COMO UN PERGAMINO: Basilio Ruiz Cobo
El tel茅fono me despert贸 a las dos de la ma帽ana. Tras unas pocas palabras un vac铆o enorme y fr铆o me llen贸 el pecho. Baj茅 a la sala y me serv铆 un g眉isqui de una botella que llevaba veinte a帽os en el fondo del armario. Sal铆 al patio y vi una Luna redonda y blanca como la muerte, como el pergamino tenso de un tambor. La vi con los ojos de mi padre, y la Luna escuchaba, tranquila, a las cigarras dictando el latido de la noche.
Mi padre me ense帽贸 a amar la Luna. En realidad
mi padre me ense帽贸 a amar todo lo bello: la
ternura de Bach, el alma de Haendel, el cristal de Mar铆a Callas, la nostalgia y
el amor de Rosal铆a de Castro, la luz de la Luna atrapada en el m谩rmol de
Miguel 脕ngel, la sobriedad de una iglesia
rom谩nica, la mirada triste y serena de Vel谩zquez,
la m煤sica hecha color y perfume de Garc铆a Lorca, la aventura de Walter Scott,
la vida secreta de los 谩rboles, la vibrante
riqueza de los insectos, la inmensidad ca贸tica
de las estrellas. El pergamino limpio de la Luna llena.
Mi padre me sacaba de paseo muchas noches de
Luna llena, a mis siete, nueve, once a帽os. Y, con su voz de color 谩mbar oscuro,
como el vidrio de una cerveza, con mi peque帽a mano en la suya de hombre, me
hablaba de m煤sica y de arte, de poes铆a y de amor a la vida. 芦驴Te imaginas鈥β,
sol铆a empezar sus frases, 芦鈥 a los lobos que a煤llan ahora, a esta misma
Luna, en las colinas de noche y fr铆o de Siberia? 驴Por qu茅 cantan? 驴Ser谩 que les desborda la alegr铆a, la fuerza y las ganas de
vivir? 驴O a煤llan para ahuyentar la muerte?鈥
鈥淪i Garc铆a Lorca y Miguel Hern谩ndez vivieran, la Luna no ser铆a pergamino de tambor, ser铆a pandereta, y rielar铆a en los olivos, y har铆a cantar a los gitanos, como a lobos, con sus palmas marcando el latido de su alma. Cantar a la Luna, a la vida herida y al amor y a la muerte.鈥
芦驴Te imaginas a un pintor de Altamira, un
lejano antepasado nuestro, sentado delante de su cueva, escuchando con la Luna
estas mismas cigarras y pensando en bisontes, jabal铆es, ciervas y lanzas? En un
mundo solo de 谩rboles, animales, arroyos y monta帽as. La Luna para 茅l no es de
pergamino sino de hueso descarnado, pero est谩 ah铆 mismo, como est谩 ahora,
vi茅ndole sonre铆r en mitad de la noche perfumada.禄
La conversaci贸n que mejor recuerdo tiene ya
cincuenta a帽os: 芦Ayer, un americano, Neil Armstrong, camin贸 sobre la Luna.
驴Te imaginas el gozo de hundir los pies en el suelo blando, la alegr铆a de dar
sin esfuerzo inmensos saltos sobre el polvo plateado, uno, dos, otro, bien
altos, con una Tierra grande y azul sobre los ojos y un cielo pre帽ado de estrellas
de colores vivos como bombillas de verbena? Si yo fuera Armstrong me tumbar铆a
sobre las espaldas de la Luna, con los brazos en cruz y la palmear铆a, por
primera vez, como se saluda a un amigo fuerte, grande y honesto, para darle con
ese abrazo las gracias por la compa帽铆a en las noches de nuestros antepasados.
Por todas las noches en que ha escuchado con nosotros a las cigarras, por todas
las noches de cortejo de nuestros padres y abuelos, por todas las noches que
nos ha iluminado para bailar.禄
Ma帽ana ir茅 por 煤ltima vez a casa de mi padre. A
decirle adi贸s. Y besar茅 su frente que estar谩 ya fr铆a y blanca como un
pergamino.
Y besarle la frente ser谩 como besar a la Luna.
