La exposici贸n 鈥楳atem谩ticas para un mundo mejor鈥 estar谩 ubicada desde hoy en el vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matem谩ticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad.
Esta exposici贸n est谩 enmarcada en el proyecto鈥楳arzo, mes de las matem谩ticas鈥, dise帽ado por la red de Divulgaci贸n Matem谩ticas DiMa, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) y que ha contado con la colaboraci贸n de la Asociaci贸n Castellana y Leonesa de Educaci贸n Matem谩tica (SOCYLEM) y la Universidad de Valladolid. Una iniciativa que incluye m煤ltiples actividades que se desarrollar谩n en Castilla y Le贸n y otras nueve comunidades (Andaluc铆a, Arag贸n, Canarias, Catalu帽a, Galicia, La Rioja, Madrid, Pa铆s Vasco, Valencia).
La exposici贸n 鈥楳atem谩ticas para un mundo mejor鈥 es una de estas propuestas, cuyo t铆tulo hace referencia al lemaadoptado este a帽o en todo el mundo para celebrar el D铆a Internacional de las Matem谩ticas, que coincide con el D铆a de Pi, 14 de marzo o 3/14 鈥 forma en que se escribe esta fecha en el mundo anglosaj贸n y que corresponde a las tres primeras cifras de este interesante n煤mero鈥.
A trav茅s diez 谩reas tem谩ticas, esta muestra ayuda a comprobar c贸mo las matem谩ticas pueden ayudarnos a entender y mejorar la realidad que nos rodea.
- N煤meros naturales: de contar a encriptar informaci贸n.
- Viajando sobre curvas y superficies.
- Matem谩ticas y Arte.
- Matem谩ticas de las ciudades.
- Fractales, la Geometr铆a del Caos.
- Estad铆stica y mucho m谩s: Matem谩ticas frente al covid19.
- Redes y grafos: Las comunicaciones y la log铆stica.
- Big data. Inteligencia Artificial. Luces y sombras.
- Matem谩ticas y belleza.
- Juegos y Matem谩ticas.
驴Es posible conseguir ciudades m谩s humanizadas y a la vez optimizar servicios y comodidades para tantos habitantes (repartos eficientes, desplazamientos r谩pidos…)? 驴Es compatible la privacidad de las personas con la cesi贸n de datos a empresas? 驴Son seguras las continuas gestiones digitales realizadas a trav茅s de m贸viles y ordenadores? 驴C贸mo ha dise帽ado la naturaleza sus ecosistemas para alcanzar belleza y equilibrio? 驴Es posible revertir los cambios que el ser humano est谩 realizando de forma negativa en esos ecosistemas?
脡stas y otras muchas cuestiones encontrar谩n respuesta en esta exposici贸n que demuestra que las matem谩ticas pueden aportar no solo datos, sino tambi茅n pautas de respuesta.
De forma complementaria, durante el recorrido, los visitantes podr谩n acceder mediante c贸digos QR a m谩s de cien aplicaciones interactivas din谩micas para aproximarse de forma intuitiva y l煤dica a las ideas expuestas.
Adem谩s, con el objetivo de que todos los alumnos y profesores se puedan beneficiar de los contenidos de esta muestra, la web oficial del proyecto (http://marzomates.webs.ull.es) ofrece una versi贸n on-line de la misma. Esta p谩gina incluye tambi茅n recursos educativos descargables como pasatiempos matem谩ticos, 鈥樎縎ab铆as qu茅?鈥 y tarjetas sobre la relaci贸n entre 鈥楲iteratura y matem谩ticas鈥.
