<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Exposición ‘Robots- 2.0 ¿Todo controlado?’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

'Robots - 2.0 ¿Todo controlado?’ es una muestra que incluye más de medio centenar de objetos, robots y piezas históricas originales para descubrir el avance tecnológico de los últimos siglos. El ser humano comenzó a utilizar herramientas con las que dominar el fuego, perfeccionar la caza o cultivar alimentos. Esta continua evolución, motivada por la curiosidad y el afán por conocer mejor el mundo que nos rodea, convirtió estos elementos simples en máquinas cada vez más complejas que sirvieron para […]

Exposición ‘Ingenias expo’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

'Ingenias expo' es una muestra que visibiliza referentes femeninos y sus aportaciones en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta exposición es un proyecto de las docentes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT), Noemí Merayo y Patricia Fernández, junto con el equipo del Parque Científico de la Universidad de Valladolid. La muestra, financiada por el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad – Empresa  (Plan TCUE), forma parte del proyecto ‘InGenias’, una […]

Gratuito

Exposición ‘Filatelia y salud’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La exposición 'Filatelia y salud'  refleja cómo la filatelia ha representado a lo largo de la historia todos los aspectos de la salud y los avances de la medicina. De esta forma, a través de casi 200 sellos, distribuidos en 18 paneles informativos que incluyen texto e ilustraciones, los visitantes descubrirán la evolución de la medicina desde la antigüedad hasta la actualidad, así como diferentes conceptos relacionados con la salud y la enfermedad y los factores que interfieren en ellas. […]

€2

Concurso de relato breve ‘La ciencia y tú. No es ciencia todo lo que reluce’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

¿Elegirías ir a un curandero o a un sanador cuántico holístico? ¿Qué consideras más fiable, la descripción de tu personalidad leída en el horóscopo de una revista o que te elaboren la carta astral personalizada con datos oficiales del Observatorio Astronómico Nacional? ¿Seguirías una dieta milagro o los consejos de un coach nutricional titulado? ¿Encuentras absurda la teoría de la tierra plana pero te suena bien que nuestro planeta es un elipsoide rotacionalmente simétrico con el eje polar de dimensión […]

Periódico

Voyager. Mensaje en una botella

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. Con el objetivo de estudiar los planetas exteriores, la Voyager 2 despegó desde el mítico Cabo Cañaveral el 20 de agosto de 1977, mientras que la Voyager 1 fue lanzada 16 días más tarde. Ambas llevaban a bordo un complejo y avanzado sistema de observación, medición y fotografía que reveló datos e imágenes que […]

€4
Periódico

El cielo del día (sesión en directo)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La sesión 'El Cielo del Día' es una proyección de Planetario en directo, donde el planetarista explica, de forma clara, entretenida y didáctica, qué se puede observar en el cielo durante la noche. Constelaciones, planetas, objetos celestes varios, mitología, son desarrolladas por el monitor para lograr una total comprensión por parte de los asistentes. Al ser una sesión en directo, se incluyen aquellas noticias, hallazgos o sucesos de última actualidad y que tengan que ver con la astronomía y el […]

€4
Periódico

Dinosaurios. Una historia de supervivencia

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

En este espectáculo se unen ciencia y cine en una nueva producción que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. ‘Dinosaurios. Una historia de Supervivencia’ narra la historia de Celeste, una niña que, como a casi todos los pequeños le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría le plantea una pregunta: ¿y si te dijera que todavía […]

€4
Periódico

El cielo de Cloe

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘El cielo de Cloe’ es una proyección producida por el Planetario de Madrid, en colaboración con la Fundación la Caixa, que enseña a los más pequeños los secretos del firmamento. Cloe es la protagonista de la película, una profesora del Planetario que acompañará a los espectadores en un viaje por el cielo nocturno para explicarles nociones astronómicas básicas sobre los cuerpos celestes más conocidos como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas; así como para descubrirles las constelaciones […]

€4
Periódico

Voyager. Mensaje en una botella

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. Con el objetivo de estudiar los planetas exteriores, la Voyager 2 despegó desde el mítico Cabo Cañaveral el 20 de agosto de 1977, mientras que la Voyager 1 fue lanzada 16 días más tarde. Ambas llevaban a bordo un complejo y avanzado sistema de observación, medición y fotografía que reveló datos e imágenes que […]

€4

XIV ciclo de charlas ‘Increíble pero falso’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura organiza a partir del martes 2 de abril, el XIV ciclo de charlas ‘Increíble… pero falso’. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista científico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Programa (Más información de las charlas haciendo clic en cada título) Martes 2 de abril, 19 h: ¿Realmente nos […]

Proyección del documental ‘El bosque salvaje de Pardomino’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Auditorio del Museo acogerá el jueves 21 de marzo, a las 19 h, la proyección del documental 'El bosque salvaje de Pardomino'. Una actividad, organizada gracias a la colaboración de Aquavall, enmarcada en la programación del Día Mundial del Agua. Este largometraje, de Bicho Producciones, es el fruto de tres años de filmación con cámaras de fototrampeo de última generación en uno de los bosques mejor conservados de Europa, situado en la provincia de León, y cuya existencia está […]

Gratuito

Actividad ‘Música pintada en agua’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Auditorio del Museo acoge el viernes 22 de marzo, a las 19 h, la actividad ‘Música pintada en agua’. Una original propuesta, organizada gracias a la colaboración de Aquavall, que combinará actuaciones musicales y realización de acuarelas en directo. La actividad, que se celebra con motivo del Día Mundial del Agua, contará con la participación de la flautista y compositora, Katrina Penman (Inglaterra); la guitarrista, compositora y profesora de conservatorio, María Elena de Prada (Cuba); el percusionista, Yónder Rodríguez […]

Gratuito

Planetario en familia en Semana Santa

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza durante las vacaciones escolares de Semana Santa una nueva edición de ‘Planetario en familia’. Una iniciativa gracias a la cual los visitantes podrán disfrutar, del 23 de marzo al 2 de abril, de una programación especial de Planetario dirigida a público familiar.   23, 28, 29 y 30 de marzo 10:30 h  Polaris 11:15 h  Dinosaurios. Una historia de supervivencia 12:15 h  Voyager. Mensaje en una botella 13:00 h  Los Sonidos del […]

€4
Periódico

Actividad intergeneracional ‘Memoria compartida’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Memoria compartida’ es una actividad intergeneracional, dirigida a abuel@s y niet@s, que tendrá lugar los sábados 9, 16 y 23 de marzo, de 11:30 a 12:30 h. Esta propuesta, asociada a la exposición ‘Filatelia y salud’, tiene como objetivo aumentar la cooperación, interacción e intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. De esta forma, abuelos y  nietos disfrutarán de una visita guiada a la exposición ‘Filatelia y salud’, ubicada en la sala L/90º del Museo. En ella, voluntarios de la Federación Española […]

€2

Ciclo de charlas ‘Increíble… pero falso’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura organiza a partir del martes 2 de abril, el XIV ciclo de charlas ‘Increíble… pero falso’. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo desmontar, siempre desde el punto de vista científico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Programa (Más información de las charlas haciendo clic en cada título) Martes 2 de abril, 19 h: ¿Realmente nos […]

Gratuito

Charla ‘¿Realmente nos fumigan?’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 2 de abril, a las 19 h, la charla ‘¿Realmente nos fumigan?’. Primera de las conferencias del XIV ciclo ‘Increíble pero falso’, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Benito Fuentes López, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), abordará en esta charla la conspiración de los chemtrails y la manipulación climática en general. ¿Por qué unas estelas persisten y […]

Gratuito
Subscríbete y recibe las novedades del Museo