El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera.
Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon.
Os recordamos que el d铆a 20 a las 22:58 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Por cierto, muy importante, en la madrugada del 30 al 31, tendremos el famoso cambio de hora para adaptarnos al horario de verano y aprovechar mejor las horas de luz, con el consiguiente ahorro energ茅tico: a las 02:00 ser谩n las 03:00. Por este motivo, el d铆a 31 de marzo tendr谩 oficialmente 23 horas.
J煤piter nos muestra su brillo en Ophiuco durante la madrugada y el alba. Por otra parte, cerca del amanecer, el planeta Saturno hace su aparici贸n por el este, en la constelaci贸n de Sagitario. Marte es visible en la primera parte de la noche, movi茅ndose desde Aries hasta Tauro a finales de mes. Venus es visible al amanecer por el Este. Y el escurridizo Mercurio es visible los primeros d铆as de mes a poca altura sobre el Oeste, mientras que ser谩 visible al Este en el amanecer hacia finales de mes.
Para aqu茅llos que les guste observar, este mes es una buena fecha para celebrar el llamado 鈥淢arat贸n Messier鈥, una actividad de observaci贸n que dura toda la noche y en la que se intenta localizar los 110 objetos catalogados por Charles Messier, un astr贸nomo del siglo XVIII. Se consideran como la 鈥減iedra angular鈥 de los astr贸nomos, la base para introducirnos en los cat谩logos m谩s complicados. Se requiere telescopio para poder observar todos, pero con prism谩ticos tambi茅n podremos observar un buen n煤mero. La fecha se sit煤a en la Luna nueva cercana al equinoccio de primavera, con las opciones de los d铆as 7-8, o bien el 煤ltimo fin de semana de mes.
Otro evento destacable, no directamente astron贸mico, es la celebraci贸n de 鈥淟a Hora del Planeta鈥, un evento a escala mundial en el que durante una hora se apagar谩n las luces de diferentes elementos en varias ciudades del mundo, para concienciar sobre el derroche energ茅tico y el cuidado del planeta.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Os recordamos que el d铆a 20 a las 22:58 hora local, comienza la
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 7)
隆Ya disponible el podcast del 7潞 programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla sobre la trucha com煤n, una especie presente en el Pisuerga y y en la casa del R铆o. 驴En qu茅 tramos del Pisuerga hay truchas? 驴En qu茅 se basa su alimentaci贸n? 驴Qu茅 relaci贸n tienen con otros
Charla ‘Mujeres en la evoluci贸n humana’
La charla 'Mujeres en la evoluci贸n humana' estuvo enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia 2019. En este encuentro, la bi贸loga Carolina Mart铆nez Pulido ofreci贸 una visi贸n m谩s moderna que revaloriza los roles femeninos en las sociedades del pasado. 驴Solo los hombres elaboraron herramientas? 驴Solo ellos crearon arte? 驴Qui茅nes inventaron los primeros tejidos? 驴D贸nde estaban las mujeres durante la Edad de Piedra? Los modelos tradicionales sobre los or铆genes humanos se han
La exposici贸n ‘Nutrici贸n, Impulso vital’ incorpora una nueva zona dedicada a la actividad f铆sica
El Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundaci贸n Iberoamericana de Nutrici贸n (FINUT) ampl铆an la exposici贸n temporal 鈥楴utrici贸n. Impulso vital鈥 con una nueva zona dedicada a la actividad f铆sica. Este espacio, titulado 鈥楳u茅vete por tu salud鈥, incluye diferentes 谩reas de diagn贸stico en las que los visitantes podr谩n conocer su 铆ndice de masa corporal (IMC), comprobar su fuerza muscular o medir su capacidad aer贸bica. 聽 Esta nueva zona informar谩 tambi茅n sobre los beneficios de la
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
En este mes ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, y tendremos de media unas trece horas de noche, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 6)
隆Ya disponible el podcast del 6潞 programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. 驴Sab铆as que la palabra anfibio significa 鈥榙oble vida鈥? 驴Cu谩les son sus caracter铆sticas generales? 驴Son tan peligros c贸mo dicen? 驴Qu茅 diferencias hay entre el grupo de los anuros聽 y el de los urodelos? Desc煤brelo de la mano de nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a.
Talleres infantiles ‘Amasando sin gluten’
Las pasadas Navidades acogimos los talleres pr谩cticos 鈥楢masando sin gluten鈥. Una actividad, dirigida a ni帽os y ni帽as de 6 a 14 a帽os, organizado con la colaboraci贸n de la Asociaci贸n de Celiacos de Castilla y Le贸n (Acecale) Durante la actividad, que se desarroll贸 en la exposici贸n 'Nutrici贸n. Impulso vital', los participantes aprendieron a elaborar dos deliciosas recetas que os dejamos a continuaci贸n: PANCITOS DE QUESO SIN GLUTEN Ingredientes masa 200 g de preparado panificable s/g 150 g de queso en polvo 1 cucharada de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 5)
隆Ya disponible el podcast del 5潞 programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En esta ocasi贸n, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla sobre las especies aut贸ctonas que existen o 'deber铆an existir' en el Pisuerga. Es el caso del barbo com煤, la boga del Duero, el gobio y el bordallo.