Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo.
Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia la derecha. Su brillo hace f谩cil su localizaci贸n y nos muestra sus anillos f谩cilmente observables.
Y c贸mo no, hacia el este ya podemos comenzar a observar algunas de las principales constelaciones del oto帽o: Capricornio, Acuario, el gran cuadrado de Pegaso escoltado por Piscis o la constelaci贸n de Andr贸meda 鈥 que contiene una de las joyas del cielo, la galaxia de Andr贸meda, la galaxia m谩s cercana a nosotros y la 煤nica visible a simple vista en esta parte norte del mundo-.
Todo esto se completa con el m谩ximo de la lluvia de estrellas, seguramente, m谩s conocida, las Perseidas, tambi茅n llamadas 鈥楲谩grimas de San Lorenzo鈥, por coincidir con la festividad del santo. Si el a帽o pasado la Luna llena nos estrope贸 la visi贸n de las estrellas fugaces, este a帽o la Luna estar谩 casi nueva, por lo que la observaci贸n ser谩, si el tiempo no lo impide, mucho mejor que la anterior, pudiendo observar rastros de estrellas fugaces d茅biles.
El momento del m谩ximo ser谩 el d铆a 12 de agosto, aunque la noche anterior y posterior tambi茅n ser谩n buenas. Se estima, siempre con mucha prudencia, que en el momento del m谩ximo, la THZ, es decir, el n煤mero de estrellas fugaces que se podr谩 observar en una hora en condiciones ideales, estar谩 en torno a las 100, aunque este n煤mero siempre var铆a en funci贸n de una serie de condiciones: lugar de observaci贸n, condiciones atmosf茅ricas, humedad, etc. Aun as铆, seguro que nos quita la espina que ten铆amos clavada desde el a帽o pasado.
Esta lluvia de estrellas, como todas, est谩 provocada por un cometa, en este caso el Swift-Tuttle. Al acercarse al Sol van dejando un rastro de desperdicios (fragmentos) que cuando la Tierra lo atraviesa, son atra铆dos por 茅sta y penetran en la atm贸sfera a gran velocidad, se desintegran y forman las estrellas fugaces. Pod茅is tratar de realizar alguna fotograf铆a o dibujar el rastro del meteoro en el cielo sobre un mapa de estrellas. Si consegu铆s captar alguna imagen de perseidas, envi谩dnoslas y las publicaremos en nuestras redes sociales.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladollid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia
Qu茅 observar en el cielo en el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar las de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o, y que se cumplieran nuestros deseos, y ya estamos casi a la mitad de 茅l
Qu茅 ver en el cielo el mes de mayo
Por fin acab贸 el mes de abril, un tanto funesto para las observaciones, aunque muy beneficioso para el campo y los embalses. Evidentemente no se puede tener todo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, con eclipse solar incluido. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. M谩s
Qu茅 observar en el cielo el mes de febrero
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess. Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 鈥渃uesta de enero鈥
Qu茅 observar en el cielo el mes de enero
隆Feliz a帽o a todos! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Qu茅 ver en el cielo el mes de diciembre
Poco a poco todo llega, incluso el fr铆o que parec铆a resistirse a invadir nuestras calles y campos. Ya queda menos para el invierno, que comenzar谩 el 22 de diciembre a las 00:03, hora oficial, terminando el 20 de marzo de 2014, cuando d茅 comienzo la primavera, fecha en la que, por cierto, se producir谩 un eclipse total de Sol que se ver谩 desde Espa帽a como parcial. Por tanto este invierno durar谩 88 d铆as y 23 horas. 隆No perdamos tiempo para observar! Todos
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de noviembre
Poco a poco vamos llegando al final de un a帽o m谩s, llega el fr铆o y los cielos brillantes. M谩s ropa, comida y聽 bebida caliente