隆Continuamos con los huertos urbanos! Retomando聽 la anterior entrada sobre huertos urbanos, en 茅sta os hablaremos sobre las temporadas de siembra de las diferentes hortalizas y las plagas m谩s comunes que puede sufrir nuestro huerto urbano.
Las temporadas coinciden con las estaciones del a帽o, la primera incluye primavera y verano y la segunda oto帽o e invierno. Esta separaci贸n est谩 basada en la climatolog铆a y las cambiantes condiciones atmosf茅ricas que se desarrollan en las diferentes estaciones. Las 茅pocas de siembra pueden fluctuar dependiendo de la zona de siembra y de la variedad de la hortaliza.
As铆 bien, ahora enumeraremos las hortalizas de oto帽o-invierno: br贸coli, cebolla, zanahoria, acelga, ajo, perejil, lechuga, coles y coliflor, necesitando聽 las 3 煤ltimas crecimiento inicial en semillero. Por otro lado, las hortalizas de primavera-verano m谩s comunes ser铆an: patata, zanahoria, cebolla, perejil, acelga, jud铆a, tomate, pepino, pimiento, berenjena, calabac铆n, lechuga, mel贸n, sand铆a, puerro y remolacha de ensalada, las 10 煤ltimas sembradas inicialmente en semillero.
Para m谩s informaci贸n,聽 la web del Mnisterio de Agricultura y Ganader铆a nos ofrece informaci贸n 煤til en este terreno.
Una vez resueltos los problemas de la siembra y calendario, pasaremos a poner remedio a uno de nuestros mayores temores: las plagas. A continuaci贸n, explicaremos las tres plagas m谩s comunes en huertos y algunos remedios caseros para combatirlas. Tambi茅n alguna indicaci贸n para localizarlas e identificarlas.
EL PULG脫N
Los Pulgones miden unos 3 mil铆metros y se localizan por las hojas enrolladas, pegajosas y brotes atacados.
Act煤an clavando un pico chupador y absorbiendo la savia de las hojas, causando as铆 importantes da帽os. Se observan agujeros en las hojas. Suele afectar a casi todas las plantas de nuestro huerto.
Se detecta por manchas amarillas o verde p谩lido en los puntos de picadura. Es una plaga que ataca durante la primavera y el verano y a la que le favorece mucho la humedad ambiental y el exceso de nitr贸geno.
Remedio: debemos eliminar las malas hierbas y los restos de cultivo del jard铆n. Si el ataque es d茅bil, cortaremos las hojas y brotes da帽ados. Quitaremos lo que sea posible con un cepillo de dientes (especialmente en plantas de interior). Tienen muchos enemigos naturales (mariquita, crisopa, peque帽as avispillas que los parasitan鈥) Tambi茅n podemos probar con agua jabonosa y ceniza.
ARA脩AS ROJAS
Son unas ara帽as de color rojo y de 0,5 mil铆metros de tama帽o, que apenas se ven a simple vista. Se asientan sobre todo en el env茅s de las hojas. Debilitan a las plantas da帽ando el follaje y si el ataque es fuerte puede provocar la ca铆da de 茅ste (defoliaci贸n). Al principio, el s铆ntoma m谩s corriente son hojas punteadas coloradas y mates, y manchas amarillas. Posteriormente se abarquillan, se secan y se caen. Los da帽os pueden ser importantes, sobre todo en tiempo seco y caluroso, cuando las generaciones de ara帽a se suceden con rapidez.
Remedio: para prevenir su presencia, lo mejor es mojar a menudo el follaje de las plantas pulverizando con agua mezclada con jab贸n neutro. Si la planta est谩 en maceta, deberemos situarla en un lugar sombr铆o y fresco. Las pieles de cebolla repartidas por el suelo de los cultivos act煤an de repelente.
MOSCA BLANCA
Son peque帽as moscas blancas de 3 mil铆metros de tama帽o, que en realidad son chinches, un grupo de insectos con aparato bucal dise帽ado para perforar y succionar. Los adultos hacen las puestas de huevos en el env茅s de las hojas, de donde saldr谩n las larvas y se quedar谩n a vivir. Tanto larva como adultos act煤an聽 clavando un pico en las hojas y chupando la savia. Un da帽o que origina una p茅rdida de vigor de la planta, puesto que lo est谩n sufriendo en sus hojas. Estas moscas tambi茅n son capaces de generar melaza, lo que produce el hongo Negrilla o Mangla. La melaza que segregan (un jugo azucarado) es asiento para este hongo, dando mal aspecto est茅tico a las hojas que quedan ennegrecidas, a la vez que disminuye su funci贸n fotosint茅tica. Por 煤ltimo, la mosca blanca puede transmitir virus de una planta a otra. Se ven favorecidas por temperaturas altas y ambiente h煤medo.
Remedio: limpiaremos de malas hierbas el jard铆n para que no se refugien en ellas. Podemos pulverizar la planta con jab贸n blando y lavarla con agua jabonosa para ayudar a controlar la proliferaci贸n. Tambi茅n se colocan trampas amarillas con pegamento o aceite de cocina; el color las atrae y se quedan pegadas. Esto ayuda a disminuir las poblaciones de adultos.
Victor Blanco Guerra
Estudiante en pr谩cticas del Grado de Ciencias Ambientales
El huerto en casa (II)
隆Continuamos con los huertos urbanos! Retomando聽 la anterior entrada sobre huertos urbanos, en 茅sta os hablaremos sobre las temporadas de siembra de las diferentes hortalizas y las plagas m谩s comunes que puede sufrir nuestro huerto urbano. Las temporadas coinciden con las estaciones del a帽o, la primera incluye primavera y verano y la segunda oto帽o e invierno. Esta separaci贸n est谩 basada en la climatolog铆a y las cambiantes condiciones atmosf茅ricas que se desarrollan en las diferentes estaciones. Las 茅pocas de siembra pueden fluctuar
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el Tri谩ngulo de Verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podremos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Cerca del horizonte oeste, Venus todav铆a es visible dentro de la constelaci贸n de Leo. Debemos darnos prisa si
El huerto en casa (I)
隆Nuestra escuela de verano ya ha terminado! Con motivo de la misma relacionada con los huertos urbanos escribiremos dos entradas relacionadas con la tem谩tica. En esta primera daremos unas pinceladas explicativas y unas pautas para la iniciaci贸n en este campo. Una definici贸n simplificada de huerto urbano ser铆a algo as铆 como 鈥渓a agricultura integrada al medio urbano鈥, que incluye la producci贸n de vegetales y actividades tanto de reutilizaci贸n como de reciclaje. Es una pr谩ctica muy saludable en todos los sentidos en la que
Charla 芦Astronom铆a: la utilidad de lo in煤til禄
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge acogi贸 el jueves 10 de julio la charla "Astronom铆a: la utilidad de lo in煤til". Una conferencia impartida por John Beckman,聽profesor de investigaci贸n del CSIC en el Instituto de Astrof铆sica de Canarias. Beckman confiesa que, a menudo, al dar charlas de divulgaci贸n de temas astron贸micos y de astrof铆sica en colegios y en sociedades de aficionados, durante el turno de preguntas se plantea alguna cuesti贸n sobre la utilidad de la astronom铆a. Su respuesta habitual
Qu茅 ver en el cielo el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
Qu茅 ver en el cielo el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o,聽 y que se cumplieran nuestros deseos, y ya estamos casi a la mitad de 茅l
Qu茅 ver en el cielo el mes de mayo
Y por fin acab贸 el mes de abril, un tanto funesto para las observaciones, aunque muy beneficioso para el campo y los embalses. Evidentemente no se puede tener todo
Charla 芦驴Cre贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n禄
鈥溌緾re贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n鈥 fue la 煤ltima de las conferencias del IV ciclo 鈥淚ncre铆ble pero falso鈥, actividad organizada por el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En esta ocasi贸n, Carolina Mart铆nez Pulido, Profesora Titular del Departamento de Biolog铆a Vegetal de la Universidad de La Laguna, 聽fue la encargada de debatir con los asistentes algunas de las m煤ltiples facetas de esta apasionada pol茅mica, considerando
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de abril
Y lleg贸 abril. Y aunque este mes, al parecer, no va a ser demasiado lluvioso, podr铆a llover de d铆a y despejar de noche, para que podamos disfrutar de la observaci贸n del cielo durante este mes. Como siempre que comenzamos estaci贸n, durante el primer mes el cielo 鈥渃omparte鈥 constelaciones con la estaci贸n anterior, en este caso el invierno; por lo que, hacia el horizonte oeste, podemos ver parte de Ori贸n, Tauro o G茅minis, por poner s贸lo algunos ejemplos. Si comparamos las estrellas que
Charla 芦Realidades y mitos en la terap茅utica con plantas medicinales禄
Alfonso Velasco Mart铆n, Catedr谩tico Em茅rito de Biolog铆a Molecular, Histolog铆a y Farmacolog铆a de la UVa, ha sido el encargado de impartir la charla 聽聽鈥淩ealidades y mitos en la terap茅utica con plantas medicinales鈥. Segunda de las conferencias del IV ciclo 鈥淚ncre铆ble pero falso鈥. Iniciativa realizada, gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que insta a los asistentes a la reflexi贸n y el debate. Es com煤n la creencia de que las plantas son seguras porque son naturales, por