<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Noticias (Page 9)

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Una efem茅ride que tendr谩 lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de g茅nero dentro del 谩mbito de la ciencia y la tecnolog铆a, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras.   

En esta l铆nea, el vest铆bulo del Museo de la Ciencia acoger谩, del mi茅rcoles 10 de febrero al domingo 7 de marzo, la exposici贸n 鈥楳ujeres que cambiaron la historia鈥. Una muestra, de entrada gratuita, producida y cedida por la Unidad de Cultura Cient铆fica y de la Innovaci贸n – Vicerrectorado de Investigaci贸n y Transferencia de la Universidad de Salamanca.

Esta exposici贸n pretende poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo largo de los siglos han transformado el mundo, desde 谩mbitos como la pol铆tica, la escritura, la m煤sica, el deporte, el cine, la literatura y, por supuesto, la ciencia; mujeres que lucharon por la igualdad, que destacaron en diversos campos art铆sticos, que hicieron descubrimientos, que creyeron que otra historia y otro futuro m谩s igualitario eran posibles.

Un recorrido en el que la artista Pilar Vega P茅rez muestra el papel de 37 mujeres luchadoras, artistas, reivindicativas, vanguardistas, pioneras y olvidadas. Ejemplo de ello son Emmy Noether, Lise Meitner o Rosalind Franklin鈥 sin duda, figuras clave en la historia de la ciencia.

Actividades virtuales

El Museo de la Ciencia lanzar谩, del 11 al 28 de febrero, un concurso cient铆fico dise帽ado en la plataforma de gamificaci贸n Kahoot con preguntas sobre 15 cient铆ficas e investigadoras. El objetivo de esta iniciativa, que ha contado con la colaboraci贸n de 鈥楥asio Divisi贸n Educativa鈥, es dar a conocer el trabajo de algunas mujeres y sus notables aportaciones a la Ciencia.  

Este concurso est谩 dirigido a p煤blico general y se podr谩 acceder a 茅l a trav茅s de la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es). El participante que obtenga mayor puntuaci贸n recibir谩 2 entradas dobles del Museo de la Ciencia de Valladolid y una calculadora cient铆fica 鈥楥lasswiz Women in Science鈥 de CASIO; mientras que el segundo clasificado obtendr谩 una calculadora de la misma serie. Dicho dispositivo tiene como protagonista a la f铆sica y comunicadora, Jess Wade quien utiliza, entre otras herramientas, la Wikipedia para dar a conocer el trabajo de numerosas cient铆ficas.

Por 煤ltimo, el jueves 11 de febrero, el Museo crear谩 en su canal Youtube la nueva secci贸n 鈥楨llas son Ciencia鈥 en la que investigadoras de los diferentes organismos del Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) en Castilla y Le贸n hablar谩n de su experiencia personal y trayectoria profesional.

Un apartado muy especial que contar谩, entre otras, con las intervenciones de Mar Siles, delegada del CSIC en Castilla y Le贸n; y de las investigadoras Sandra Blanco, del Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular del C谩ncer (IBMCC- CIC); Olga Calvo, del Instituto de Biolog铆a Funcional y Gen贸mica (IBFG); Carmen Garc铆a Rodr铆guez, del Instituto de Biolog铆a y Gen茅tica Molecular (IBGM); Ainhoa Mart铆nez Medina, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiolog铆a de Salamanca (IRNASA); y Pilar de Frutos, del Instituto de Ganader铆a de Monta帽a (IGM).

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Una efem茅ride que tendr谩 lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de g茅nero dentro del 谩mbito de la ciencia y la tecnolog铆a, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras.    En esta l铆nea, el vest铆bulo del Museo de la

El Museo de la Ciencia de Valladolid se une el viernes 15 de enero a la celebraci贸n del 20 aniversario de Wikipedia,  el repositorio de conocimiento abierto (y sin 谩nimo de  lucro) m谩s grande de la historia de la humanidad. Wikimedia Espa帽a ha organziado diferentes actividades para este d铆a, entre las que se incluye un encuentro virtual con diferentes organizaciones que han colaborado durante estos a帽os con Wikipedia y en el que participar谩 el Museo de la Ciencia.  Este evento, que tendr谩

Un grupo del colegio Pinoalbar ha resultado ganador de la primera edici贸n del Kahoot cient铆fico del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un concurso que tuvo lugar, a trav茅s de la conocida plataforma de gamificaci贸n, durante el mes de noviembre 2020. Tras una primera fase eliminatoria en la que participaron m谩s de 20 grupos, cuatro consiguieron llegar a la final: 鈥楲as Biogeo鈥 del Pinoalbar, 鈥楲os chicos de Lore鈥 del IES Mar铆a Moliner, 鈥楲os solfamidas鈥 del Instituto Polit茅cnico Cristo Rey y los

鈥楾itanic. The reconstruction鈥 llega al Museo de la Ciencia de Valladolid. Una exposici贸n, de la Fundaci贸n Titanic, que permanecer谩 en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 4 de diciembre de 2020 al 27 de junio de 2021. La muestra, cuyo eje central es la reconstrucci贸n del Titanic m谩s grande del mundo, a escala 1:30, permitir谩 a los visitantes embarcarse con su imaginaci贸n en el buque de los sue帽os. Un laborioso trabajo realizado sobre los planos originales del Titanic, cuyo

Ocho entidades de la comunidad (El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura, el Centro Nacional de Investigaci贸n sobre la Evoluci贸n Humana 鈥揅ENIEH-, la Delegaci贸n del CSIC en Castilla y Le贸n, las cuatro universidades p煤blicas -Burgos, Le贸n, Salamanca y Valladolid- y la Fundaci贸n 3CIN) han unido sus esfuerzos este a帽o para celebrar una Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y Le贸n m谩s grande y atractiva. El evento conjunto tendr谩 lugar este viernes, 27 de noviembre, y podr谩

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha producido la versi贸n accesible del programa de Planetario 鈥楨l sue帽o de volar鈥. Una sesi贸n totalmente adaptada para personas sordas e invidentes, cuyo subtitulado y audiodescripci贸n han sido realizados por investigadores del Centro de Subtitulado y Audiodescripci贸n (CESyA). A lo largo de 35 minutos, 鈥楨l sue帽o de volar鈥 repasa  los hitos m谩s importantes en la historia de la conquista del cielo como los primeros avances de Leonardo da Vinci, el globo ideado por los

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳煤sicaconciencia鈥. Una propuesta dela asociaci贸n cultural 鈥楲a Chaminera En-cantada鈥 cuyo objetivo es mostrar la relaci贸n entre la m煤sica y la ciencia. 驴Por qu茅 el espacio exterior es silencioso? 驴C贸mo oyen las serpientes si no tienen o铆dos? 驴Por qu茅 suena tan bien mi voz en la ducha? 驴C贸mo pod铆a componer Beethoven tras quedarse sordo? La exposici贸n 鈥楳煤sicaconciencia鈥 invita a los visitantes a resolver 茅stas y otras preguntas a trav茅s

Gracias al acuerdo alcanzado entre el Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura y la Fundaci贸n Titanic, la macro exposici贸n 鈥楾itanic The Reconstruction鈥 podr谩 visitarse en Valladolid a partir del pr贸ximo mes de diciembre. La muestra, que incluir谩 objetos, im谩genes, reproducciones y documentos originales, tendr谩 como eje central la reconstrucci贸n del Titanic m谩s grande del mundo, a escala 1:30,  que permitir谩 a los visitantes 鈥渆mbarcarse鈥 en el buque de los sue帽os. En su bodega de carga se expondr谩

El Museo de la Ciencia de Valladolid ampl铆a sus horarios de apertura del 9 al 12 de octubre. De esta forma, los interesados podr谩n visitar el Museo el viernes 9, de 10 a 18 h; el s谩bado 10 y el domingo 11, de 10 a 19 h; y el lunes 12, de 10 a 15 h. Los visitantes podr谩n acceder a las exposiciones temporales 鈥楧icen que tienes veneno鈥, que incluye una asombrosa selecci贸n de animales vivos venenosos; y 鈥楲a Ciencia seg煤n

El Museo de la Ciencia 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha presentado la nueva proyecci贸n de Planetario 鈥楲as primeras veces de Valladolid鈥. Un programa de producci贸n propia, de 45 minutos de duraci贸n, que narra la llegada a Valladolid de diferentes avances tecnol贸gicos durante los siglos XIX y XX y el modo en el que estos impactaron en el desarrollo de la ciudad. La proyecci贸n cuenta con un elaborado guion -obra de Jes煤s Anta- y la participaci贸n de los artistas vallisoletanos Javier Carballo (Teloncillo), en el papel de 鈥楳arcelino Mu帽oz鈥,

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo