El Museo de la Ciencia de Valladolid invita a observar el cielo el 鈥楧铆a de Castilla y Le贸n鈥 gracias a la elaboraci贸n de una gu铆a astron贸mica que recoge los objetos celestes que se pueden observar desde Valladolid el d铆a 23 de abril. Una actividad incluida en la iniciativa #ElCieloDesdeCasa puesta en marcha por los Planetarios de Espa帽a con el objetivo de animar a la poblaci贸n a observar el cielo desde las ventanas.
Entre otros objetos, los interesados descubrir谩n el planeta Venus, que alcanzar谩 su m谩ximo nivel de brillo a final de mes; constelaciones como la de Ori贸n, G茅minis o Tauro; o estrellas como la brillante Arturo o la supergigante roja Betelgeuse.
No obstante, el documento, que se puede descargar en la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es), recoge solo los elementos susceptibles de ser observados desde casa, respetando las indicaciones de alerta sanitaria y confinamiento que se dan estos d铆as, as铆 como las condiciones de visibilidad y contaminaci贸n lum铆nica de las ciudades.
En esta misma l铆nea, y desde el principio del Estado de Alarma, el Museo de la Ciencia de Valladolid ha compartido a trav茅s de sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) diferentes v铆deos, im谩genes y entradas astron贸micas con el fin de ofrecer una actividad cultural diferente que se pudiera desarrollar desde los propios domicilios.
El Museo de la Ciencia elabora una gu铆a astron贸mica para observar el cielo el ‘D铆a de Castilla y Le贸n’
El Museo de la Ciencia de Valladolid invita a observar el cielo el 鈥楧铆a de Castilla y Le贸n鈥 gracias a la elaboraci贸n de una gu铆a astron贸mica que recoge los objetos celestes que se pueden observar desde Valladolid el d铆a 23 de abril. Una actividad incluida en la iniciativa #ElCieloDesdeCasa puesta en marcha por los Planetarios de Espa帽a con el objetivo de animar a la poblaci贸n a observar el cielo desde las ventanas. Entre otros objetos, los interesados descubrir谩n el planeta Venus,
‘Vacunando. 隆Dos siglos y sumando禄 nueva exposici贸n del Museo de la Ciencia
鈥榁acunando. 隆Dos siglos y sumando!鈥 es la nueva exposici贸n temporal que presenta el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra, relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥-, que estar谩 ubicada en el vest铆bulo del Museo del 3 de marzo al 12 de abril de 2020. A trav茅s de diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El Diario Monta帽茅s), los visitantes descubrir谩n, entre
El Museo de la Ciencia ampl铆a su horario y ofrece programaci贸n especial de Planetario en Carnaval
El Museo de la Ciencia de Valladolid ampliar谩 su horario de apertura durante el per铆odo de Carnaval, del 22 al 26 de febrero. De esta forma, los interesados podr谩n descubrir el Museo el s谩bado 22 y el domingo 23 de febrero, de 10 a 19 h; y el lunes 24, martes 25 y mi茅rcoles 26 de febrero, de 10 a 18 h. Adem谩s, las personas que visiten la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹ tendr谩n la oportunidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los
El Museo de la Ciencia organiza encuentros con investigadoras y un teatro infantil para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia. Para ello, el Museo ha organizado actividades dirigidas a centros escolares y p煤blico general que se extender谩 desde
El Museo de la Ciencia ofrece los s谩bados la posibilidad de observar la alimentaci贸n de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹.
El Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece, todos los s谩bados a las 12:30 h, la posibilidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹. Esta actividad se extender谩 durante todo el per铆odo de exhibici贸n de la muestra, hasta el 8 de septiembre de 2020. Debido a los diferentes requerimientos de los animales, la actividad podr谩 variar ligeramente en cada sesi贸n. De esta forma, los visitantes tendr谩n la oportunidad de observar, entre otros, la alimentaci贸n del monstruo
Programaci贸n especial de Planetario y cuentacuentos para celebrar la Navidad
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza durante la Navidad una nueva edici贸n de 鈥楶lanetario en familia鈥. Una iniciativa, que tendr谩 lugar del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, gracias a la cual los visitantes disfrutar谩n de una programaci贸n especial de Planetario dirigida a p煤blico infantil. 鈥楲a ni帽a gota鈥 (para ni帽os desde los 0 a帽os); 鈥楶olaris鈥, 鈥楲uc铆a鈥, 鈥楪alaktos鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 (para ni帽os desde los 3 a帽os); y 鈥楥apcom go, misiones Apollo鈥 (para p煤blico a partir de 6 a帽os) ser谩n
脷ltimos d铆as para visitar la exposici贸n ‘De narices’
La exposici贸n 鈥楧e narices鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid, llega a su fin el pr贸ximo lunes 9 de diciembre de 2019. Una muestra interactiva sobre el sentido del olfato y los olores, producida por la empresa belga Apex. 驴Sab铆as que una nariz humana puede distinguir m谩s de 2.000 olores diferentes? 驴O que la agudeza olfativa permanece pr谩cticamente constante con la edad? 驴Y que el sector agro-alimentario es el que m谩s sustancias arom谩ticas consume? 脡stas y muchas m谩s preguntas encontrar谩n respuesta
La nueva exposici贸n ‘Memoria’ descubre los secretos de la mente humana
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳emoria鈥. Una muestra interactiva, desarrollada por el Museo de las Ciencias Pr铆ncipe Felipe de Valencia en colaboraci贸n con el prestigioso Exploratorium de San Francisco, que descubre al p煤blico los secretos de la mente humana. 驴Por qu茅 se recuerdan algunas experiencias y otras no? 驴Es cierto que determinadas im谩genes u olores tienen la capacidad de transportarnos a nuestro pasado? 驴C贸mo aprendemos a hablar o escribir? Aunque la memoria para las caras, hechos, canciones, acontecimientos, im谩genes y olores parece casi ilimitada y
‘脕tomos bajo el agua’, nueva exposici贸n del Museo de la Ciencia de Valladolid
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥樏乼omos bajo el agua鈥. Una muestra fotogr谩fica, producida por el Oceanogr脿fic de Val猫ncia, que presenta la relaci贸n de varias plantas y animales acu谩ticos con algunos elementos qu铆micos de la Tabla Peri贸dica. Esta exposici贸n, dirigida por el divulgador cient铆fico Manuel Toharia, est谩 enmarcada en las acciones realizadas con motivo del A帽o Internacional de la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos. Una efem茅ride declarada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo es conmemorar el
El Museo de la Ciencia se convierte en escenario de la secci贸n ‘Seminci Transmedia’
El Museo de la Ciencia de Valladolid participa en la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, en el ciclo 鈥楽eminci Transmedia鈥. De esta forma, el Planetario del Museo聽ser谩 el escenario habilitado para la proyecci贸n de t铆tulos en聽fulldome. Cada sesi贸n durar谩 una hora y constar谩 de siete piezas art铆sticas de diferentes autores para un aforo de 78 butacas. Esta propuesta tendr谩 lugar el jueves 24 y viernes 25 de octubre, a las 18 h, e incluir谩 la proyecci贸n de los