El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 la conferencia 鈥楥aba帽uelas, refranes, rituales, calendario zaragozano鈥β縌u茅 hay de cierto en la 鈥榤eteorolog铆a popular? 鈥, que imparti贸 de Manuel Antonio Mora Garc铆a, Delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (AEMET) en Castilla y Le贸n. Mora Garc铆a, en esta encuentro, nos ayud贸 a comprender los fundamentos del clima y de la predicci贸n del tiempo, adem谩s de explicar qu茅 hay de cierto en la meteorolog铆a popular.
Esta fue la 煤ltima charla del XIII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥ero falso鈥, desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
Charla’ Caba帽uelas, refranes, rituales, calendario zaragozano…驴Qu茅 hay de cierto en la ‘meteorolog铆a popular’? (Podcast)
El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 la conferencia 鈥楥aba帽uelas, refranes, rituales, calendario zaragozano鈥β縌u茅 hay de cierto en la 鈥榤eteorolog铆a popular? 鈥, que imparti贸 de Manuel Antonio Mora Garc铆a, Delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (AEMET) en Castilla y Le贸n. Mora Garc铆a, en esta encuentro, nos ayud贸 a comprender los fundamentos del clima y de la predicci贸n del tiempo, adem谩s de explicar qu茅 hay de cierto en la meteorolog铆a popular. Esta fue la 煤ltima charla del XIII ciclo
Charla ‘驴Me escucha la ‘rumba’, me esp铆a el mando de la tele’? (Podcast)
El Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 la conferencia 鈥樎縈e escucha la 鈥榬umba鈥, me esp铆a el mando de la tele?鈥, que imparti贸 Benjam铆n Sahelices Fern谩ndez, profesor titular de la Escuela T茅cnica de Inform谩tica de la UVa. En este encuentro Sahelices trat贸 de razonar sobre lo que interesa a las empresas proveedoras, lo que nos interesa a los usuarios, lo que interesa al gobierno. En definitiva, el objetivo de esta charla fue aprender un poco mejor c贸mo funciona este 鈥榖atiburrillo鈥
Charla ‘Mitos sobre el supuesto sexo del cerebro’ (Podcast)
Carolina Mart铆nez Pulido, bi贸loga y escritora en esta conferencia nos habl贸 sobre los 'Mitos sobre el supuesto sexo del cerebro'. El objetivo de esta charla fue poner de manifiesto poner de manifiesto que la ciencia no puede utilizarse como escudo con el fin de justificar jerarqu铆as sexuales contaminadas de prejuicios sociales y culturales. Esta conferencia fue la segunda del ciclo 'Incre铆ble
Charla ‘Fake News en Dermatolog铆a. El lado oscuro de las redes sociales’ (Podcast)
Conferencia que abri贸 la XIII edici贸n del ciclo 'Incre铆ble鈥ero falso', impartida por Camino Prada-Garc铆a, especialista en Dermatolog铆a del Complejo Asistencial Universitario de Le贸n y profesora asociada de la UVa. En este encuentro se abord贸 c贸mo la exposici贸n en redes sociales ha aumentado las consultas dermatol贸gicas, pero tambi茅n los bulos e informaciones sesgadas sobre el tema, que provocan que, con frecuencia, quienes hacen caso de estos remedios pongan en riesgo su propia salud. Este ciclo se desarrolla gracias a la colaboraci贸n del
Charla ‘El papel de los bosques en la salud planetaria’ (Podcast)
por Fernando Valladares, doctor en biolog铆a, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en la charla 'El papel de los bosque en la salud planetaria' hizo especial hincapi茅 en el papel que juegan los bosques en la salud planetaria. 脡stos son un ecosistema variado y extenso que recubre amplias zonas de la Tierra y que cumple funciones globales clave como la regulaci贸n del clima y la provisi贸n de una
Di谩logo polar ‘Bego帽a Vidal y Javier Cacho: ciencia y experiencias en el 脕rtico y en la Ant谩rtida’ (Podcast)
Bego帽a Bego帽a Vidal, licenciada en Ciencias Ambientales y enamorada de los entornos polares y Javier Cacho, cient铆fico, escritor y entusiasta de la Ant谩rtida en este di谩logo polar mostraron las peculiaridades de esos dos entornos, tanto en los aspectos geogr谩ficos y clim谩ticos (en concreto su respuesta a los efectos del cambio clim谩tico) como en los aspectos operativos y log铆sticos de las expediciones. Por otra parte, este encuentro tambi茅n nos ilustr贸 sobre la presencia actual de la mujer en este mundo helado,
Di谩logo sobre ’20 a帽os de divulgaci贸n cient铆fica… y mucho m谩s鈥 (Podcast)
Ram贸n N煤帽ez Centella y Manuel Toharia Cort茅s, referentes de la divulgaci贸n cient铆fica en Espa帽a han sido los protagonistas del di谩logo sobre 鈥20 a帽os de divulgaci贸n cient铆fica鈥 y mucho m谩s鈥 celebrado en el Museo de la Ciencia con motivo de su 20 aniversario. Durante este encuentro, los dos grandes de la museolog铆a, la educaci贸n y la divulgaci贸n, con un tono de franqueza y cordialidad, hablaron de aquellas cosas en las que siguen creyendo, y en las que ya no lo hacen
Charla ‘Resistencia a los antibi贸ticos, luchando y divulgando’ (podcast)
La charla 鈥楻esistencia a antibi贸ticos, luchando y divulgando鈥 fue el 煤ltimo encuentro del VIII ciclo decharlas 鈥楢 tu salud鈥. Conferencia que impartieron Raquel Carnero G贸mez, licenciada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y Diplomada en Salud P煤blica y por Luis Marcos, licenciado en Farmacia por laUniversidad de Salamanca, m谩ster en Industria Farmac茅utica (CESIF) y experto en Formulaci贸n deMedicamentos Individualizados (USJ). Nos hablaron de la historia de los antibi贸ticos, de c贸mo funcionan, de cu谩l es la situaci贸n hoy d铆a y
Charla ‘Una mala salud de hierro: dolencias y enfermedades de la vejez’ (podcast)
La charla 'Una mala salud de hierro: dolencias y enfermedades de la vejez' fue la segunda conferencia del VIII ciclo 'A tu salud', impartida por M陋 Jos茅 Castro Alija, profesora de Nutrici贸n y Diet茅tica, Dietoterapia y Educaci贸n para las Salud en la Facultad de Enfermer铆a de la Universidad de Valladolid. Abord贸, entre otras cuestiones, c贸mo el proceso del envejecimiento puede volvernos m谩s fr谩giles y susceptibles a la enfermedad, pero no es una enfermedad. Por ello es importante mejorar la calidad
Charla 芦C贸mo curar infecciones sin abusar de los antibi贸ticos禄 (podcast)
La charla C贸mo curar infecciones sin abusar de los antibi贸ticos鈥 fue la primera conferencia del VIII ciclo 'A tu salud' , la cual estuvo tambi茅n enmarcada en la iniciativa 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹ del聽 Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Mar铆a Vallet- Reg铆, investigadora en el campo de ciencia de los materiales con aplicaciones en biomedicina, abord贸 el reto de reducir la cantidad de antibi贸ticos cuando hay una infecci贸n, una de las enfermedades cr贸nicas m谩s preocupantes en la actualidad. El 聽mayor