La exposici贸n ‘Matem谩ticas para un mundo mejor’ analiza el papel de las matem谩ticas en la sociedad
La exposici贸n 鈥楳atem谩ticas para un mundo mejor鈥 estar谩 ubicada desde hoy en el vest铆bulo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matem谩ticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad. Esta exposici贸n est谩 enmarcada en el proyecto鈥楳arzo, mes de las matem谩ticas鈥, dise帽ado por la red de Divulgaci贸n Matem谩ticas DiMa, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a
‘La noche del Titanic’, nuevo programa de Planetario
El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid incorpora en su cartelera, a partir del martes 9 de marzo, el programa a c煤pula completa 鈥楲a noche del Titanic鈥. Una sesi贸n, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundaci贸n Titanic, que recrea las condiciones astron贸micas de la noche del tr谩gico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio m谩s famoso de la historia de la navegaci贸n. La primera parte
La exposici贸n ‘Mujeres que cambiaron la historia’ y actividades virtuales para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Una efem茅ride que tendr谩 lugar el jueves 11 de febrero y que persigue eliminar los estereotipos de g茅nero dentro del 谩mbito de la ciencia y la tecnolog铆a, fomentar las vocaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas en ni帽as y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras. En esta l铆nea, el vest铆bulo del Museo de la
El Museo de la Ciencia se 煤ne a la celebraci贸n del 20 aniversario de Wikipedia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une el viernes 15 de enero a la celebraci贸n del 20 aniversario de Wikipedia, el repositorio de conocimiento abierto (y sin 谩nimo de lucro) m谩s grande de la historia de la humanidad. Wikimedia Espa帽a ha organziado diferentes actividades para este d铆a, entre las que se incluye un encuentro virtual con diferentes organizaciones que han colaborado durante estos a帽os con Wikipedia y en el que participar谩 el Museo de la Ciencia. Este evento, que tendr谩
Un grupo del Pinoalbar gana el Kahoot del Museo de la Ciencia
Un grupo del colegio Pinoalbar ha resultado ganador de la primera edici贸n del Kahoot cient铆fico del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un concurso que tuvo lugar, a trav茅s de la conocida plataforma de gamificaci贸n, durante el mes de noviembre 2020. Tras una primera fase eliminatoria en la que participaron m谩s de 20 grupos, cuatro consiguieron llegar a la final: 鈥楲as Biogeo鈥 del Pinoalbar, 鈥楲os chicos de Lore鈥 del IES Mar铆a Moliner, 鈥楲os solfamidas鈥 del Instituto Polit茅cnico Cristo Rey y los
La exposici贸n ‘Titanic. The reconstruction’ desembarca en Valladolid
鈥楾itanic. The reconstruction鈥 llega al Museo de la Ciencia de Valladolid. Una exposici贸n, de la Fundaci贸n Titanic, que permanecer谩 en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 4 de diciembre de 2020 al 27 de junio de 2021. La muestra, cuyo eje central es la reconstrucci贸n del Titanic m谩s grande del mundo, a escala 1:30, permitir谩 a los visitantes embarcarse con su imaginaci贸n en el buque de los sue帽os. Un laborioso trabajo realizado sobre los planos originales del Titanic, cuyo
OCHO ENTIDADES DE CASTILLA Y LE脫N SE UNEN PARA CELEBRAR UNA GRAN NOCHE EUROPEA DEL@S INVESTIGADOR@S DESDE CASA
Ocho entidades de la comunidad (El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura, el Centro Nacional de Investigaci贸n sobre la Evoluci贸n Humana 鈥揅ENIEH-, la Delegaci贸n del CSIC en Castilla y Le贸n, las cuatro universidades p煤blicas -Burgos, Le贸n, Salamanca y Valladolid- y la Fundaci贸n 3CIN) han unido sus esfuerzos este a帽o para celebrar una Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y Le贸n m谩s grande y atractiva. El evento conjunto tendr谩 lugar este viernes, 27 de noviembre, y podr谩
El programa de Planetario de ‘El sue帽o de volar’, accesible para personas sordas e invidentes
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha producido la versi贸n accesible del programa de Planetario 鈥楨l sue帽o de volar鈥. Una sesi贸n totalmente adaptada para personas sordas e invidentes, cuyo subtitulado y audiodescripci贸n han sido realizados por investigadores del Centro de Subtitulado y Audiodescripci贸n (CESyA). A lo largo de 35 minutos, 鈥楨l sue帽o de volar鈥 repasa los hitos m谩s importantes en la historia de la conquista del cielo como los primeros avances de Leonardo da Vinci, el globo ideado por los
‘M煤sicaconciencia’, nueva exposici贸n temporal del Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳煤sicaconciencia鈥. Una propuesta dela asociaci贸n cultural 鈥楲a Chaminera En-cantada鈥 cuyo objetivo es mostrar la relaci贸n entre la m煤sica y la ciencia. 驴Por qu茅 el espacio exterior es silencioso? 驴C贸mo oyen las serpientes si no tienen o铆dos? 驴Por qu茅 suena tan bien mi voz en la ducha? 驴C贸mo pod铆a componer Beethoven tras quedarse sordo? La exposici贸n 鈥楳煤sicaconciencia鈥 invita a los visitantes a resolver 茅stas y otras preguntas a trav茅s
La Navidad llegar谩 a Valladolid a bordo del Titanic
Gracias al acuerdo alcanzado entre el Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura y la Fundaci贸n Titanic, la macro exposici贸n 鈥楾itanic The Reconstruction鈥 podr谩 visitarse en Valladolid a partir del pr贸ximo mes de diciembre. La muestra, que incluir谩 objetos, im谩genes, reproducciones y documentos originales, tendr谩 como eje central la reconstrucci贸n del Titanic m谩s grande del mundo, a escala 1:30, que permitir谩 a los visitantes 鈥渆mbarcarse鈥 en el buque de los sue帽os. En su bodega de carga se expondr谩