndaro, y Pollux de Zeus, y por tanto, inmortal. Nos cuenta que Zeus se enamor贸 de Leda, embarazada de C谩stor, y para seducirla se convirti贸 en cisne. Leda puso un huevo del que nacieron los gemelos. Fueron parte de la tripulaci贸n de Jas贸n, los famosos Argonautas, y participaron en varias haza帽as. En una pelea con sus primos, C谩stor muere de un lanzazo. Muy apenado, Pollux no quiere dejar partir a su hermano hacia el inframundo, lugar al que viajaban las almas de los muertos, por lo que Zeus se ve obligado a llegar a un trato con su hermano Hades, dios del inframundo: la mitad del a帽o estar铆an en el Olimpo (visibles en el cielo), y la otra mitad en el inframundo.
Entre las curiosidades astron贸micas para observar, tenemos varias. C谩stor es una estrella m煤ltiple (tres estrellas girando unas en torno a otras) compuesta por seis componentes, de las que se pueden ver dos con facilidad, y el resto solo con telescopios m谩s potentes. Pollux, por su parte, es una estrella de tipo gigante naranja, a tan s贸lo 36 a帽os/luz de nuestro sistema solar, lo que la convierte en la estrella de 茅ste tipo m谩s cercana a nosotros.
La estrella delta Geminorum (llamada Wasat, en 谩rabe), es un sistema doble compuesto por una estrella anaranjada y otra amarilla, visibles con peque帽os telescopios.
El c煤mulo abierto (grupo de estrellas disperso) llamado M35, visible con prism谩ticos, o el c煤mulo NGC 2158, cerca del anterior, tambi茅n son f谩cilmente observables. Este 煤ltimo contiene unas 10.000 estrellas, con lo que puede ser un buen objetivo con peque帽os telescopios.
Tambi茅n podemos observar una nebulosa, cuando menos curiosa. Se llama NGC 2392, y se conoce popularmente como la 鈥淣ebulosa del Esquimal鈥, ya que en las im谩genes fotogr谩ficas aparece como una cara cubierta con una capucha peluda, como la utilizada por los inuit. Por telescopio podremos llegar a intuir parte de la forma de la nebulosa. Se trata de una nebulosa planetaria, es decir, una envoltura brillante de plasma y gas ionizado que expulsan las estrellas en las fases finales de su vida. El nombre de 鈥渘ebulosa planetaria鈥, viene del siglo XVIII, cuando los astr贸nomos de la 茅poca observaban el cielo, y vieron este tipo de objetos que se asemejaban en forma a los planetas gigantes que ve铆an por el telescopio.
Otros objetos interesantes pueden ser:
- M41: c煤mulo abierto situado en el Can Mayor, y que fu茅 observado, seg煤n consta en escritos, por Arist贸teles en el a帽o 325 a.C.
- NGC 2244: c煤mulo abierto situado en la constelaci贸n del Unicornio ( a la altura del cintur贸n de Ori贸n y a la izquierda de la constelaci贸n), rodeado por la nebulosa Roseta (NGC 2237), donde se han formado las estrellas del c煤mulo. Prism谩ticos y telescopio, respectivamente.
- Las Pl茅yades, en la constelaci贸n de Tauro. Visible a simple vista, y muy recomendable de observar con prism谩ticos.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Cielos despejado y buena observaci贸n.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆Feliz a帽o a todos! Comenzamos a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Sapo partero com煤n, una especie singular
En Valladolid hay una zona de presencia inusual de una especie de anfibio denominada sapo partero com煤n (Alytes obstretricans). Este 谩rea es el Parque Alameda. En un peque帽o estanque con forma de riachuelo artificial se pueden observar cientos de renacuajos nadando en sus aguas. Los adultos, en cambio, son mucho m谩s dif铆ciles de observar. Este sapo se puede encontrar en gran parte de la Pen铆nsula Ib茅rica, sobre todo en zonas de alta pluviosidad y en toda Castilla y Le贸n. Tambi茅n ocupa
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de diciembre
Despu茅s de todo lo que nos ha pasado y hemos sufrido durante este 2020, casi se agradece que llegue el final del a帽o. Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial el d铆a 21 a las 11:03, hasta el 20 de marzo de 2021 a las 10:37, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera. A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche
Charla ‘Coronavirus. 驴Qu茅 sabemos y qu茅 ignoramos?’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 la mesa redonda virtual 鈥楥ovid 鈥 19. 驴Qu茅 sabemos y qu茅 ignoramos?鈥. La actividad, que estuvo enmarcada en la sexta edici贸n de la iniciativa 鈥楢 tu salud鈥, cont贸 con la participaci贸n de 4 importantes expertos: Jos茅 M陋 Eiros Bouza, catedr谩tico de Microbiolog铆a de la UVa, jefe del servicio de Microbiolog铆a del Hospital Universitario R铆o Hortega y director del Centro Nacional de la Gripe de la OMS de Valladolid, 聽que inici贸 la mesa con la
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de noviembre
Llegamos a la recta final de un a帽o que quedar谩 para el recuerdo en muchos aspectos. Nos llega el fr铆o, y para las observaciones nos har谩 falta m谩s ropa, comida caliente, bebidas calientes
El escondite de la trucha
En el primer acuario de la Casa del R铆o se encuentra la trucha com煤n, pero鈥 驴d贸nde est谩? 驴ha desaparecido? Solo los visitantes m谩s observadores podr谩n encontrarla casi inm贸vil en su escondite. Aqu铆 te explicamos el por qu茅 de este 鈥渁sustadizo鈥 comportamiento. La trucha com煤n (Salmo trutta) es una especie aut贸ctona, es decir, que la encontramos dentro de su 谩rea de distribuci贸n original. Pertenece a la familia Salm贸nidos y se caracteriza por tener manchas negras y rojas oceladas (en forma de ojo).
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre
Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 22 de septiembre,y terminar谩 el pr贸ximo 20 de diciembre con el solsticio de invierno. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son d茅biles y solamente en esos lugares son visibles. Hablamos de constelaciones como Capricornio, Acuario, el Caballito,
驴Cangrejos rojos ‘azules’?
El cangrejo rojo (Procambarus clarkii) es una especie ex贸tica invasora que posee el caparaz贸n rojo. 脡ste es el color m谩s com煤n, aunque tambi茅n se pueden encontrar individuos con caparazones grises-azulados, pero鈥 驴A qu茅 se debe esta diferencia? El color rojo, que da nombre a este cangrejo, se debe a un carotenoide que se encuentra en su caparaz贸n. Este pigmento o mol茅cula se llama astaxantina (鈥渁sta鈥: cangrejo) y es un pigmento org谩nico. La astaxantina se puede encontrar libre (carotenoide) o asociada a una prote铆na (carotenoprote铆na). En su estado libre
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno es visible durante casi toda la noche, dentro de la constelaci贸n de Sagitario, al igual que J煤piter. Ambos planetas ya se van dirigiendo poco a poco hacia el oeste seg煤n pasan los d铆as. Por otra parte, el planeta Marte se levanta cada noche un poco antes, aumentando paulatinamente su brillo, camino a su oposici贸n el pr贸ximo mes. A primera hora de