Relato ganador categor铆a general
COMO UN PERGAMINO: Basilio Ruiz Cobo El tel茅fono me despert贸 a las dos de la ma帽ana. Tras unas pocas palabras un vac铆o enorme y fr铆o me llen贸 el pecho. Baj茅 a la sala y me serv铆 un g眉isqui de una botella que llevaba veinte a帽os en el fondo del armario. Sal铆 al patio y vi una Luna redonda y blanca como la muerte, como el pergamino tenso de un tambor. La vi con los ojos de mi padre, y la Luna escuchaba, tranquila, a las
Relato ganador premio del p煤blico
EL DECIMOTERCER HOMBRE: Elena Fern谩ndez Ortega La alarma del reloj le record贸 a David que deb铆a conectar el monitor. En unos minutos la vieja estaci贸n LIDAR que hab铆an reconfigurado meses atr谩s para hacer un seguimiento, les ofrecer铆a la imagen de su IA yaciendo en medio del peque帽o astroblema. Era una visi贸n deprimente
Relato ganador categor铆a infantil/juvenil
UN SUE脩O, UNA MUJER: Catalina Sagarra Mart铆n No pens茅 que ese 20 de julio de 1969 me marcase para toda la vida y me crease un sue帽o que estoy a punto de cumplir. Y es que ese 20 de julio no fue un d铆a cualquiera. Recuerdo que llevaba algunos d铆as oyendo en la radio alguna noticia sobre una expedici贸n a la luna. Aquella ma帽ana del 20 de julio me levant茅 como todos los d铆as, fui a desayunar y fue entonces cuando encontr茅 a todos
Relatos finalistas 鈥楶remio del p煤blico鈥 del concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 3: AQUELLA NOCHE Rasmussen corr铆a enloquecido por la pradera. Como cada noche, su cuerpo se hab铆a cubierto de un pelo negro tan fuerte como el acero, sus colmillos hab铆an crecido varios cent铆metros y con sus puntiagudas orejas pod铆a o铆r a un conejo revolverse en su madriguera a varios kil贸metros. En previsi贸n a estos acontecimientos, sol铆a encerrarse en una casa en mitad del bosque, alejado de toda civilizaci贸n, pues un ansia irrefrenable de matar le pose铆a. Sin embargo, aquella noche hab铆a olvidado cerrar la puerta de la
Relatos finalistas 鈥楶remio del p煤blico鈥 del concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 2: EL DECIMOTERCER HOMBRE La alarma del reloj le record贸 a David que deb铆a conectar el monitor. En unos minutos la vieja estaci贸n LIDAR que hab铆an reconfigurado meses atr谩s para hacer un seguimiento, les ofrecer铆a la imagen de su IA yaciendo en medio del peque帽o astroblema. Era una visi贸n deprimente鈥 a fin de cuentas, hab铆an logrado en Andrew-2 una apariencia bastante entra帽able, aunque todos supi茅semos que no era humano. Pero nadie se atrever铆a nunca a desafiar a la fan谩tica poblaci贸n
Relatos finalistas ‘Premio del p煤blico’ del concurso ‘La Ciencia y t煤’
#RELATO 1: UNA NOCHE MEMORABLE El revuelo y la excitaci贸n que desprend铆an los miembros de la familia contagiaron a Aker. Ol铆a a nerviosismo, a la emoci贸n confusa que emana de las personas cuando no saben c贸mo reaccionar en circunstancias extraordinarias. A su alrededor todos buscaban sin 茅xito el mejor sitio desde el que observar aquellas im谩genes en blanco y negro, que, como un milagro cotidiano, se hab铆an instalado en el centro de su hogar. Le parec铆a muy poco considerado que nadie hubiera pensado en 茅l, invadiendo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro, sin
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 10)
隆Ya disponible el podcast del聽 programa n煤mero 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del R铆o y del proceso de adaptaci贸n necesario para su correcto bienestar.
Charla ‘驴En serio llegamos a la Luna?’
El Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 el聽viernes 5 de abril聽la聽charla 鈥樎縀n serio llegamos a la Luna?鈥. 脷ltima conferencia del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. El 21 de julio de 1969 el ser humano llegaba a la Luna. Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisarla. Le seguir铆an otros diez hombres en otras cinco misiones que fueron perfeccion谩ndose y dando, cada vez, mejores
Charla ‘驴Viviremos dominados por m谩quinas inteligentes o dominados por un Gran Hermano global?’
鈥樎縑iviremos dominados por m谩quinas inteligentes o en un gran hermano global?鈥 fue la tercera charla del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez, catedr谩tico en el 脕rea de Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, mostr贸 que con el renacer medi谩tico de la Inteligencia Artificial el n煤mero de noticias sobre su potencial no ha parado de crecer. Tal