<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by prensa (Page 2)

鈥楶olaris鈥 es una proyecci贸n, producida por el Planetario de Saint 脡tienne y patrocinada por Leche Gaza, que descubre a los m谩s peque帽os 鈥榚l misterio de la noche polar鈥.

El espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n y dirigido por 脡ric Frappa, ofrece al p煤blico algunas claves sobre el m茅todo cient铆fico; para posteriormente sumergirse en un viaje, a c煤pula completa, alrededor de la Tierra y el Sistema Solar.

Una divertida aventura protagonizada por James, un ping眉ino del Polo Sur, y Vladimir, un oso polar del Polo Norte, quienes construir谩n un observatorio y un 鈥榮ubmarino espacial鈥 para emprender una aventura en la que resolver谩n todas sus dudas -cient铆ficas y astron贸micas-.

Las caracter铆sticas de los polos, las semejanzas y similitudes entre planetas, el concepto de gravedad o la inclinaci贸n de la Tierra son algunos de los temas a tratar.

El elaborado gui贸n, la calidad de las im谩genes y el ritmo de la cinta consiguen mantener, en todo momento, la atenci贸n de los espectadores.

Adem谩s, los diferentes gui帽os a populares pel铆culas, como Star Trek o Titanic, cautivar谩n al p煤blico m谩s adulto.

  • Duraci贸n: 30 minutos
  • P煤blico: recomendado a partir de 3 a帽os

鈥楶olaris鈥 es una proyecci贸n, producida por el Planetario de Saint 脡tienne y patrocinada por Leche Gaza, que descubre a los m谩s peque帽os 鈥榚l misterio de la noche polar鈥. El espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n y dirigido por 脡ric Frappa, ofrece al p煤blico algunas claves sobre el m茅todo cient铆fico; para posteriormente sumergirse en un viaje, a c煤pula completa, alrededor de la Tierra y el Sistema Solar. Una divertida aventura protagonizada por James, un ping眉ino del Polo Sur, y Vladimir, un oso

鈥楳ismas estrellas, diferentes miradas鈥 es una proyecci贸n de producci贸n propia que muestra algunas de las m煤ltiples formas, historias y leyendas que el ser humano ha asociado a las constelaciones a lo largo de la historia. La pareidolia es un t茅rmino t茅cnico del campo de la psicolog铆a que hace referencia a la capacidad de las personas -sin importar su 茅poca, cultura o localizaci贸n geogr谩fica- para reconocer im谩genes en diferentes elementos. Esto es lo que, desde siempre, ha ocurrido con las constelaciones del cielo

Nos vamos acercando a la mitad del a帽o, y ya tenemos cerca el verano, que comenzar谩 el 21 de junio a las 04:42 hora oficial peninsular y terminar谩 el 22 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Antes de nada, quer铆amos dejar claro algunos conceptos, porque al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n y estructura del Universo.  El Universo se ordena siempre de lo sencillo a lo complejo: desde las estructuras m谩s sencillas de las part铆culas subat贸micas,

La directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, y el encargado t茅cnico de Planetario, Luis Fern谩ndez SanJuan han presentado hoy el programa 鈥楲a Primera Gran M谩quina Cultural de Valladolid鈥. Una sesi贸n de Planetario, de producci贸n propia, que narra la historia del Teatro Calder贸n de la Barca, uno de los edificios m谩s emblem谩ticos construidos en Valladolid durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a un elaborado guion, obra del recientemente fallecido escritor y cronista Jes煤s Anta, este programa repasa

Esta conferencia, asociada al XV concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥, corri贸 a cargo de Jos茅 Ram贸n Alonso, catedr谩tico de Biolog铆a Celular en la Universidad de Salamanca. En ella, el ponente explica que 鈥渄ormir es fundamental para nuestra salud f铆sica y mental鈥 pero que, sin embargo, 鈥渧ivimos una epidemia de falta de sue帽o鈥. Aunque todav铆a hay muchos detalles que la ciencia sigue investigando, se sabe que mientras dormimos el cuerpo repara tejidos, produce hormonas importantes (como la del crecimiento)

Comenzamos el mes de mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley. Produce meteoros r谩pidos y brillantes, con el m谩ximo el d铆a 6, y unos 50 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o la Luna est谩 en cuarto creciente, por lo que esperaremos a que se ponga para disfrutar mejor de ellas. El

El Auditorio del Museo acogi贸, el viernes 9 de mayo, la entrega de premios del XV concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa, y que en esta edici贸n ha propuesto el tema 鈥楲a Ciencia de tus sue帽os鈥. Bel茅n S谩nchez Humanes, Alfonso Gadea D谩vila y Olivia L贸pez Castrillo han sido los ganadores de las categor铆as general, juvenil e infantil respectivamente; mientras que Lara Magdaleno Huertas se

AUTORA: LARA MAGDALENO HUERTAS El neur贸logo que trataba a mi abuelo confirm贸 y puso nombre a lo que todos sab铆amos: deterioro cognitivo progresivo e irreversible. 驴C贸mo consecuencia de qu茅? Hab铆a m煤ltiples posibilidades, pero la m谩s probable era la depresi贸n en la que se hab铆a sumido tras la muerte de la abuela. M谩s all谩 de lo acad茅mico, urg铆a tomar una decisi贸n respecto a c贸mo afrontar aquella situaci贸n, que si bien llev谩bamos padeciendo un a帽o, ahora era evidente que se prolongar铆a con un

AUTORA: OLIVIA L脫PEZ CASTRILLO Hab铆a una vez una ni帽a llamada Sof铆a que ten铆a unos sue帽os muy especiales. Cuando dorm铆a, pod铆a volar entre estrellas brillantes y hablar con planetas gigantes. Una noche, Sof铆a so帽贸 que estaba en su cuarto cuando de repente su cama se convirti贸 en una nave espacial. 隆ZOOM! La nave despeg贸 por la ventana. "隆Qu茅 divertido!" grit贸 Sof铆a mientras sub铆a m谩s y m谩s alto. Primero, lleg贸 a la Luna. La Luna era muy amable y ten铆a una cara sonriente. "Hola Sof铆a," dijo la

AUTOR: ALFONSO GADEA D脕VILA En aquella habitaci贸n, su presencia, comet铆a un claro anacronismo. Sobre 茅l, objetos con tecnolog铆as indistinguibles de la magia; una especie de espectro hologr谩fico marcaba sus constantes vitales, varios focos parec铆an levitar. Tras examinar el espacio en el que acababa de despertar, cay贸 en la cuenta: Estaba vivo. Muchas dudas le surgieron en ese instante. Antes de poder estudiarlas, un hombre de aspecto arreglado entr贸 por la puerta repentinamente. Todav铆a confundido, intent贸 ordenar sus ideas; David decidi贸 primero aclarar la cuesti贸n m谩s importante: 鈥擫a

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo