<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>>mayo

Esta conferencia, asociada al XV concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥, corri贸 a cargo de Jos茅 Ram贸n Alonso, catedr谩tico de Biolog铆a Celular en la Universidad de Salamanca.

En ella, el ponente explica que 鈥渄ormir es fundamental para nuestra salud f铆sica y mental鈥 pero que, sin embargo, 鈥渧ivimos una epidemia de falta de sue帽o鈥. Aunque todav铆a hay muchos detalles que la ciencia sigue investigando, se sabe que mientras dormimos el cuerpo repara tejidos, produce hormonas importantes (como la del crecimiento) y fortalece el sistema inmunol贸gico.

Este proceso influye tambi茅n en la organizaci贸n y almacenamiento de los recuerdos, y en la selecci贸n y consolidaci贸n de lo aprendido. Adem谩s, contribuye a manejar las emociones y el estr茅s, ayudando a reaccionar mejor ante los problemas; y colabora en el adecuado mantenimiento del cerebro, favoreciendo la eliminaci贸n de las toxinas acumuladas durante el d铆a.

Por otro lado, el experto indica que聽鈥渆l significado de los sue帽os no est谩 del todo claro鈥. Para algunos, estos podr铆an ayudar a procesar emociones dif铆ciles o confusas, mientras que otras teor铆as evolutivas se帽alan que聽 so帽ar habr铆a servido para ensayar respuestas a peligros en un entorno seguro.

Esta conferencia, asociada al XV concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥, corri贸 a cargo de Jos茅 Ram贸n Alonso, catedr谩tico de Biolog铆a Celular en la Universidad de Salamanca. En ella, el ponente explica que 鈥渄ormir es fundamental para nuestra salud f铆sica y mental鈥 pero que, sin embargo, 鈥渧ivimos una epidemia de falta de sue帽o鈥. Aunque todav铆a hay muchos detalles que la ciencia sigue investigando, se sabe que mientras dormimos el cuerpo repara tejidos, produce hormonas importantes (como la del crecimiento)

Comenzamos el mes de mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley. Produce meteoros r谩pidos y brillantes, con el m谩ximo el d铆a 6, y unos 50 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este a帽o la Luna est谩 en cuarto creciente, por lo que esperaremos a que se ponga para disfrutar mejor de ellas. El

El Auditorio del Museo acogi贸, el viernes 9 de mayo, la entrega de premios del XV concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen que ha contado con la colaboraci贸n de Casa Zorrilla y Casio Divisi贸n Educativa, y que en esta edici贸n ha propuesto el tema 鈥楲a Ciencia de tus sue帽os鈥. Bel茅n S谩nchez Humanes, Alfonso Gadea D谩vila y Olivia L贸pez Castrillo han sido los ganadores de las categor铆as general, juvenil e infantil respectivamente; mientras que Lara Magdaleno Huertas se

AUTORA: LARA MAGDALENO HUERTAS El neur贸logo que trataba a mi abuelo confirm贸 y puso nombre a lo que todos sab铆amos: deterioro cognitivo progresivo e irreversible. 驴C贸mo consecuencia de qu茅? Hab铆a m煤ltiples posibilidades, pero la m谩s probable era la depresi贸n en la que se hab铆a sumido tras la muerte de la abuela. M谩s all谩 de lo acad茅mico, urg铆a tomar una decisi贸n respecto a c贸mo afrontar aquella situaci贸n, que si bien llev谩bamos padeciendo un a帽o, ahora era evidente que se prolongar铆a con un

AUTORA: OLIVIA L脫PEZ CASTRILLO Hab铆a una vez una ni帽a llamada Sof铆a que ten铆a unos sue帽os muy especiales. Cuando dorm铆a, pod铆a volar entre estrellas brillantes y hablar con planetas gigantes. Una noche, Sof铆a so帽贸 que estaba en su cuarto cuando de repente su cama se convirti贸 en una nave espacial. 隆ZOOM! La nave despeg贸 por la ventana. "隆Qu茅 divertido!" grit贸 Sof铆a mientras sub铆a m谩s y m谩s alto. Primero, lleg贸 a la Luna. La Luna era muy amable y ten铆a una cara sonriente. "Hola Sof铆a," dijo la

AUTOR: ALFONSO GADEA D脕VILA En aquella habitaci贸n, su presencia, comet铆a un claro anacronismo. Sobre 茅l, objetos con tecnolog铆as indistinguibles de la magia; una especie de espectro hologr谩fico marcaba sus constantes vitales, varios focos parec铆an levitar. Tras examinar el espacio en el que acababa de despertar, cay贸 en la cuenta: Estaba vivo. Muchas dudas le surgieron en ese instante. Antes de poder estudiarlas, un hombre de aspecto arreglado entr贸 por la puerta repentinamente. Todav铆a confundido, intent贸 ordenar sus ideas; David decidi贸 primero aclarar la cuesti贸n m谩s importante: 鈥擫a

AUTORA: BEL脡N S脕NCHEZ HUMANES A los cinco a帽os le dio a su amigo Bruno la gran noticia: 隆La Luna est谩 hecha de queso! - Que no. - Que s铆. - 驴C贸mo lo sabes? - Lo he so帽ado. Como no ten铆an manera de comprobarlo se lo jugaron a pares y nones y sali贸 que no, que no era de queso. - Pero pod铆a haber salido que s铆 -se consol贸 ella. A los once su profesora escribi贸 una nota a sus padres: 鈥淟ynn no atiende en clase, est谩 siempre

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo